The China Mail - La restauración de viejos filmes, el arte de devolverles la juventud

USD -
AED 3.673042
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 389.04246
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1111.647519
AUD 1.55885
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.738435
BBD 2.017593
BDT 121.453999
BGN 1.737794
BHD 0.376738
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.907279
BRL 5.648504
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.271247
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.39435
CDF 2872.000362
CHF 0.832049
CLF 0.024361
CLP 934.834955
CNY 7.237304
CNH 7.24022
COP 4237.5
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.250394
CZK 22.179804
DJF 177.937714
DKK 6.632104
DOP 58.79426
DZD 133.028566
EGP 50.592208
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.888604
FJD 2.269204
FKP 0.751086
GBP 0.751965
GEL 2.74504
GGP 0.751086
GHS 13.15039
GIP 0.751086
GMD 71.503851
GNF 8653.427518
GTQ 7.68865
GYD 209.738061
HKD 7.77885
HNL 25.959394
HRK 6.698104
HTG 130.498912
HUF 359.260388
IDR 16550.45
ILS 3.54213
IMP 0.751086
INR 85.408504
IQD 1310
IRR 42100.000352
ISK 130.610386
JEP 0.751086
JMD 158.834244
JOD 0.709304
JPY 145.43404
KES 129.503801
KGS 87.450384
KHR 4000.177707
KMF 436.503794
KPW 899.980663
KRW 1396.150383
KWD 0.306704
KYD 0.833015
KZT 515.881587
LAK 21610.000349
LBP 89600.000349
LKR 298.663609
LRD 199.848949
LSL 18.250381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.252504
MDL 17.132267
MGA 4495.979386
MKD 54.675907
MMK 2099.383718
MNT 3576.154424
MOP 8.008568
MRU 39.809854
MUR 45.710378
MVR 15.403739
MWK 1732.640277
MXN 19.443604
MYR 4.297039
MZN 63.903729
NAD 18.250377
NGN 1607.110377
NIO 36.767515
NOK 10.37045
NPR 136.448532
NZD 1.692477
OMR 0.384771
PAB 0.999604
PEN 3.641039
PGK 4.147674
PHP 55.367038
PKR 281.409214
PLN 3.761969
PYG 7988.804478
QAR 3.64075
RON 4.549804
RSD 104.183425
RUB 82.455285
RWF 1436.403216
SAR 3.750872
SBD 8.343881
SCR 14.195211
SDG 600.503676
SEK 9.708504
SGD 1.298104
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702504
STD 20697.981008
SVC 8.746395
SYP 13001.597108
SZL 18.166067
THB 32.960369
TJS 10.345808
TMT 3.51
TND 3.01625
TOP 2.342104
TRY 38.730504
TTD 6.790839
TWD 30.261404
TZS 2695.455151
UAH 41.510951
UGX 3658.552845
UYU 41.785367
UZS 12885.000334
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 121.153995
WST 2.778453
XAF 582.839753
XAG 0.030552
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 106.450363
YER 244.450363
ZAR 18.19735
ZMK 9001.203587
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
La restauración de viejos filmes, el arte de devolverles la juventud
La restauración de viejos filmes, el arte de devolverles la juventud / Foto: © AFP

La restauración de viejos filmes, el arte de devolverles la juventud

En el corazón de la Ciudad de la Imagen de Madrid, en las entrañas de un proyector que recuerda a una época pasada, la bobina de 35 mm desfila por un haz de luz que la escanea fotograma a fotograma, para transformarla en un archivo digital y poder restaurarla.

Tamaño del texto:

En el mundo del cine siempre ha habido "un problema grave, y es que el productor, cuando acaba una película, la deja en el laboratorio, o en los almacenes, y normalmente se olvida de la película durante años", facilitando su deterioro, explica a AFP Enrique Cerezo, propietario de la plataforma de "streaming" española FlixOlé.

En muchos casos, la cinta acaba impregnada de "una especie de vinagre que la hace prácticamente inútil para poder recuperarla", además de otras "enfermedades, entre comillas", añade Cerezo, uno de los grandes productores del cine español y presidente del club de fútbol Atlético de Madrid.

Una vez que el filme ha sido escaneado, empieza el proceso de embellecimiento, en la penumbra de los laboratorios de FlixOlé y la distribuidora Mercury Films.

- En busca del negativo -

Antes, sin embargo, hay una labor detectivesca para encontrar el negativo de la película, la joya de la corona, o, en su defecto, alguna de las copias subsiguientes --el interpositivo, el internegativo, o los copiones, por este orden-- que pueden estar perdidos por medio mundo, narra Sophie de Mac Mahon, consejera delegada de FlixOlé.

Es una tarea que puede llevar a varios países, "una labor muy larga, una labor que no es tanto de laboratorio, pero que es un trabajo muy importante de investigación", explica De Mac Mahon.

Una vez se tiene la copia digital del filme, empieza el etalonaje. Aquí se trabaja plano a plano, fotograma a fotograma, con un programa informático, corrigiendo color, luz y contraste para darle al film la sintonía que pretendía el director.

"El etalonaje sería lo que al final definiríamos como la estética de la película", resume Aarón Ortega, portavoz de FlixOlé.

El tercer paso es lo que llaman restauración propiamente, donde, de nuevo, se trabaja a fotograma para eliminar puntos, rayas, quiebres o los efectos del moho.

El resultado final es en resolución 4K, mucho más alta que la alta definición de los televisores, y hace que la película "se pueda ver en las condiciones de imagen que ni siquiera en su estreno se pudieron ver", añade Ortega.

El proceso total puede durar al menos una semana y a veces mucho más, dependiendo del estado de la película.

- "Recuperar, preparar, restaurar constantemente" -

En el momento que AFP visita el laboratorio, se está restaurando la película argentina "La Patagonia rebelde" (1974) y el western italiano "Desafío en Río Bravo" (1964), pero por estos laboratorios han pasado "Viridiana" (Luis Buñuel, 1961) "El verdugo" (Luis García Berlanga, 1963), "Los santos inocentes" (Mario Camus, 1984) o "El espíritu de la colmena" (Víctor Erice, 1973).

Las películas restauradas tienen cada vez más cabida en las secciones clásicas de festivales de cine, como el de Berlín, que en su última edición proyectó "Deprisa, deprisa", la contribución del director Carlos Saura al género "quinqui", los filmes españoles sobre pequeños delincuentes de barrio de los años 70 y 80.

Y en el Festival de cine de San Sebastián en curso, el lunes se proyecta la versión restaurada de "Surcos", un clásico español de 1951.

FlixOlé es propietaria de miles de películas, entre cortometrajes, largometrajes, y documentales, y posiblemente "el tiempo no permitirá" restaurarlo todo, explica Sophie de Mac Mahon.

Pero "lo más importante es estar allí, recuperar, preparar (...) restaurar de forma constante", y, sobre todo, "conservar todos estos negativos, que estén en un sitio que no se puedan estropear, que no se puedan perder".

X.So--ThChM