The China Mail - Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

USD -
AED 3.673001
AFN 71.50406
ALL 86.94964
AMD 389.940296
ANG 1.80229
AOA 916.00021
ARS 1172.7511
AUD 1.561225
AWG 1.8
AZN 1.698616
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.72338
BHD 0.376912
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.671204
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.3786
CDF 2872.999967
CHF 0.822865
CLF 0.0248
CLP 951.690421
CNY 7.27135
CNH 7.26542
COP 4223.29
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.624998
CZK 21.9808
DJF 177.719852
DKK 6.575675
DOP 58.850323
DZD 132.612997
EGP 50.846598
ERN 15
ETB 131.849812
EUR 0.880905
FJD 2.25895
FKP 0.7464
GBP 0.749265
GEL 2.744982
GGP 0.7464
GHS 15.309909
GIP 0.7464
GMD 71.500601
GNF 8654.999771
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75585
HNL 25.825007
HRK 6.637019
HTG 130.612101
HUF 356.489962
IDR 16564.4
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.5992
IQD 1310
IRR 42112.496859
ISK 128.339814
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709196
JPY 142.872043
KES 129.501391
KGS 87.449715
KHR 4002.000304
KMF 432.249851
KPW 899.962286
KRW 1424.290057
KWD 0.30642
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21619.999773
LBP 89550.000398
LKR 299.271004
LRD 199.525041
LSL 18.560173
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454984
MAD 9.26225
MDL 17.160656
MGA 4509.999875
MKD 54.204422
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.72498
MUR 45.160341
MVR 15.401824
MWK 1735.999843
MXN 19.59097
MYR 4.314954
MZN 64.010275
NAD 18.559722
NGN 1603.030203
NIO 36.720523
NOK 10.38636
NPR 135.187646
NZD 1.68366
OMR 0.384998
PAB 0.99974
PEN 3.6665
PGK 4.030503
PHP 55.740239
PKR 281.04979
PLN 3.773355
PYG 8007.144837
QAR 3.641498
RON 4.385399
RSD 103.234999
RUB 81.997454
RWF 1417
SAR 3.751245
SBD 8.361298
SCR 14.226144
SDG 600.499696
SEK 9.654705
SGD 1.305215
SHP 0.785843
SLE 22.749682
SLL 20969.483762
SOS 571.502876
SRD 36.847004
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.559624
THB 33.37894
TJS 10.537222
TMT 3.51
TND 2.973987
TOP 2.342097
TRY 38.477745
TTD 6.771697
TWD 32.034497
TZS 2690.00027
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12944.999902
VES 86.54811
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030611
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 574.999528
XPF 105.249831
YER 245.049877
ZAR 18.57225
ZMK 9001.206691
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería
Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

Críticos advierten de pérdida de privacidad por nueva ley europea sobre mensajería

La Unión Europea (UE) exigirá a los gigantes de la tecnología que derriben las barreras entre sus populares servicios de mensajería para fomentar la competencia, pero críticos advierten que las nuevas reglas podrían costarles la privacidad a millones de usuarios.

Tamaño del texto:

Los elogios surgieron después de que los negociadores del Parlamento Europeo y Estados miembro de la UE acordaron la noche del jueves una amplia ley para frenar el dominio del mercado que tienen firmas estadounidenses como Google, Amazon, Apple y la casa matriz de Facebook, Meta.

Pero la disposición de la legislación que parece destinada a hacer que los grandes servicios como WhatsApp e iMessage de Apple den acceso a los operadores más pequeños suscitó preocupación de que pueda comprometer el cifrado que resguarda la información de los usuarios.

"Lo que veremos aquí, por supuesto, es un canje, una política que es buena para la competición pero mala para la privacidad y mala para el producto", tuiteó el analista Benedict Evans. "Nunca puedes tener las tres".

A diferencia de los celulares o correos electrónicos, los usuarios de aplicaciones no pueden enviar un mensaje desde el servicio de una compañía a otro de la competencia. Esto levanta inquietudes de que las personas se queden con las grandes plataformas debido a que allí están concentrados sus contactos.

"Los usuarios no tienen opción", indicó Amandine Le Pape, cofundadora de la aplicación de mensajería Element, a la cadena de noticias Euractiv.

"Las compañías más pequeñas no pueden competir porque necesitan construir su propia base de usuarios desde cero".

En un intento por solucionar el problema, la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA por sus siglas en inglés) de la UE impondrá la "interoperabilidad" entre aplicaciones, mientras que exigirá que las comunicaciones permanezcan encriptadas de usuario a usuario.

WhatsApp, por ejemplo, tiene por defecto un cifrado de punto a punto, es decir que normalmente solo quien envía el mensaje y quien lo recibe tienen acceso al contenido.

Pero Telegram no lo ofrece por defecto, y Snapchat solo lo garantiza para las fotos y video, no los mensajes escritos.

Los críticos de la nueva normativa de la UE argumentan que es casi imposible tener un cifrado de punto a punto entre varias plataformas.

- "El mundo explotará" -

"Ejemplo: Twitter me conoce como @SteveBellovin. Apple me conoce por mi AppleID, un correo electrónico personal. Signal me conoce por mi número telefónico", tuiteó el profesor de informática de la Universidad de Columbia, Steven Bellovin. "Google me conoce por mi correo electrónico oficial de la universidad".

"Recibes un mensaje del usuario de WhatsApp StevenBellovin", agregó. "¿Quién es? ¿Soy yo? ¿Un atacante? ¿O alguien más con el mismo nombre?".

El analista Evans agregó en un tuit que "como mínimo tendrás que exponer metadatos. Curiosamente, eso viola la ley de privacidad de la UE".

La jefa de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo que después de que el bloque de Estados miembro y eurodiputados aprueben formalmente el texto, debería ser publicado alrededor de octubre.

Las primeras multas posibles por incumplimiento, que pueden alcanzar el 10% de las ventas anuales globales de una compañía e incluso 20% para reincidentes, no se esperan para antes del primer trimestre de 2024.

Sin embargo, otros expertos apuntaron que hay maneras de hacer que las aplicaciones de mensajería sean seguras e interoperables.

"Desde una perspectiva técnica, no es particularmente complejo", señaló a la AFP el especialista en regulación de Internet, Ian Brown.

Algunos de los gigantes tecnológicos que podrían ver erosionado su dominio o impactadas sus ganancias bajo el DMA han ofrecido una fría bienvenida.

Apple, reaccionando en general a la nueva ley, dijo el jueves que creará "vulnerabilidades innecesarias de privacidad y seguridad para nuestros usuarios".

No obstante, Tim Sweeney, quien encabeza los Epic Games y ha estado envuelto en una batalla legal con el fabricante de iPhone sobre sus políticas de App Store, se burló de los críticos.

"¡Buenos días! Hoy es el 'día internacional de si abrimos las plataformas el mundo explotará'", tuiteó el viernes.

H.Ng--ThChM