The China Mail - El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita

USD -
AED 3.672496
AFN 67.899712
ALL 84.367009
AMD 377.936405
ANG 1.789699
AOA 917.000169
ARS 1363.476476
AUD 1.54338
AWG 1.8025
AZN 1.730108
BAM 1.692352
BBD 1.99383
BDT 120.727027
BGN 1.687927
BHD 0.376993
BIF 2944.13125
BMD 1
BND 1.282217
BOB 6.823747
BRL 5.5685
BSD 0.98757
BTN 86.362103
BWP 13.548044
BYN 3.231618
BYR 19600
BZD 1.98362
CAD 1.377997
CDF 2890.000091
CHF 0.806275
CLF 0.024517
CLP 961.801214
CNY 7.2118
CNH 7.18209
COP 4126.4
CRC 498.929197
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.412185
CZK 21.242999
DJF 175.846807
DKK 6.45041
DOP 60.016873
DZD 131.013974
EGP 48.632401
ERN 15
ETB 136.2188
EUR 0.864302
FJD 2.262037
FKP 0.753274
GBP 0.753285
GEL 2.699831
GGP 0.753274
GHS 10.368877
GIP 0.753274
GMD 72.503834
GNF 8564.839853
GTQ 7.578629
GYD 206.59877
HKD 7.849955
HNL 25.950427
HRK 6.511974
HTG 129.278455
HUF 344.292503
IDR 16382.2
ILS 3.421715
IMP 0.753274
INR 87.472504
IQD 1293.627479
IRR 42112.50636
ISK 123.029805
JEP 0.753274
JMD 158.402305
JOD 0.709022
JPY 147.800501
KES 127.579865
KGS 87.449687
KHR 3957.097552
KMF 427.504736
KPW 899.999999
KRW 1384.21022
KWD 0.30566
KYD 0.822903
KZT 535.920566
LAK 21354.619595
LBP 88484.565297
LKR 297.531746
LRD 197.975341
LSL 18.088823
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.395162
MAD 9.042979
MDL 17.004781
MGA 4482.267785
MKD 53.167279
MMK 2099.252476
MNT 3592.88442
MOP 7.983975
MRU 39.389967
MUR 46.24985
MVR 15.400358
MWK 1712.347436
MXN 18.852205
MYR 4.235503
MZN 63.960338
NAD 18.088823
NGN 1513.23997
NIO 36.342712
NOK 10.246595
NPR 138.1897
NZD 1.691618
OMR 0.384514
PAB 0.987479
PEN 3.547568
PGK 4.159474
PHP 57.49703
PKR 280.201529
PLN 3.69046
PYG 7396.607148
QAR 3.590558
RON 4.385096
RSD 101.234987
RUB 79.49795
RWF 1426.451437
SAR 3.750198
SBD 8.264604
SCR 14.688987
SDG 600.492461
SEK 9.671535
SGD 1.287499
SHP 0.785843
SLE 22.999609
SLL 20969.503947
SOS 564.350396
SRD 36.839679
STD 20697.981008
STN 21.199732
SVC 8.640912
SYP 13001.78415
SZL 18.08396
THB 32.498034
TJS 9.316288
TMT 3.51
TND 2.937517
TOP 2.342099
TRY 40.67459
TTD 6.693058
TWD 29.891018
TZS 2518.046004
UAH 41.280042
UGX 3539.937872
UYU 39.671209
UZS 12533.909048
VES 123.49336
VND 26178
VUV 120.586812
WST 2.775482
XAF 567.601338
XAG 0.026903
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.779755
XDR 0.705914
XOF 567.601338
XPF 103.195995
YER 240.60406
ZAR 18.062385
ZMK 9001.19564
ZMW 22.588726
ZWL 321.999592
El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita
El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita / Foto: © AFP

El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita

El fantasma del controvertido escritor Louis-Ferdinand Céline (1894-1961) vuelve a agitar las aguas de la literatura francesa con la publicación este jueves de un inédito, "Guerre", descubierto de forma rocambolesca junto a miles de páginas manuscritas.

Tamaño del texto:

Céline es considerado uno de los escritores franceses más importantes del siglo XX, principalmente por la introducción de un vocabulario popular, mezcla de argot parisino y aportaciones personales, que deslumbró desde su primera obra, "Viaje al fondo de la noche" (1932).

Pero Céline fue también un antisemita cuyas diatribas, publicadas en dos panfletos justo en los albores de la II Guerra Mundial, lo situaron irremediablemente en el campo del colaboracionismo con el invasor nazi.

Céline huyó a Alemania en 1944, y luego se exilió en Dinamarca, donde vivió durante años semiescondido, siempre con el temor de ser detenido o ejecutado.

Los milicianos que liberaron París desvalijaron su domicilio, y se llevaron miles de documentos, entre ellos un manuscrito de los años 30 prácticamente listo, una especie de memorias de la I Guerra Mundial, que marcó indeleblemente su vida.

"Guerre", de apenas 150 páginas, es "un texto breve, vivo, trágico y lúbrico, a la altura de las obras maestras del escritor", asegura Le Monde.

Céline, que pudo regresar a Francia y escapó a una larga condena de cárcel gracias a una triquiñuela legal, siempre se quejó de que esos manuscritos fueron robados.

Hace dos años, apenas meses después de la muerte de su esposa Lucette a los 107 años, un periodista, Jean-Pierre Thibaudat, anunció que poseía esos manuscritos y documentos que se creían desaparecidos.

Thibaudat habría recibido esos papeles de un misterioso donante.

- Los demonios de la guerra -

"Guerre" fue escrito por Céline visiblemente tras el éxito de "Viaje al final de la noche", de nuevo para exorcizar los demonios de la guerra.

"Siempre he dormido así en el ruido atroz desde diciembre del 14. Atrapé la guerra en mi cabeza", escribe Céline, según un extracto de la novela, publicada por Gallimard.

La novelita arranca con el despertar del "brigadier Ferdinand" en un campo de batalla donde yace gravemente herido.

Convaleciente en un hospital, entabla una relación amorosa con una enfermera y amistad con un tal Bébert. Tras ser declarado minusválido, parte a Londres.

Otra obra, que lleva precisamente el nombre la capital británica, está casi lista para su publicación, anunció Gallimard.

El estilo de "Guerre" hace honor a la imagen cáustica e irreverente del autor: lenguaje vivo y popular, largas frases, puntos suspensivos y un agudo sentido de la descripción.

Céline fue durante la década de los años 30 un autor de éxito, dentro y fuera de Francia, con obras como "Muerte a crédito" (1936).

En la Europa de los extremismos políticos denunció inicialmente, a partes iguales, el militarismo, el colonialismo o la política.

El poeta Louis Aragon le propone unirse al Partido Comunista francés. Pero Céline se siente más atraído por la Acción Francesa y la extrema derecha.

La explosión de la II Guerra Mundial pone al desnudo su obsesión real: el antisemitismo. Abandona su obra literaria para dedicarse a escribir panfletos contra los judíos y colabora con la prensa del nuevo régimen de Vichy.

Algunos historiadores consideran que Céline colaboró directamente como espía con las fuerzas ocupantes.

- Céline y España -

En el año 1949, Céline, aún en Dinamarca, contempló la idea de exiliarse en España, según documentos oficiales franceses revelados hace una década.

El régimen franquista dio luz verde, pero luego los intereses estratégicos del gobierno, aún muy aislado internacionalmente, pesaron más y el proyecto se desbarató.

Las primeras traducciones al español de Céline aparecieron en Buenos Aires en 1937, según el Diccionario Histórico de la Traducción en España.

Los libros más importantes del escritor no aparecieron en España hasta mediados de los años 1970.

Gallimard no respondió a preguntas de la AFP sobre alguna propuesta de traducción.

La editorial francesa tuvo que abandonar hace un par de años la idea de publicar de nuevo, aún con aparato crítico, los panfletos antisemitas del escritor. Pero una exposición temporal con los manuscritos recuperados del escritor ha sido inaugurada en París.

B.Chan--ThChM