The China Mail - Lela MC: niña, migrante y prodigio del hip-hop en Colombia

USD -
AED 3.672997
AFN 70.509608
ALL 88.150215
AMD 387.990394
ANG 1.789679
AOA 916.999821
ARS 1131.510196
AUD 1.55535
AWG 1.8
AZN 1.701926
BAM 1.74358
BBD 2.021673
BDT 121.653547
BGN 1.747553
BHD 0.376957
BIF 2935
BMD 1
BND 1.298749
BOB 6.919055
BRL 5.6389
BSD 1.001253
BTN 85.328793
BWP 13.594605
BYN 3.276737
BYR 19600
BZD 2.011242
CAD 1.397595
CDF 2869.999926
CHF 0.841485
CLF 0.024528
CLP 941.229848
CNY 7.20635
CNH 7.209898
COP 4206.75
CRC 508.51613
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.299494
CZK 22.298983
DJF 177.720515
DKK 6.67367
DOP 58.850232
DZD 133.285037
EGP 50.381503
ERN 15
ETB 132.940271
EUR 0.89444
FJD 2.270203
FKP 0.753148
GBP 0.753965
GEL 2.739875
GGP 0.753148
GHS 12.449845
GIP 0.753148
GMD 72.501257
GNF 8655.999754
GTQ 7.692411
GYD 209.477621
HKD 7.803665
HNL 25.750069
HRK 6.737401
HTG 131.014839
HUF 360.590113
IDR 16569.45
ILS 3.543215
IMP 0.753148
INR 85.48795
IQD 1310
IRR 42112.502768
ISK 129.789988
JEP 0.753148
JMD 159.808864
JOD 0.709301
JPY 146.643003
KES 129.500042
KGS 87.449748
KHR 4020.00035
KMF 440.375009
KPW 900.025486
KRW 1411.65005
KWD 0.30762
KYD 0.834362
KZT 508.676137
LAK 21612.497214
LBP 89600.00009
LKR 298.918615
LRD 199.603533
LSL 18.269801
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.509697
MAD 9.301499
MDL 17.461966
MGA 4530.00021
MKD 54.998436
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.04889
MRU 39.650562
MUR 45.894993
MVR 15.450141
MWK 1736.000153
MXN 19.38409
MYR 4.299052
MZN 63.90521
NAD 18.270161
NGN 1600.560177
NIO 36.750304
NOK 10.39134
NPR 136.53355
NZD 1.696135
OMR 0.384988
PAB 1.001208
PEN 3.670022
PGK 4.06625
PHP 55.865015
PKR 281.97395
PLN 3.785002
PYG 7994.009173
QAR 3.640599
RON 4.565103
RSD 104.493646
RUB 80.373181
RWF 1434.257976
SAR 3.750643
SBD 8.354365
SCR 14.215068
SDG 600.498872
SEK 9.758965
SGD 1.301335
SHP 0.785843
SLE 22.700644
SLL 20969.500214
SOS 571.502842
SRD 36.400503
STD 20697.981008
SVC 8.760849
SYP 13001.704189
SZL 18.270286
THB 33.445028
TJS 10.377955
TMT 3.505
TND 3.023504
TOP 2.3421
TRY 38.770799
TTD 6.777243
TWD 30.354701
TZS 2699.431029
UAH 41.568135
UGX 3657.791863
UYU 41.828807
UZS 12989.999988
VES 93.362655
VND 25930
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 584.790875
XAG 0.031089
XAU 0.000314
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 576.000164
XPF 106.999982
YER 244.150233
ZAR 18.23239
ZMK 9001.19652
ZMW 26.659
ZWL 321.999592
Lela MC: niña, migrante y prodigio del hip-hop en Colombia
Lela MC: niña, migrante y prodigio del hip-hop en Colombia / Foto: © AFP

Lela MC: niña, migrante y prodigio del hip-hop en Colombia

Gabriela Brito o Lela MC tiene 13 años, una carrera meteórica en la escena del hip-hop y una vida de película: sobrevivió a un incendio, huyó de la crisis en Venezuela, cantó en buses a cambio de dinero y hoy es una estrella del rap en Colombia.

Tamaño del texto:

De melena a la cintura, frenillos y vestimenta holgada, Lela se despoja de la timidez cada vez que sube a una tarima o graba un videoclip. Se transforma en una cantante arrojada que rapea sobre la migración, su pasión por la música y temas adolescentes que seducen a más de 300.000 fans en redes sociales.

"Lo importante en algunas canciones es el contenido más que todo (...) Que la persona sienta, se identifique con la letra", dice en conversación con la AFP en su casa en Bogotá.

Pero el camino al éxito fue espinoso. A los seis años y con el duelo de su abuela a cuestas, migró con su familia en bus desde Caracas, como muchos de los tres millones de venezolanos que llegaron a Colombia huyendo del colapso económico.

Hoy sus videos caseros de freestyle e interpretaciones reciben "me gusta" de Ana Tijoux, icónica rapera chilena. También ha compartido escenario con Apache, leyenda del hip-hop venezolano. La última recompensa llegó en diciembre de 2023, cuando la joven promesa firmó un contrato con un reconocido sello discográfico que por ahora prefiere mantener bajo reserva.

Pero sus primeras canciones son la memoria de tiempos menos venturosos:

"No se imagina las adversidades que he pasado/los obstáculos que en el camino me he tropezado (…) decidí migrar con el propósito de un mejor futuro/ pero se me han cerrado puertas en el camino/ colocado muros", cantaba hace unos años en los buses junto a su padrastro Jesús Sanz, de 32 años, a quien considera su padre.

- Incendio -

Los hermanos Gabriel y Gabriela Brito comparten no solo su nombre y un vínculo familiar. Las cicatrices de sus brazos recuerdan el día en que una explosión en 2017 casi los mata. Su abuela falleció por las llamas del incendio que generó una fuga de gas.

"El superhéroe Gabriel", entonces de 8 años, se lanzó sobre su hermana de 6 para protegerla de las llamas, relata la madre Hayleén Volcán. Los niños fueron tratados por quemaduras graves. Gabriel estuvo hospitalizado varios meses y pasó seis días en terapia intensiva. "Es un milagro de vida", dice su madre.

Con la muerte de su abuela, los niños se quedaron solos en Venezuela. Eso los obligó a reunirse con su madre, que había migrado a Colombia unos meses antes.

Hoy Gabriel tiene 15 años y acompaña a Lela en el escenario. Aunque es tímido, está aprendiendo a usar la tornamesa y es el DJ de su hermana.

"Tener esta marca (sus cicatrices) me da dicha. Con ella llegamos donde estamos ahorita", asegura el adolescente.

"Lela" es un nombre artístico inspirado en el hermano que le salvó la vida. Cuando era pequeño se le dificultaba pronunciar Gabriela, le decía "Lela" como ahora la aclaman decenas de fans antes de un concierto para pedir autógrafos y selfis.

- Del bus a la tarima -

Mientras Lela y Gabriel ensayan, sus dos hermanos de 5 y 3 años juegan y revolotean por el pequeño departamento en el sur de Bogotá donde viven con sus padres.

En la sala, Hayleén Volcán confecciona pequeños moños de colores que vende a un negocio, en un país donde la informalidad laboral afecta a 82% de los migrantes venezolanos.

Cuando llegó a Colombia "fueron meses de vender café, de vender en un semáforo, de vender agua, de vender maní", dice la madre de 35 años.

Al comienzo Lela se preguntaba: "¿Yo qué hago aquí? yo me quiero ir a mi casa". Luego recordaba el incendio y se daba ánimo: "Tenemos que estar aquí (...), luchar aquí".

Hasta que un día junto a su padre Jesús Sanz, que rapeaba en los buses de Bogotá para llevar dinero a casa, decidió "quitarle el micrófono y ahí comenzó todo", recuerda. Tenía ocho años, alguien la grabó y se hizo viral con una canción compuesta por su padre sobre el drama de la migración.

La interpretación llegó a oídos del productor Jairo Peñaranda, conocido como Mctematico en el mundo del hip-hop. Se convirtió en mánager de Lela, profesionalizó sus habilidades y encaminó su carrera artística.

Puso una única condición: que Gabriela y su hermano mayor regresaran al colegio y tuvieran acompañamiento psicológico. La falta de escolaridad afecta a un 29,7% de niños venezolanos en Colombia, según la autoridad estadística.

Poco a poco aprendió técnica vocal, modulación y desenvolvimiento en el escenario. En 2021 lanzaron su primer tema.

Antes de salir al escenario, Lela hace estiramientos y ejercicios de vocalización. Parece nerviosa, pero en el escenario es otra.

"Soy una persona que no habla", pero "después de la primera canción es como que me perdieron, con mi actitud me disfruto el show", dice y lanza una tímida sonrisa.

N.Lo--ThChM