The China Mail - La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional
La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional / Foto: © Pool/AFP

La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional

Tras décadas de tensiones, la relación entre los medios de comunicación franceses y el partido de ultraderecha Agrupación Nacional, favorito para las elecciones legislativas anticipadas, se han ido normalizando, a medida que el peso electoral de la formación iba en aumento.

Tamaño del texto:

Es un proceso "prácticamente terminado, aunque hay periódicos que mantienen una especie de cordón sanitario" frente al partido, explica Fabrice d'Almeida, historiador de medios de comunicación.

Lo cual no impide que algunos medios de prensa se muestren hostiles ante la lenta pero imparable subida electoral del partido que fue fundado por un declarado ultraderechista, Jean Marie Le Pen, en 1972.

Jordan Bardella, presidente del RN, obtuvo un histórico resultado electoral en las elecciones europeas, y fue el candidato más citado en los medios de comunicación durante la campaña, según la Fundación Jean Jaurès.

Según esa fundación de izquierdas, fue mencionado en un 20% de las noticias televisadas sobre la campaña en abril.

La cobertura de los actos del RN se inscribe en una pugna mediática histórica entre la izquierda y la derecha en Francia, con acusaciones mutuas.

Según un estudio realizado en febrero por el instituto liberal Thomas More, en los medios públicos franceses un 25% de los invitados eran de tendencia de izquierdas, frente al 4% de derechas (y un 50% sin afiliación declarada).

- El cambio profundo de 2002 -

"A partir de 2002 la comunicación del partido (RN) ganó peso", explica d'Almeida. Fue con la llegada de Jean Marie Le Pen a la segunda vuelta de la elección presidencial frente a Jacques Chirac, un acontecimiento político que fue vivido como un auténtico seismo.

Toda Francia se movilizó contra esa posibilidad de que un político ultraderechista pudiera llegar al Elíseo.

Pero dos décadas después, la subida del RN, transformado totalmente por la hija del fundador, Marine Le Pen, demuestra que a pesar del cordón sanitario, el discurso del partido sobre los problemas de la sociedad francesa acabó encontrando un gran eco.

Paralelamente, el paisaje mediático francés se ha ido transformando, con la creación poco a poco de todo un imperio conservador de la mano del multimillonario Vincent Bolloré (CNews, JDD, Europe 1...).

La cadena televisiva CNews, tildada por sus detractores de ser una caja de resonancia de la extrema derecha y los populismos, se convirtió en mayo en la primera cadena de información en continuo, con un 2,8% de la audiencia televisiva total.

En 2016 su personal se había declarado en huelga, tras la compra de Bolloré de la emisora.

Por su parte a principios de junio, todos los partidos opositores al presidente Emmanuel Macron protestaron conjuntamente ante el organismo regulador público por considerar que el presidente abusó de su tiempo en antena, con varias entrevistas e intervenciones públicas.

Desde 2002, el RN ha ido adoptando una estrategia de "mostrarse responsable", de "distinción" ante el electorado y la prensa.

Con algunas querellas que recuerdan a los tiempos del jerarca Le Pen: por ejemplo, con el programa "Quotidien" de la cadena TMC.

Su productor, Laurent Bon, aseguró en marzo ante una comisión parlamentaria que el RN "prohíbe desde hace años a nuestros periodistas el acceso a sus reuniones públicas", a veces incluso empleando "la violencia física".

Uno de los tenores del RN, Thomas Menagé, acusó a su vez a "Quotidien" de ser "el único programa que asume excluir a una parte del espectro político" francés con el rechazo a invitar a sus representantes.

Otros medios de comunicación ostentan claramente su compromiso sin ambigüedad contra el partido de Marine Le Pen, como Mediapart.

"El compromiso contra la extrema derecha forma parte de nuestro ADN", explica Carine Fouteau, presidenta de este sitio de periodismo de investigación.

Mediapart se precia de investigar regularmente al RN, pero rechaza invitarlo a sus emisiones.

E.Choi--ThChM