The China Mail - Sin tregua a la vista en la guerra del chocolate entre Italia y Suiza

USD -
AED 3.672499
AFN 68.683677
ALL 83.476424
AMD 383.330901
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1359.029305
AUD 1.544771
AWG 1.8
AZN 1.701725
BAM 1.679101
BBD 2.021515
BDT 122.167944
BGN 1.679355
BHD 0.377057
BIF 2993.148803
BMD 1
BND 1.28842
BOB 6.948892
BRL 5.410905
BSD 1.003469
BTN 87.826236
BWP 13.428402
BYN 3.392229
BYR 19600
BZD 2.013101
CAD 1.38565
CDF 2867.999873
CHF 0.805135
CLF 0.024538
CLP 962.629725
CNY 7.1515
CNH 7.156705
COP 4025.75
CRC 505.254301
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.665133
CZK 21.121102
DJF 178.687638
DKK 6.419199
DOP 62.407706
DZD 129.671047
EGP 48.502703
ERN 15
ETB 142.748229
EUR 0.86002
FJD 2.265601
FKP 0.742771
GBP 0.74318
GEL 2.695044
GGP 0.742771
GHS 11.087836
GIP 0.742771
GMD 71.499761
GNF 8699.646279
GTQ 7.694091
GYD 209.934838
HKD 7.81109
HNL 26.286328
HRK 6.474795
HTG 131.303071
HUF 341.723502
IDR 16268.2
ILS 3.36365
IMP 0.742771
INR 87.726197
IQD 1314.657578
IRR 42062.498647
ISK 123.319934
JEP 0.742771
JMD 160.711219
JOD 0.709
JPY 147.641002
KES 129.58974
KGS 87.370602
KHR 4024.039493
KMF 417.000227
KPW 899.986573
KRW 1391.219664
KWD 0.30551
KYD 0.836209
KZT 537.243085
LAK 21760.332423
LBP 90331.991174
LKR 303.064124
LRD 201.184753
LSL 17.6059
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.444852
MAD 9.036994
MDL 16.777705
MGA 4408.595688
MKD 52.833558
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.07373
MRU 39.827089
MUR 45.649873
MVR 15.399244
MWK 1740.01511
MXN 18.68039
MYR 4.216005
MZN 63.949904
NAD 17.6059
NGN 1533.679623
NIO 36.926062
NOK 10.131275
NPR 140.527407
NZD 1.71325
OMR 0.38451
PAB 1.003434
PEN 3.512135
PGK 4.242934
PHP 56.855967
PKR 284.675515
PLN 3.663852
PYG 7272.680443
QAR 3.647267
RON 4.346103
RSD 100.731008
RUB 80.701422
RWF 1453.003194
SAR 3.752014
SBD 8.217066
SCR 14.262316
SDG 600.498106
SEK 9.581675
SGD 1.285175
SHP 0.785843
SLE 23.30145
SLL 20969.49797
SOS 573.508706
SRD 38.229874
STD 20697.981008
STN 21.034376
SVC 8.780199
SYP 13001.915896
SZL 17.600041
THB 32.472999
TJS 9.592634
TMT 3.51
TND 2.925678
TOP 2.342098
TRY 41.02035
TTD 6.818455
TWD 30.507803
TZS 2505.000551
UAH 41.624698
UGX 3574.893328
UYU 40.213085
UZS 12399.660025
VES 139.25164
VND 26333
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 563.169237
XAG 0.025854
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.808395
XDR 0.700396
XOF 563.164402
XPF 102.387555
YER 240.175028
ZAR 17.6114
ZMK 9001.199811
ZMW 23.374572
ZWL 321.999592
Sin tregua a la vista en la guerra del chocolate entre Italia y Suiza
Sin tregua a la vista en la guerra del chocolate entre Italia y Suiza / Foto: © AFP

Sin tregua a la vista en la guerra del chocolate entre Italia y Suiza

El famoso gianduiotto de Turín, un pequeño chocolate cremoso que se deshace en la boca, se encuentra en el centro de una batalla por una etiqueta europea que enfrenta a artesanos italianos con el coloso suizo Lindt. Su dulzura no ha sido insuficiente para calmar los ánimos, a pesar de la proximidad de la Navidad.

Tamaño del texto:

En su taller en las afueras de Turín, Luca Ballesio, de 42 años, vestido con delantal blanco, se ocupa de amasar y frotar la masa de chocolate con espátulas antes de cortar trozos con un cuchillo y colocarlos cuidadosamente, uno a uno, en una bandeja.

Este chocolatero de gesto preciso es uno de los últimos productores de gianduiotto en utilizar este método manual ancestral que da al manjar su forma típica de prisma triangular de bordes redondeados.

Integra un comité de unos 40 chocolateros artesanales y empresas como Ferrero, Venchi y Domori, que intentan obtener para el gianduiotto una Indicación Geográfica Protegida (IGP), un sello europeo de calidad.

El objetivo es aumentar su notoriedad, multiplicar sus ventas, calculadas en 200 millones de euros (218 millones de dólares) anuales, y perpetuar la tradición del chocolate de Turín.

Pero las objeciones de Lindt, que desde 1997 es dueña del fabricante italiano Caffarel, que reivindica la paternidad del gianduiotto, podría descarrilar el proyecto, actualmente bloqueado en el ministerio italiano de Agricultura.

"La batalla" que enfrenta a los chocolateros piamonteses con Lindt "es importante" porque se trata de "valorizar un producto histórico de Turín", explica Ballesio.

El comité elaboró un pliego de condiciones muy detallado que deben respetar escrupulosamente quienes deseen etiquetar sus productos con la futura IGP.

- Leche en polvo, ¿una herejía? -

Fiel a la tradición, aboga por volver a la receta original del gianduiotto: 30% a 45% de avellanas tostadas del Piamonte, al menos 25% de cacao y azúcar.

Sin embargo, esta poción mágica de 200 años no es del gusto de Lindt, que defiende la adición de leche en polvo y quiere rebajar el contenido mínimo de avellanas a 26%.

Toda una herejía a los ojos de los guardianes de la tradición. "En aquella época no había leche en polvo. Agregar leche al chocolate es un poco como cortar el vino con agua", explica Guido Castagna, de 49 años, presidente del comité Gianduiotto de Turín.

A pocos días de Navidad, la producción en su taller artesanal de Giaveno, cerca de Turín, está a todo vapor. El maestro chocolatero vierte las avellanas a un aparato de torrefacción que las tuesta antes de molerlas y mezclarlas al cacao.

Después el chocolate pasa por una máquina que lo vierte directamente a una cinta transportadora sin utilizar moldes. El gianduiotto se envuelve a mano, pieza por pieza, en papel de aluminio brillante, listo para colocarlo al pie del árbol de navidad.

"No queremos quitarle nada a Caffarel, no estamos en guerra contra Caffarel. Pero Caffarel debe tener claro que defendemos el gianduiotto tal y como se producía originalmente", sostiene Castagna.

- Figura del carnaval -

Por su parte, Caffarel asegura que no se opone al reconocimiento de una certificación de origen IGP, que podría "contribuir al prestigio del gianduiotto en Italia y en el mundo".

Pero la filial de Lindt tiene su propia marca, "Gianduia 1865. El Auténtico Gianduiotto de Turín" y teme que la creación de una IGP similar, "Gianduiotto de Turín", cause confusión.

"Nuestro objetivo es encontrar un acuerdo que satisfaga a todas las partes" y "que permita a Caffarel proteger el valor histórico de su marca", argumentó.

Tras el bloqueo naval ordenado en 1806 por Napoleón contra Inglaterra, que causó una escasez de cacao, los chocolateros turineses recurrieron por primera vez a la avellana, abundante en Piamonte.

Pero no fue hasta 1865 cuando la pasta de avellana del Piamonte recibió el nombre de una figura de carnaval, Gianduia, símbolo de Turín, y comenzó a ser comercializada por Caffarel.

"Caffarel sabe dónde encontrarnos y si piensan que puede haber una apertura, estamos listos a conversar con ellos", declaró Antonio Borra, abogado del comité IGP.

Sin embargo, aclaró, "hay puntos sobre los cuales no podemos ceder, comenzando por el nombre de Turín, que pertenece al territorio y no a una sola empresa".

L.Kwan--ThChM