The China Mail - Una fortaleza vikinga conquista los corazones de los turistas en Dinamarca

USD -
AED 3.673036
AFN 70.501498
ALL 87.850157
AMD 388.079794
ANG 1.789679
AOA 916.999629
ARS 1125.006104
AUD 1.543269
AWG 1.8025
AZN 1.695625
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.748499
BHD 0.376898
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.607898
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.392315
CDF 2870.99999
CHF 0.838995
CLF 0.024508
CLP 940.501076
CNY 7.20635
CNH 7.212702
COP 4211.75
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.125038
CZK 22.27994
DJF 177.72002
DKK 6.668605
DOP 58.920974
DZD 133.437975
EGP 50.461102
ERN 15
ETB 133.102233
EUR 0.893965
FJD 2.261497
FKP 0.758117
GBP 0.751735
GEL 2.740397
GGP 0.758117
GHS 12.724959
GIP 0.758117
GMD 71.999771
GNF 8654.999808
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.809185
HNL 25.770177
HRK 6.733803
HTG 130.691715
HUF 361.04103
IDR 16575.9
ILS 3.56075
IMP 0.758117
INR 85.11075
IQD 1310
IRR 42099.999853
ISK 130.259601
JEP 0.758117
JMD 159.24209
JOD 0.709301
JPY 147.217014
KES 129.500101
KGS 87.449794
KHR 4018.999808
KMF 440.526387
KPW 899.995499
KRW 1416.215015
KWD 0.30722
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21620.000461
LBP 89549.99977
LKR 298.717314
LRD 199.625019
LSL 18.330269
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.515022
MAD 9.298789
MDL 17.472119
MGA 4485.000106
MKD 55.010482
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.02371
MRU 39.596338
MUR 46.429732
MVR 15.450303
MWK 1735.999718
MXN 19.418702
MYR 4.313015
MZN 63.910214
NAD 18.330362
NGN 1602.430036
NIO 36.774991
NOK 10.36432
NPR 136.415311
NZD 1.68227
OMR 0.38499
PAB 0.999577
PEN 3.66125
PGK 4.07275
PHP 55.824988
PKR 281.750186
PLN 3.788188
PYG 7982.465221
QAR 3.6405
RON 4.562902
RSD 105.514724
RUB 79.851434
RWF 1420
SAR 3.750743
SBD 8.36135
SCR 14.226648
SDG 600.494418
SEK 9.72381
SGD 1.301735
SHP 0.785843
SLE 22.749938
SLL 20969.500214
SOS 571.488498
SRD 36.504623
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13003.313899
SZL 18.329984
THB 33.330383
TJS 10.365266
TMT 3.505
TND 3.022499
TOP 2.342097
TRY 38.789748
TTD 6.783414
TWD 30.315399
TZS 2687.500677
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12935.000026
VES 92.946003
VND 25952.5
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.436285
XAG 0.030621
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.495129
XPF 107.149951
YER 244.449935
ZAR 18.326304
ZMK 9001.185341
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
Una fortaleza vikinga conquista los corazones de los turistas en Dinamarca
Una fortaleza vikinga conquista los corazones de los turistas en Dinamarca / Foto: © AFP

Una fortaleza vikinga conquista los corazones de los turistas en Dinamarca

Una curiosa arena, situada en el yacimiento vikingo de Trelleborg y rodeada de un enorme campo simétrico, va camino de convertirse en una de las principales atracciones turísticas de Dinamarca.

Tamaño del texto:

Hace más de mil años, aquí se alzaba una de las fortalezas circulares del rey Harald "Diente Azul", famoso a finales del siglo X por cristianizar el país escandinavo, cuyas fronteras eran muy flexibles en aquella época.

Siglos más tarde, el rey Haradl dio lugar al nombre de la tecnología Bluetooth (diente azul en inglés).

El complejo, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, podría convertirse en una gran atracción turística, demostrando una vez más que los vikingos no eran sólo sanguinarios guerreros, sino también un pueblo refinado capaz de realizar elaboradas obras arquitectónicas.

"Es un lugar único, al igual que las pirámides y la muralla China", asegura a AFP la directora del yacimiento, Anne-Christine Larsen.

El castillo, de 136 metros de diámetro y que originalmente albergaba 31 viviendas comunales vikingas, ya está conquistando los corazones de los turistas.

"Es muy impresionante", dice fascinada Inger Steen, una turista noruega de 57 años. Esta apasionada de la Historia, decidió hacer un alto en el camino en dirección a Copenhague, a unos cien kilómetros de distancia.

"Se puede entrar en la fortaleza y ver dónde se encontraban las casas (...). Uno aprende cómo vivía la gente en el pasado, cómo era su vida diaria y cómo ha evolucionado la sociedad", afirma Malte Seils, un visitante alemán de 45 años, de vacaciones con su esposa y sus dos hijas adolescentes.

"A veces, lo que perdura hoy nos conecta" al pasado, añade.

Y si a algunos les cuesta imaginarlo, las maquetas e ilustraciones muestran el lugar tal y como era antes de caer en el olvido. El Museo Nacional de Dinamarca, que lo gestiona, prevé además reconstruir una de las murallas y tres casas comunales.

- Vikingomanía -

La cifra anual de visitantes no deja de aumentar, de 29.000 a 75.000 en 10 años, gracias a la popularidad de la reconstrucción de lugares vikingos.

"Nos convertimos en Patrimonio Mundial de la Unesco en septiembre del año pasado, en 2023. En el primer mes, observamos que el número de visitantes había aumentado un 65%", señala Larsen.

"Cada vez más visitantes quieren saber más sobre los vikingos (...), y estoy segura de que (las series) +Vikingos+ y +Juego de Tronos+ están desempeñando un papel muy importante", comenta.

En Jelling, otro yacimiento vikingo situado más al oeste, el número de visitantes se duplicó entre 2014 y 2023, pasando de 200.000 a 400.000 turistas.

El yacimiento de Trelleborg, la fortaleza circular más importante de las cinco incluidas en la lista del Patrimonio Mundial, fue descubierto casi un milenio después de su construcción, cuando unos habitantes de la zona intentaron en 1934 convertirlo en un circuito de motociclismo.

"Es una construcción totalmente geométrica, situada estratégicamente en el paisaje. Pero también fue un intento de Harald "Diente Azul" de unir al país. He aquí un símbolo de la formación del Estado", explica Larsen.

La fortaleza fue construida apresuradamente hacia 975 por los vikingos para protegerse de un ataque del Sacro Imperio Romano Germánico.

Construidas apresuradamente alrededor del año 975 para hacer frente a un posible ataque del Sacro Imperio Romano Germánico, las fortalezas, donde vivían los soldados y sus familias, fueron abandonadas al cabo de unos veinte años.

"Es lo que ocurre con muchas instalaciones militares a lo largo del tiempo: parecen una buena idea, su construcción parece incluso una cuestión de urgencia en un momento dado, pero luego las cosas cambian y de repente ya no sirven para nada", afirma el arqueólogo Søren Sindbaek, de la Universidad de Aarhus.

Según él, la entrada de las fortalezas en la lista de la Unesco, casi treinta años después de la de las piedras rúnicas de Jelling, ayudará a dar a conocer al público la complejidad de la época y a revalorizar la imagen de los guerreros nórdicos.

"Se suponía que los vikingos eran merodeadores primitivos y esto no parece corresponder a merodeadores primitivos, es un monumento bastante extraordinario", añade.

T.Luo--ThChM