The China Mail - Condenado a 16 años de cárcel por espionaje en Rusia el periodista estadounidense Gershkovich

USD -
AED 3.673035
AFN 70.496556
ALL 87.850249
AMD 388.07972
ANG 1.789679
AOA 916.999873
ARS 1125.004973
AUD 1.54521
AWG 1.8025
AZN 1.700226
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.74787
BHD 0.376918
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.608796
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.393635
CDF 2870.999636
CHF 0.839815
CLF 0.024508
CLP 940.502149
CNY 7.20635
CNH 7.19787
COP 4211.75
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.125023
CZK 22.269703
DJF 177.719758
DKK 6.66855
DOP 58.901514
DZD 133.477866
EGP 50.457498
ERN 15
ETB 133.108006
EUR 0.89395
FJD 2.263027
FKP 0.758117
GBP 0.751745
GEL 2.740319
GGP 0.758117
GHS 12.725028
GIP 0.758117
GMD 71.999337
GNF 8654.999939
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.79709
HNL 25.769676
HRK 6.734896
HTG 130.691715
HUF 361.0745
IDR 16608
ILS 3.56075
IMP 0.758117
INR 85.06075
IQD 1310
IRR 42100.000419
ISK 130.260178
JEP 0.758117
JMD 159.24209
JOD 0.709299
JPY 147.594505
KES 129.502797
KGS 87.450312
KHR 4019.000475
KMF 440.499517
KPW 899.995499
KRW 1415.950094
KWD 0.30727
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21619.999749
LBP 89549.999962
LKR 298.717314
LRD 199.62505
LSL 18.32954
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.514988
MAD 9.29768
MDL 17.472119
MGA 4484.99965
MKD 54.969846
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.02371
MRU 39.600707
MUR 46.430043
MVR 15.449976
MWK 1736.00022
MXN 19.410902
MYR 4.315956
MZN 63.909991
NAD 18.329835
NGN 1602.439357
NIO 36.775008
NOK 10.363065
NPR 136.415311
NZD 1.68439
OMR 0.384991
PAB 0.999577
PEN 3.66125
PGK 4.07275
PHP 55.827008
PKR 281.750273
PLN 3.78935
PYG 7982.465221
QAR 3.640503
RON 4.563297
RSD 105.514724
RUB 79.84856
RWF 1420
SAR 3.750302
SBD 8.36135
SCR 14.226517
SDG 600.497483
SEK 9.718815
SGD 1.301335
SHP 0.785843
SLE 22.750537
SLL 20969.500214
SOS 571.497474
SRD 36.498139
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13003.313899
SZL 18.329763
THB 33.249689
TJS 10.365266
TMT 3.505
TND 3.022506
TOP 2.342101
TRY 38.790403
TTD 6.783414
TWD 30.427195
TZS 2687.502952
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12935.000073
VES 92.94598
VND 25961.5
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.436285
XAG 0.030379
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.5106
XPF 107.150283
YER 244.449685
ZAR 18.308202
ZMK 9001.159405
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
Condenado a 16 años de cárcel por espionaje en Rusia el periodista estadounidense Gershkovich

Condenado a 16 años de cárcel por espionaje en Rusia el periodista estadounidense Gershkovich

Un tribunal ruso condenó este viernes al periodista estadounidense Evan Gershkovich a 16 años de cárcel por espionaje, una acusación que tanto el reportero como su diario y la Casa Blanca niegan tajantemente.

Tamaño del texto:

El periodista del Wall Street Journal, de 32 años, deberá cumplir su condena en una colonia penitenciaria de "régimen estricto", ordenó el juez Andrei Mineyev, según un periodista de la AFP presente en el tribunal de Ekaterimburgo, la ciudad en los Urales donde fue detenido.

Gershkovich, de pie en la jaula de cristal tras la cual asistió a su juicio a puertas cerradas, no reaccionó al escuchar la sentencia. Vestido con pantalones oscuros y una camiseta, saludó con la mano a sus colegas periodistas mientras se lo llevaban.

Fue detenido a finales de marzo de 2023 por presuntamente haber recabado para la CIA informaciones sensibles sobre uno de los principales fabricantes de armas rusos, Uralvagonzavod, que produce los tanques T-90 que Moscú usa en Ucrania.

"Esta vergonzosa y falsa condena se produce después de que Evan haya pasado 478 días en prisión, detenido injustamente, lejos de su familia y amigos, impedido de informar, todo por hacer su trabajo como periodista", dijeron el editor del Wall Street Journal, Almar Latour, y la jefa de redacción, Emma Tucker, en un comunicado.

La organización de defensa de los derechos de la prensa Reporteros sin Fronteras equiparó la sentencia a una "toma de rehén" y pidió la inmediata liberación de Gershkovich.

La ONU señaló que la condena "plantea serias preocupaciones sobre su derecho a la libertad de expresión como periodista".

- Biden trabaja en su liberación -

Estados Unidos considera que su arresto tiene como objetivo forzar un posible canje de presos en plena tensión entre Moscú y Washington por el conflicto en Ucrania.

"Trabajamos incansablemente para la liberación de Evan y continuaremos haciéndolo", afirmó el presidente estadounidense Joe Biden en un comunicado.

Su antecesor y rival en las elecciones presidenciales, Donald Trump, aprovechó la sentencia para arremeter contra el actual dirigente.

"Biden nunca lo liberará, a menos que pague un 'rescate'", escribió Trump en su red social Truth Social. "Yo lo sacaré sin compensación inmediatamente después de nuestra victoria del 5 de noviembre", dijo.

El encarcelamiento del periodista estadounidense en marzo de 2023 suscitó una importante ola de solidaridad entre los medios internacionales y la indignación de las cancillerías occidentales.

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el viernes de "despreciable" la condena del reportero, mientras que la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, consideró que era "parte de la propaganda de guerra de (Vladimir) Putin".

La presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola denunció por su parte un "simulacro de juicio", calificándolo como "la antítesis de la justicia".

En el exilio, la opositora rusa Yulia Navalnaya criticó en la red X un veredicto "injusto".

La audiencia de este viernes fue la tercera desde que el 26 de junio comenzó el juicio en su contra.

La segunda sesión, prevista inicialmente en agosto, se avanzó al jueves a petición de la defensa.

Normalmente, los procesos por acusaciones similares en Rusia se alargan varias semanas o incluso meses.

- Posible canje -

Gershkovich es el primer periodista occidental en ser acusado de espionaje en Rusia desde la época soviética.

Rusia admitió que negocia su liberación y su presidente, Vladimir Putin, evocó incluso el caso de Vadim Krasikov, encarcelado en Alemania por un asesinato encargado por los servicios especiales rusos.

El reportero, hijo de inmigrantes que huyeron de la Unión Soviética hacia Estados Unidos, se instaló en Rusia en 2017.

A finales de junio, la Casa Blanca denunció que el juicio era una "farsa" e insistió en que el reportero "nunca había trabajado para el gobierno" estadounidense.

Poco después, un panel de expertos de Naciones Unidas declaró que su detención era arbitraria y solicitó su liberación sin demora.

Aunque no pudo hacer declaraciones, se dirigió con señales a las personas que conocía dentro de la sala.

Por ahora, solo puede comunicarse con su familia y allegados a través de cartas leídas y censuradas por la administración penitenciaria. En ellas dice que se mantiene con buen ánimo y se resigna a una condena.

E.Lau--ThChM