The China Mail - Farruquito, un bailaor "impregnado" de flamenco desde la cuna

USD -
AED 3.672498
AFN 68.590566
ALL 83.623903
AMD 385.112098
ANG 1.789783
AOA 917.000024
ARS 1314.494304
AUD 1.555331
AWG 1.80125
AZN 1.702782
BAM 1.683886
BBD 2.020052
BDT 122.033957
BGN 1.687055
BHD 0.377075
BIF 2991.472491
BMD 1
BND 1.290792
BOB 6.930812
BRL 5.465198
BSD 1.002919
BTN 87.469436
BWP 13.494445
BYN 3.377456
BYR 19600
BZD 2.012139
CAD 1.39104
CDF 2865.000062
CHF 0.809305
CLF 0.02475
CLP 970.930267
CNY 7.180397
CNH 7.182835
COP 4034.45
CRC 506.056667
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.934911
CZK 21.188991
DJF 178.595105
DKK 6.434795
DOP 62.271315
DZD 130.117957
EGP 48.471696
ERN 15
ETB 141.78729
EUR 0.86205
FJD 2.27435
FKP 0.745437
GBP 0.74544
GEL 2.694973
GGP 0.745437
GHS 11.032476
GIP 0.745437
GMD 71.999847
GNF 8694.566649
GTQ 7.691049
GYD 209.835727
HKD 7.81759
HNL 26.235972
HRK 6.496701
HTG 131.231517
HUF 341.618503
IDR 16360
ILS 3.40228
IMP 0.745437
INR 87.514028
IQD 1313.668767
IRR 42050.00004
ISK 123.606597
JEP 0.745437
JMD 161.183262
JOD 0.708995
JPY 148.623054
KES 129.149638
KGS 87.447978
KHR 4020.541783
KMF 422.497771
KPW 899.968769
KRW 1390.469892
KWD 0.30595
KYD 0.835823
KZT 539.109248
LAK 21739.523471
LBP 90249.37044
LKR 302.757151
LRD 201.096876
LSL 17.753748
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.442054
MAD 9.047939
MDL 16.884554
MGA 4420.931194
MKD 52.984124
MMK 2099.610431
MNT 3597.28806
MOP 8.07177
MRU 40.036848
MUR 46.10993
MVR 15.409738
MWK 1739.093003
MXN 18.734345
MYR 4.227502
MZN 63.900392
NAD 17.754436
NGN 1538.429801
NIO 36.908375
NOK 10.20986
NPR 139.944126
NZD 1.720874
OMR 0.384513
PAB 1.002945
PEN 3.500017
PGK 4.239236
PHP 56.9995
PKR 284.559238
PLN 3.676495
PYG 7247.462355
QAR 3.655595
RON 4.354801
RSD 100.993013
RUB 80.625679
RWF 1451.712189
SAR 3.752313
SBD 8.217016
SCR 14.758989
SDG 600.503093
SEK 9.634305
SGD 1.28858
SHP 0.785843
SLE 23.300888
SLL 20969.49797
SOS 573.209474
SRD 37.980078
STD 20697.981008
STN 21.092869
SVC 8.775872
SYP 13002.323746
SZL 17.75878
THB 32.628978
TJS 9.427885
TMT 3.5
TND 2.936082
TOP 2.342099
TRY 41.01444
TTD 6.796413
TWD 30.511502
TZS 2505.885001
UAH 41.318531
UGX 3575.610428
UYU 40.327858
UZS 12503.013397
VES 137.956902
VND 26375
VUV 120.302159
WST 2.707429
XAF 564.737737
XAG 0.026277
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.807608
XDR 0.702356
XOF 564.74503
XPF 102.67934
YER 240.19855
ZAR 17.65925
ZMK 9001.196125
ZMW 23.193185
ZWL 321.999592
Farruquito, un bailaor "impregnado" de flamenco desde la cuna
Farruquito, un bailaor "impregnado" de flamenco desde la cuna / Foto: © AFP

Farruquito, un bailaor "impregnado" de flamenco desde la cuna

Heredero de una de las grandes dinastías de flamenco, el bailaor español Farruquito nació "impregnado" de este arte que, para él, "no es solo música" sino "una forma de vivir".

Tamaño del texto:

Como hizo su abuelo, el legendario bailaor Farruco, Juan Manuel Fernández Montoya, de 41 años, ha llevado su pasión a públicos de todo el mundo, encandilados por sus furiosos zapateados y sus vigorosas patadas.

"Yo nací impregnado de flamenco ya, porque mi casa es una de las casas de gran importancia en el baile, los Farrucos", afirma el artista en una entrevista a la AFP.

"Mi abuelo el maestro, mi madre, mi tía, mis hermanos, mis primos, mi padre que cantaba... Yo nací ya y la banda sonora de mis días era el flamenco".

Farruquito, con sombrero negro coronando su melena oscura, arrastra todavía el jet lag tras un homenaje en Nueva York al maestro guitarrista Paco de Lucía y un espectáculo en España con su hijo de 11 años.

Ahora llega al Festival de Arte de Hong Kong, donde ofrecerá "un repaso del flamenco más tradicional, pero versionado con la actualidad". Es su primera visita a esta ciudad china, con tres sesiones durante el fin de semana.

Nacido en el folclore de la mestiza región española de Andalucía, este arte combina canto, baile y música, con la indispensable guitarra española a menudo acompañada de castañuelas, tacones y palmas.

Pero la disciplina, declarada patrimonio inmaterial de la Unesco en 2010, gana adeptos también en el Lejano Oriente.

"Hay muchísima gente de Asia que además lo hacen muy bien porque son muy disciplinados, le tienen muchísimo respeto, le ponen dedicación y esfuerzo. Me he encontrado a gente bailando flamenco que, de verdad, para decir 'olé'", explica Farruquito.

Pero para aprender de verdad, "hay que vivirlo de cerca, no se puede estudiar en YouTube", advierte. "El flamenco no es solo una música, es una cultura, es una forma de vivir".

- "Parte de mi corazón" -

Para él, el flamenco es su vida. Nació en una familia gitana repleta de artistas y a los cinco años ya actuaba con su abuelo sobre el escenario de Nueva York.

"Cuando yo me di cuenta estaba haciendo compás, estaba bailando y todavía no sabía andar ni tenía uso de razón", cuenta.

Con 18 años, el diario The New York Times lo declaró como "uno de los mayores bailaores de este siglo" después de su primera actuación en solitario en la Gran Manzana tras el deceso de su abuelo en 1997.

Una carrera meteórica truncada en 2004, cuando atropelló mortalmente a un peatón en España y se dio a la fuga. Cumplió tres año de cárcel y salió en libertad en 2010 con temor por su carrera.

"Durante mucho tiempo me borraron del mapa. Pero era de entender en ese momento", admite veinte años después.

"Con el tiempo y el esfuerzo y el sacrificio pude hacer entender a todo el público que el flamenco es parte de mi corazón y que sería imposible seguir viviendo sin eso otro".

Desde entonces, el bailaor ha reencontrado su lugar en los escenarios, que ahora comparte de vez en cuando con su hijo, Juan "El Moreno": "un regalo" y "un sufrimiento" para él.

- Morir en el escenario -

Abanderado del flamenco puro, Farruquito celebra el renovado interés que despierta la disciplina en artistas de música urbana como Rosalía o C. Tangana.

"Es una muestra de que el flamenco le puede abrir los brazos y abrazar a cualquier otra música. Lo que tenemos que tener un poco claro es que una cosa es aflamencar una música y otra hacer flamenco", apunta.

En plena ebullición de la música en español a nivel internacional, el bailaor y coreógrafo reivindica el potencial del flamenco para llegar a las masas si alguien apuesta por él "de verdad", como ahora se hace con el pop o el reggaetón.

"Ha ocurrido en algunos momentos. Paco de Lucía lo hizo. Camarón lo hizo. Enrique Morente lo hizo. Ha habido muchísimos artistas que han arrastrado masas, cantando por soleá".

Con el peso de liderar ahora la prestigiosa estirpe de los Farrucos, el bailaor reconoce que todavía siente la presión y la responsabilidad antes de presentarse ante el público.

"Hay veces que justo antes de salir al escenario, me quiero ir a mi casa y me quiero acostar", dice.

"Pero hay otras veces que me quiero quedar allí para siempre, me quiero morir allí".

R.Lin--ThChM