The China Mail - El boicot por la guerra en Gaza fortalece a marcas locales en Pakistán

USD -
AED 3.672503
AFN 68.3669
ALL 83.349781
AMD 383.839771
ANG 1.789783
AOA 916.999761
ARS 1300.505602
AUD 1.556759
AWG 1.80025
AZN 1.698576
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.678645
BHD 0.377018
BIF 2981.730497
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.491201
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.388801
CDF 2873.000147
CHF 0.806655
CLF 0.024602
CLP 965.139664
CNY 7.176198
CNH 7.181075
COP 4023.74
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.615177
CZK 21.074496
DJF 178.009662
DKK 6.412921
DOP 62.06293
DZD 129.933985
EGP 48.521599
ERN 15
ETB 141.325547
EUR 0.85916
FJD 2.272801
FKP 0.74349
GBP 0.743515
GEL 2.69499
GGP 0.74349
GHS 10.996027
GIP 0.74349
GMD 72.000204
GNF 8665.657003
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.813629
HNL 26.148401
HRK 6.471201
HTG 130.792926
HUF 339.952965
IDR 16317
ILS 3.418796
IMP 0.74349
INR 87.26555
IQD 1309.216341
IRR 42050.000273
ISK 123.219954
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.708978
JPY 147.865503
KES 129.149973
KGS 87.447996
KHR 4007.448534
KMF 422.510487
KPW 900.00801
KRW 1398.850142
KWD 0.30573
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21668.540242
LBP 89954.690946
LKR 301.768598
LRD 200.432496
LSL 17.694413
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423772
MAD 9.017311
MDL 16.829568
MGA 4406.477135
MKD 52.805677
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.903724
MUR 45.809748
MVR 15.399915
MWK 1733.414569
MXN 18.75766
MYR 4.2245
MZN 63.909788
NAD 17.694717
NGN 1535.540162
NIO 36.784864
NOK 10.18226
NPR 139.488385
NZD 1.717313
OMR 0.3845
PAB 0.999631
PEN 3.48817
PGK 4.225068
PHP 57.092502
PKR 283.626441
PLN 3.653668
PYG 7223.208999
QAR 3.643267
RON 4.343196
RSD 100.692044
RUB 80.576076
RWF 1446.972102
SAR 3.752776
SBD 8.220372
SCR 14.756021
SDG 600.501559
SEK 9.59213
SGD 1.287425
SHP 0.785843
SLE 23.303834
SLL 20969.49797
SOS 571.340307
SRD 37.819013
STD 20697.981008
STN 21.023907
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.700566
THB 32.650028
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.926143
TOP 2.342102
TRY 40.93983
TTD 6.774047
TWD 30.516983
TZS 2490.884966
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12460.904149
VES 137.956895
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.026441
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.857547
XPF 102.331767
YER 240.200812
ZAR 17.699201
ZMK 9001.20281
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
El boicot por la guerra en Gaza fortalece a marcas locales en Pakistán
El boicot por la guerra en Gaza fortalece a marcas locales en Pakistán / Foto: © AFP/Archivos

El boicot por la guerra en Gaza fortalece a marcas locales en Pakistán

El boicot de empresas vinculadas a Israel para protestar contra la guerra en la Franja de Gaza favorece en Pakistán a firmas locales, que aprovechan la ocasión para fortalecer la identidad nativa de sus marcas.

Tamaño del texto:

La empresa Mezan Group, fabricante de alimentos y bebidas, aumentó las ventas de una de sus gaseosas con un nuevo eslogan comercial: "Porque ColaNext es paquistaní".

"Después de esto, en cada casa a la que fui o fueron mis amigos había ColaNext. Gente desde Karachi hasta el norte del país la elogian", asegura Mian Zulfiqar Ahmed, director ejecutivo de Mezan Beverages, la filial que produce la bebida refrescante.

El movimiento "Boicot, Desinversión y Sanciones" (BDS) es una campaña mundial de solidaridad con el pueblo palestino que busca presionar financieramente a Israel por el bloqueo de Gaza y la ocupación de Cisjordania.

BDS tuvo un nuevo impulso tras el ataque de combatientes de Hamás en el sur de Israel, que desató una ofensiva militar que ha dejado al menos 37.396 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.

El ataque del movimiento palestino provocó la muerte de 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes, además de 251 rehenes, decenas de los cuales continúan desaparecidos.

- "Tienes el poder" -

En Pakistán, de mayoría musulmana, el enojo se ha dirigido a empresas estadounidenses, aun cuando no se haya determinado su relación con Israel.

Manifestantes incendiaron un restaurante KFC en Cachemira, dueños de tiendas han quitado marcas extranjeras de sus estantes e influencers locales promueven sitios de hamburguesas como alternativa a McDonalds.

La actriz pakistaní-canadiense Ushna Shah suele hacer publicaciones para que sus 2,6 millones de seguidores apoyen la campaña.

"La única arma que tenemos es el boicot económico", escribe. "¡Tú tienes el poder!".

Un empleado de supermercado en Lahore dijo a AFP en condición de anonimato que los reclamos de clientes han aumentado en los ocho meses de guerra, en que Israel ha destruido gran parte de Gaza.

"Clientes nos han preguntado por qué seguimos vendiendo productos de Nestlé o cosméticos de Loreal. (Los jefes) nos ordenaron marcar claramente las secciones que tienen productos extranjeros y de dónde proceden", contó a AFP.

"Muchos se paran frente a los estantes y piden revisar si cierto producto que quieren comprar está en la lista de boicot", agregó.

Estados Unidos es el cuarto mayor exportador a Pakistán, que no tiene relaciones diplomáticas o comerciales con Israel.

En un distrito comercial de Lahore, el vendedor Maqsood Ashiq retiró los productos venidos de países que en su criterio apoyan a Israel, y en su lugar colocó productos de países de mayoría musulmana.

"Todos los productos que llevo a casa son hechos en Pakistán", aseguró a AFP Zaka ur Rehman, de 38 años.

"No compro un solo artículo que venga de los que apoyan a Israel o atacan a Gaza", afirma.

- Patriotismo despierto -

Pero el economista Fahd Ali advirtió que este nuevo localismo en Pakistán tendrá poco impacto en la economía porque por el momento se trata de decisiones individuales.

Ali, un profesor universitario, dijo que sus alumnos le han preguntado si deben boicotear aunque no tenga impacto.

Destacó que incluso si la producción local aumentara de manera notable en Pakistán, el país sigue dependiente de las materias primas importadas.

"Creo que será difícil sostener este movimiento si no crece", advirtió Ali, al predecir que la tendencia se disipará en los próximos meses.

Maria Iqbal, de Karachi, lanzó en Facebook la página "Pakistan Goes Local" que promueve alternativas locales de productos como jabón o zapatos.

"Con todo esto se ha despertado el patriotismo de la gente", comentó al explicar cómo el movimiento de boicot generó apoyo para los productos locales.

"La gente generalmente es más precavida ahora y ciertamente quieren saber de quién están comprando. No hay vuelta atrás", sostuvo Iqbal.

Y.Parker--ThChM