The China Mail - La española "O corno", Concha de Oro a la mejor película en San Sebastián

USD -
AED 3.672502
AFN 68.407349
ALL 83.137027
AMD 382.820413
ANG 1.789783
AOA 916.999988
ARS 1320.994398
AUD 1.539295
AWG 1.80125
AZN 1.696907
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.67294
BHD 0.377
BIF 2980.979295
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.427197
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.382555
CDF 2866.000304
CHF 0.802335
CLF 0.024497
CLP 961.010117
CNY 7.16775
CNH 7.15835
COP 4011.06
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.283882
CZK 20.98385
DJF 177.964942
DKK 6.38114
DOP 62.156096
DZD 129.674785
EGP 48.5225
ERN 15
ETB 142.171487
EUR 0.854904
FJD 2.261503
FKP 0.742771
GBP 0.740205
GEL 2.695021
GGP 0.742771
GHS 11.043511
GIP 0.742771
GMD 72.498782
GNF 8664.38649
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.811305
HNL 26.180124
HRK 6.440301
HTG 130.769198
HUF 339.765026
IDR 16244.9
ILS 3.38069
IMP 0.742771
INR 87.55755
IQD 1309.390966
IRR 42050.00016
ISK 122.579621
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.708976
JPY 147.341501
KES 129.159616
KGS 87.370598
KHR 4007.781269
KMF 422.504793
KPW 899.986573
KRW 1387.270029
KWD 0.30542
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21672.231652
LBP 89970.114795
LKR 301.844845
LRD 200.376229
LSL 17.535219
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.42283
MAD 9.000868
MDL 16.710062
MGA 4390.708969
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.665669
MUR 45.649983
MVR 15.410141
MWK 1732.940578
MXN 18.639495
MYR 4.207499
MZN 63.906991
NAD 17.535219
NGN 1529.210168
NIO 36.777186
NOK 10.095975
NPR 139.955452
NZD 1.703679
OMR 0.384502
PAB 0.999436
PEN 3.498065
PGK 4.225864
PHP 56.65798
PKR 283.530217
PLN 3.642875
PYG 7243.266353
QAR 3.632578
RON 4.320597
RSD 100.128979
RUB 80.852041
RWF 1447.157461
SAR 3.75217
SBD 8.217016
SCR 14.763403
SDG 600.504905
SEK 9.51897
SGD 1.283085
SHP 0.785843
SLE 23.325372
SLL 20969.49797
SOS 571.176941
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.949571
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.528634
THB 32.430503
TJS 9.554369
TMT 3.5
TND 2.913957
TOP 2.342096
TRY 41.00209
TTD 6.790849
TWD 30.468993
TZS 2504.999758
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.722103
VES 137.956897
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025795
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 560.886704
XPF 101.975203
YER 240.198421
ZAR 17.55491
ZMK 9001.201507
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
La española "O corno", Concha de Oro a la mejor película en San Sebastián
La española "O corno", Concha de Oro a la mejor película en San Sebastián / Foto: © AFP

La española "O corno", Concha de Oro a la mejor película en San Sebastián

"O corno", de la directora española Jaione Camborda, se alzó este sábado con la Concha de Oro a la mejor película del Festival de cine de San Sebastián, mientras que la argentina "Puan" logró los premios a mejor guión y actor.

Tamaño del texto:

Segundo largometraje de Camborda, nacida en 1983 en la ciudad del norte de España que acoge el festival, "O corno" narra la historia de una mujer llamada María (interpretada por la bailarina Janet Novás).

María es una mariscadora que vive en un pueblo costero gallego en los años 1970 y ayuda a mujeres a parir, pero también a interrumpir el embarazo, hasta que algo sale mal y tiene que emprender una huida desesperada.

"Es muy especial para mí recibir este premio aquí, en esta ciudad que me vio crecer y junto a tanta gente querida", dijo Camborda.

- Doblete de la comedia argentina "Puan" -

Por su parte, el argentino Marcelo Subiotto compartió ex aequo la Concha de Plata a la mejor actuación con el japonés Tatsuya Fuji ("Great Absence").

Dirigido por los realizadores María Alché y Benjamín Naishtat, Subiotto encarna en "Puan" a Marcelo Pena, un profesor universitario de filosofía torpe y anodino que opta a una cátedra y al que le sale un competidor de altura, elegante y carismático, interpretado por Leonardo Sbaraglia.

"Gracias al festival de San Sebastián por honrar mi trabajo con semejante distinción, gracias a su público por haber recibido nuestra película con una actitud tan cálida y amorosa", afirmó Alché en nombre de Subiotto, que no estuvo en la gala por encontrarse filmando.

Además, "Puan" logró el premio al mejor guión, firmado por los propios Alché y Naishtat.

La última Concha de Plata, a la mejor dirección, fue para las taiwanesas Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang, por "Chun Xing" ("Un viaje en primavera").

Por su parte, el premio Horizontes a la mejor película de la sección latinoamericana del festival Horizontes Latinos, recayó en "Un castillo", del argentino Martín Benchimol.

Documental y primer largometraje en solitario de Benchimol, la película narra la herencia concedida a una humilde trabajadora por su empleadora, un castillo en las pampas argentinas.

"El cine es esto, mirarnos, encontrarnos, ponernos en la piel del otro, tanto cuando hacemos la película, como cuando la vemos y podemos acceder a lo que siente otra persona, y esa magia del cine hay que seguir celebrándola", explicó Benchimol al recoger su premio.

- Un festival condicionado por la huelga -

Finalmente, el premio del público fue para "La sociedad de la nieve", la película del director español Juan Antonio Bayona que vuelve sobre la milagrosa historia real de supervivencia de un grupo de uruguayos cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972.

La huelga de actores y guionistas de Hollywood condicionó la programación del certamen de la ciudad del norte de España, pero no faltaron estrellas queridas por los aficionados, como Juliette Binoche, Jessica Chastain, Madds Mikelsen o Gabriel Byrne.

En cambio, se hizo manifiesta la ausencia del español Javier Bardem, que por respeto al paro no vino a recoger su Premio Donostia, aunque su rostro siguió adornando el cartel oficial omnipresente en San Sebastián, y se le entregará el año que viene.

Sí recogieron sus premios honoríficos el director español Víctor Erice, de 83 años, que creció en esta ciudad, y el de animación japonés Hayao Miyazaki, de 82, quien lo recibió desde su país, dos figuras legendarias del séptimo arte.

Aquí estoy recibiendo un premio "con todo el agradecimiento del que soy capaz", porque "tiene como divisa el nombre de la ciudad a la que llegué con unos meses de vida", explicó Erice, que nació en un pequeño pueblo vasco antes de mudarse a San Sebastián.

Las secciones paralelas ganaron peso y algunas de sus obras despertaron gran interés, como la excelente e hilarante serie gastronómica argentina "Nada", que competía en la de cine culinario, o el documental sobre el músico español C. Tangana "Esta ambición desmedida", que congregó a 3.000 personas en su pase al público.

En esa línea, la gran polémica del festival la protagonizó la entrevista/documental del antiguo dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, a cargo del periodista español Jordi Évole, por una carta firmada por más de 500 personalidades, entre ellas víctimas de la organización vasca, repudiando su programación.

T.Wu--ThChM