The China Mail - Albert Serra trae la polémica a San Sebastián con un documental sobre el mundo taurino

USD -
AED 3.672504
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 917.000367
ARS 1405.057166
AUD 1.540832
AWG 1.805
AZN 1.70397
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.332404
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.40485
CDF 2150.000362
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120396
CNY 7.11935
CNH 7.12515
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.009504
DJF 177.720393
DKK 6.457204
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.950698
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.759936
GEL 2.70504
GGP 0.760233
GHS 10.930743
GIP 0.760233
GMD 73.000355
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.77703
HNL 26.282902
HRK 6.514104
HTG 133.048509
HUF 332.660388
IDR 16685.5
ILS 3.24758
IMP 0.760233
INR 88.639504
IQD 1309.474904
IRR 42100.000352
ISK 126.580386
JEP 0.760233
JMD 160.439
JOD 0.70904
JPY 153.43504
KES 129.203801
KGS 87.450384
KHR 4023.264362
KMF 421.00035
KPW 900.018268
KRW 1455.990383
KWD 0.306904
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.910378
MVR 15.405039
MWK 1733.369658
MXN 18.44605
MYR 4.176039
MZN 63.950377
NAD 17.315148
NGN 1436.000344
NIO 36.782862
NOK 10.153804
NPR 141.758018
NZD 1.777162
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805504
PKR 282.656184
PLN 3.665615
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398804
RSD 102.170373
RUB 80.869377
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.503676
SEK 9.528504
SGD 1.301038
SHP 0.750259
SLE 23.203667
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.599038
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11056.858374
SZL 17.321588
THB 32.395038
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.211304
TTD 6.77604
TWD 30.981804
TZS 2455.000335
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.194038
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 567.301896
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.503589
ZAR 17.29905
ZMK 9001.203584
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Albert Serra trae la polémica a San Sebastián con un documental sobre el mundo taurino
Albert Serra trae la polémica a San Sebastián con un documental sobre el mundo taurino / Foto: © AFP

Albert Serra trae la polémica a San Sebastián con un documental sobre el mundo taurino

El director español Albert Serra presenta este lunes en el Festival de cine de San Sebastián un documental sobre el polémico mundo de la tauromaquia, en una jornada en la que destaca el primer largometraje de ficción de la chilena Maite Alberdi.

Tamaño del texto:

En el cuarto día del festival en la ciudad vasca, en el norte de España, Serra defiende "Tardes de soledad", su primer documental, que sigue al torero Andrés Roca Rey durante un día de corrida.

El film generó debate incluso antes de ser presentado, cuando el partido animalista PACMA pidió retirarlo de la programación al considerar que ofrece "una visión romántica e íntima de una práctica controvertida" que puede "normalizar y perpetuar una tradición que implica violencia hacia los animales".

Serra se acerca "a ese mundo con una mirada de artista", zanjó José Luis Rebordinos, director de la muestra, en una entrevista al medio digital eldiario.es. "No es una película para decir si apoya a los toros o si va en contra", estimó.

Al ser preguntado al respecto, Serra afirmó en rueda de prensa que su largometraje "se posiciona" en el sentido de que muestra "cierta fascinación por el tema", pero a la vez "no renuncia a ser una película de arte (...) que no está al servicio ni de una causa ni de nada, está al servicio del cine".

Afirmó que el debate alrededor de las obras de arte le parece "un poco ridículo", al preguntarse si habría que prohibir los cuadros con imágenes de guerra o los retratos de personajes "que sabemos que son malos".

El mundo de los toros provoca polémica en España, donde el gobierno de izquierda recientemente suprimió el Premio Nacional de Tauromaquia.

- Un asesinato real -

En el plano estrictamente cinematográfico, destaca este lunes "El lugar de la otra", la primera obra de ficción de la chilena Maite Alberdi, conocida por documentales como "El agente topo" y "La memoria infinita", que recibieron nominaciones al Óscar.

La película aborda un caso real, el de la popular escritora María Carolina Geel, quien fue condenada por asesinar a su amante en 1955 pero luego indultada por el presidente chileno a pedido de la poetisa y premio nobel Gabriela Mistral.

Lo hace recreando los hechos desde la mirada de Mercedes, una secretaria del tribunal que a partir de una visita el departamento de Geel comienza a cuestionarse toda su vida en la sociedad machista de la época.

Alberdi emprendió este proyecto, que se estrena la semana que viene en cines en Chile y luego estará disponible en la plataforma Netflix, con una mirada de documentalista, según explicó en rueda de prensa.

"Toda la película, todo lo que vemos en el caso está basado en los testimonios reales, en los documentos reales, en los archivos (...) Entonces, para mí tiene mucho de documental la película, pero (desde) un personaje de ficción", señaló.

Para la cineasta, era importante retratar el machismo de la época, un contexto en el que el personaje de Mercedes busca su libertad, algo que tiene eco en el presente, donde las mujeres, "por muchos espacios que hayamos conquistado en lo laboral, estamos siempre buscando nuestros espacios de libertad, de silencio, espacios creativos que tenemos que ir defendiendo en el día a día".

"El lugar de la otra" entra en carrera por la Concha de Oro, el principal galardón del certamen, que se inauguró el viernes y se clausura el 28 de septiembre con la gala de premiación.

- Un musical posapocalíptico -

Otra cinta que se estrena este lunes en la sección oficial del festival es "The End", del estadounidense Joshua Oppenheimer, un musical sobre una familia de sobrevivientes del apocalipsis protagonizado por Tilda Swinton.

En la sección Horizontes, donde se disputa el premio a mejor cinta latinoamericana, se proyectan este lunes "Sujo", una película de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez premiada en enero en el festival de Sundance, y "Los domingos mueren más personas", del director y actor argentino Iair Said, estrenada en Cannes en mayo.

F.Brown--ThChM