The China Mail - La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional

USD -
AED 3.672503
AFN 68.3669
ALL 83.349781
AMD 383.839771
ANG 1.789783
AOA 916.999761
ARS 1300.505602
AUD 1.556759
AWG 1.80025
AZN 1.698576
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.678645
BHD 0.377018
BIF 2981.730497
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.491201
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.388801
CDF 2873.000147
CHF 0.806655
CLF 0.024602
CLP 965.139664
CNY 7.176198
CNH 7.181075
COP 4023.74
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.615177
CZK 21.074496
DJF 178.009662
DKK 6.412921
DOP 62.06293
DZD 129.933985
EGP 48.521599
ERN 15
ETB 141.325547
EUR 0.85916
FJD 2.272801
FKP 0.74349
GBP 0.743515
GEL 2.69499
GGP 0.74349
GHS 10.996027
GIP 0.74349
GMD 72.000204
GNF 8665.657003
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.813629
HNL 26.148401
HRK 6.471201
HTG 130.792926
HUF 339.952965
IDR 16317
ILS 3.418796
IMP 0.74349
INR 87.26555
IQD 1309.216341
IRR 42050.000273
ISK 123.219954
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.708978
JPY 147.865503
KES 129.149973
KGS 87.447996
KHR 4007.448534
KMF 422.510487
KPW 900.00801
KRW 1398.850142
KWD 0.30573
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21668.540242
LBP 89954.690946
LKR 301.768598
LRD 200.432496
LSL 17.694413
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423772
MAD 9.017311
MDL 16.829568
MGA 4406.477135
MKD 52.805677
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.903724
MUR 45.809748
MVR 15.399915
MWK 1733.414569
MXN 18.75766
MYR 4.2245
MZN 63.909788
NAD 17.694717
NGN 1535.540162
NIO 36.784864
NOK 10.18226
NPR 139.488385
NZD 1.717313
OMR 0.3845
PAB 0.999631
PEN 3.48817
PGK 4.225068
PHP 57.092502
PKR 283.626441
PLN 3.653668
PYG 7223.208999
QAR 3.643267
RON 4.343196
RSD 100.692044
RUB 80.576076
RWF 1446.972102
SAR 3.752776
SBD 8.220372
SCR 14.756021
SDG 600.501559
SEK 9.59213
SGD 1.287425
SHP 0.785843
SLE 23.303834
SLL 20969.49797
SOS 571.340307
SRD 37.819013
STD 20697.981008
STN 21.023907
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.700566
THB 32.650028
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.926143
TOP 2.342102
TRY 40.93983
TTD 6.774047
TWD 30.516983
TZS 2490.884966
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12460.904149
VES 137.956895
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.026441
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.857547
XPF 102.331767
YER 240.200812
ZAR 17.699201
ZMK 9001.20281
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional
La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional / Foto: © Pool/AFP

La tensa relación entre la prensa francesa y la triunfante Agrupación Nacional

Tras décadas de tensiones, la relación entre los medios de comunicación franceses y el partido de ultraderecha Agrupación Nacional, favorito para las elecciones legislativas anticipadas, se han ido normalizando, a medida que el peso electoral de la formación iba en aumento.

Tamaño del texto:

Es un proceso "prácticamente terminado, aunque hay periódicos que mantienen una especie de cordón sanitario" frente al partido, explica Fabrice d'Almeida, historiador de medios de comunicación.

Lo cual no impide que algunos medios de prensa se muestren hostiles ante la lenta pero imparable subida electoral del partido que fue fundado por un declarado ultraderechista, Jean Marie Le Pen, en 1972.

Jordan Bardella, presidente del RN, obtuvo un histórico resultado electoral en las elecciones europeas, y fue el candidato más citado en los medios de comunicación durante la campaña, según la Fundación Jean Jaurès.

Según esa fundación de izquierdas, fue mencionado en un 20% de las noticias televisadas sobre la campaña en abril.

La cobertura de los actos del RN se inscribe en una pugna mediática histórica entre la izquierda y la derecha en Francia, con acusaciones mutuas.

Según un estudio realizado en febrero por el instituto liberal Thomas More, en los medios públicos franceses un 25% de los invitados eran de tendencia de izquierdas, frente al 4% de derechas (y un 50% sin afiliación declarada).

- El cambio profundo de 2002 -

"A partir de 2002 la comunicación del partido (RN) ganó peso", explica d'Almeida. Fue con la llegada de Jean Marie Le Pen a la segunda vuelta de la elección presidencial frente a Jacques Chirac, un acontecimiento político que fue vivido como un auténtico seismo.

Toda Francia se movilizó contra esa posibilidad de que un político ultraderechista pudiera llegar al Elíseo.

Pero dos décadas después, la subida del RN, transformado totalmente por la hija del fundador, Marine Le Pen, demuestra que a pesar del cordón sanitario, el discurso del partido sobre los problemas de la sociedad francesa acabó encontrando un gran eco.

Paralelamente, el paisaje mediático francés se ha ido transformando, con la creación poco a poco de todo un imperio conservador de la mano del multimillonario Vincent Bolloré (CNews, JDD, Europe 1...).

La cadena televisiva CNews, tildada por sus detractores de ser una caja de resonancia de la extrema derecha y los populismos, se convirtió en mayo en la primera cadena de información en continuo, con un 2,8% de la audiencia televisiva total.

En 2016 su personal se había declarado en huelga, tras la compra de Bolloré de la emisora.

Por su parte a principios de junio, todos los partidos opositores al presidente Emmanuel Macron protestaron conjuntamente ante el organismo regulador público por considerar que el presidente abusó de su tiempo en antena, con varias entrevistas e intervenciones públicas.

Desde 2002, el RN ha ido adoptando una estrategia de "mostrarse responsable", de "distinción" ante el electorado y la prensa.

Con algunas querellas que recuerdan a los tiempos del jerarca Le Pen: por ejemplo, con el programa "Quotidien" de la cadena TMC.

Su productor, Laurent Bon, aseguró en marzo ante una comisión parlamentaria que el RN "prohíbe desde hace años a nuestros periodistas el acceso a sus reuniones públicas", a veces incluso empleando "la violencia física".

Uno de los tenores del RN, Thomas Menagé, acusó a su vez a "Quotidien" de ser "el único programa que asume excluir a una parte del espectro político" francés con el rechazo a invitar a sus representantes.

Otros medios de comunicación ostentan claramente su compromiso sin ambigüedad contra el partido de Marine Le Pen, como Mediapart.

"El compromiso contra la extrema derecha forma parte de nuestro ADN", explica Carine Fouteau, presidenta de este sitio de periodismo de investigación.

Mediapart se precia de investigar regularmente al RN, pero rechaza invitarlo a sus emisiones.

E.Choi--ThChM