The China Mail - La desinformación deshumaniza a las víctimas en Siria y Gaza

USD -
AED 3.672499
AFN 68.683677
ALL 83.476424
AMD 383.330901
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1359.029305
AUD 1.544771
AWG 1.8
AZN 1.701725
BAM 1.679101
BBD 2.021515
BDT 122.167944
BGN 1.679355
BHD 0.377057
BIF 2993.148803
BMD 1
BND 1.28842
BOB 6.948892
BRL 5.410905
BSD 1.003469
BTN 87.826236
BWP 13.428402
BYN 3.392229
BYR 19600
BZD 2.013101
CAD 1.38565
CDF 2867.999873
CHF 0.805135
CLF 0.024538
CLP 962.629725
CNY 7.1515
CNH 7.156705
COP 4025.75
CRC 505.254301
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.665133
CZK 21.121102
DJF 178.687638
DKK 6.419199
DOP 62.407706
DZD 129.671047
EGP 48.502703
ERN 15
ETB 142.748229
EUR 0.86002
FJD 2.265601
FKP 0.742771
GBP 0.74318
GEL 2.695044
GGP 0.742771
GHS 11.087836
GIP 0.742771
GMD 71.499761
GNF 8699.646279
GTQ 7.694091
GYD 209.934838
HKD 7.81109
HNL 26.286328
HRK 6.474795
HTG 131.303071
HUF 341.723502
IDR 16268.2
ILS 3.36365
IMP 0.742771
INR 87.726197
IQD 1314.657578
IRR 42062.498647
ISK 123.319934
JEP 0.742771
JMD 160.711219
JOD 0.709
JPY 147.641002
KES 129.58974
KGS 87.370602
KHR 4024.039493
KMF 417.000227
KPW 899.986573
KRW 1391.219664
KWD 0.30551
KYD 0.836209
KZT 537.243085
LAK 21760.332423
LBP 90331.991174
LKR 303.064124
LRD 201.184753
LSL 17.6059
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.444852
MAD 9.036994
MDL 16.777705
MGA 4408.595688
MKD 52.833558
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.07373
MRU 39.827089
MUR 45.649873
MVR 15.399244
MWK 1740.01511
MXN 18.68039
MYR 4.216005
MZN 63.949904
NAD 17.6059
NGN 1533.679623
NIO 36.926062
NOK 10.131275
NPR 140.527407
NZD 1.71325
OMR 0.38451
PAB 1.003434
PEN 3.512135
PGK 4.242934
PHP 56.855967
PKR 284.675515
PLN 3.663852
PYG 7272.680443
QAR 3.647267
RON 4.346103
RSD 100.731008
RUB 80.701422
RWF 1453.003194
SAR 3.752014
SBD 8.217066
SCR 14.262316
SDG 600.498106
SEK 9.581675
SGD 1.285175
SHP 0.785843
SLE 23.30145
SLL 20969.49797
SOS 573.508706
SRD 38.229874
STD 20697.981008
STN 21.034376
SVC 8.780199
SYP 13001.915896
SZL 17.600041
THB 32.472999
TJS 9.592634
TMT 3.51
TND 2.925678
TOP 2.342098
TRY 41.02035
TTD 6.818455
TWD 30.507803
TZS 2505.000551
UAH 41.624698
UGX 3574.893328
UYU 40.213085
UZS 12399.660025
VES 139.25164
VND 26333
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 563.169237
XAG 0.025854
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.808395
XDR 0.700396
XOF 563.164402
XPF 102.387555
YER 240.175028
ZAR 17.6114
ZMK 9001.199811
ZMW 23.374572
ZWL 321.999592
La desinformación deshumaniza a las víctimas en Siria y Gaza
La desinformación deshumaniza a las víctimas en Siria y Gaza / Foto: © AFP

La desinformación deshumaniza a las víctimas en Siria y Gaza

Un video de niños sirios ensangrentados gritando tras una explosión fue divulgado en internet como una atrocidad en la Franja de Gaza, lo cual muestra una preocupante tendencia a la desinformación que, según investigadores, deshumaniza a las víctimas de ambas guerras.

Tamaño del texto:

Una oleada de imágenes reales de Israel y Gaza ha expuesto los horrores del conflicto que estalló el 7 de octubre cuando combatientes de Hamás lanzaron un ataque sin precedentes contra Israel, pero se han mezclado con imágenes mal empleadas de la guerra civil en Siria.

Verificadores de información de AFP han desmentido mensajes en redes sociales que utilizan fotos y videos de Siria, que en algunos casos remontan a 2013, en una guerra de relatos distorsionados que va de la mano del actual conflicto entre Israel y Hamás.

Como otros compartidos en Internet, el video en cuestión, filmado por una maestra y en el que se ve a niños aterrorizados, fue grabado durante la guerra civil siria, que comenzó en 2011 bajo el mandato del presidente Bashar al Asad.

La grabación documenta un ataque de artillería del régimen sirio el 2 de diciembre de 2023 en la aldea de Afes que, según el grupo de rescate de los Cascos Blancos en el norte de Siria, hizo que cayeran esquirlas en el aula, hiriendo a varios alumnos.

A causa del bombardeo, una maestra, herida, murió poco después.

Pero usuarios de redes sociales, algunos con numerosos seguidores, aseguraron recientemente que se trata de imágenes captadas en la Franja de Gaza, donde Israel mantiene una ofensiva contra Hamás.

Algunos mensajes en X, antes Twitter, señalaron que el video era de francotiradores israelíes disparando a los niños.

Kenan Masoud, director de la escuela, tildó la desinformación de "triste y repugnante".

"Las fotos de niños y heridos no son un producto mercantil", recalcó.

- "Horrores reales" -

Ismail al Abdullah, un voluntario de los Cascos Blancos, insistió en que la desinformación socava "la gravedad de los horrores reales que enfrentan los civiles" en el territorio palestino y en Siria.

"Nuestra historia no es una ficción que la gente simplemente puede cambiar para inventar otra historia", declaró a AFP.

El video de la escuela siria pareció competir en línea con imágenes reales de niños en Gaza, a menudo tomadas por periodistas profesionales que asumen un gran riesgo.

Expertos consideran que el mal uso de imágenes oculta el sufrimiento de civiles en ambas guerras y que, además, afecta a la comprensión del público de los conflictos.

Un video presentado en redes como una muestra del horror de Gaza, en realidad fue grabado en Siria en 2014. En él, aparece un niño llorando por la muerte de sus hermanos.

Otra imagen de 2013 que muestra a niños sirios muertos también fue mal empleada en redes, incluso por una legisladora estadounidense.

"La desinformación no es solo para hacerte creer una falsedad, sino para polarizarte contra el 'otro lado'", dijo a AFP Lee McIntyre, investigador de la Universidad de Boston.

"Los desinformadores tienden a gravitar hacia las imágenes con un alto contenido emocional. No importa si son de un conflicto actual o de uno falso".

El reciclaje de imágenes viejas incluye a "influencers" destacados.

Es el caso del estadounidense Jackson Hinkle, que en noviembre compartió el video de una mujer portando un juguete y bajando las las escaleras de un edificio destrozado por un obús, con la leyenda: "No pueden quebrar el espíritu palestino".

En realidad, las imágenes habían sido grabadas en 2016 en la ciudad siria de Homs, revelaron verificadores de la AFP.

- "Sombras de dudas" -

"El peligro de la desinformación es que cae en manos de detractores y les da una salida fácil para rechazar acusaciones fundamentadas", advirtió Roger Lu Phillips, director legal del Centro Sirio de Justicia y Responsabilidad.

La desinformación "a menudo se hace con fines propagandísticos" y otras veces "por simple pereza", agregó Phillips.

Eso "siembra dudas en la gente", señaló Ranim Ahmed, del grupo de derechos humanos The Syria Campaign.

La desinformación también pone en riesgo futuras investigaciones de crímenes de guerra, según los expertos.

"Es importante abordar las imágenes con algo de precaución", dijo a AFP Sophia Jones, investigadora de Human Rights Watch.

Tales falsedades "contribuyen a una peligrosa falta de confianza en las imágenes y eventos que se dan en el terreno", incluso cuando hay "casos bien documentados y verificados de violaciones de los derechos humanos" y de crímenes de guerra, señaló.

Y.Parker--ThChM