The China Mail - García Lorca entra a la Ópera Metropolitana de Nueva York con "Ainadamar"

USD -
AED 3.673018
AFN 72.000174
ALL 86.049924
AMD 389.460271
ANG 1.80229
AOA 915.502105
ARS 1195.031615
AUD 1.541759
AWG 1.8
AZN 1.694963
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.724698
BHD 0.376974
BIF 2932.5
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.714398
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.379545
CDF 2870.999987
CHF 0.825625
CLF 0.02447
CLP 939.039789
CNY 7.21705
CNH 7.22162
COP 4302.61
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.375031
CZK 22.003003
DJF 177.720312
DKK 6.58014
DOP 58.849628
DZD 132.393919
EGP 50.671205
ERN 15
ETB 131.949759
EUR 0.881895
FJD 2.252305
FKP 0.752905
GBP 0.749498
GEL 2.745018
GGP 0.752905
GHS 13.525025
GIP 0.752905
GMD 70.999943
GNF 8655.491746
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.75355
HNL 25.90795
HRK 6.644399
HTG 130.677931
HUF 356.819785
IDR 16529.3
ILS 3.59495
IMP 0.752905
INR 84.63045
IQD 1310
IRR 42112.500704
ISK 129.360209
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709202
JPY 143.132502
KES 129.516915
KGS 87.450239
KHR 4017.999749
KMF 433.501579
KPW 899.982826
KRW 1396.405019
KWD 0.30661
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21619.999847
LBP 89549.999747
LKR 299.447821
LRD 199.650319
LSL 18.20083
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4439.999888
MKD 54.234285
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.28022
MVR 15.410259
MWK 1736.000005
MXN 19.670175
MYR 4.238502
MZN 63.905413
NAD 18.201041
NGN 1606.590171
NIO 36.749577
NOK 10.304103
NPR 134.943503
NZD 1.66707
OMR 0.384999
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.06775
PHP 55.323962
PKR 281.254077
PLN 3.771124
PYG 8004.731513
QAR 3.641021
RON 4.487402
RSD 103.146038
RUB 81.499771
RWF 1419.762623
SAR 3.751047
SBD 8.357828
SCR 14.231546
SDG 600.499594
SEK 9.59695
SGD 1.29213
SHP 0.785843
SLE 22.730057
SLL 20969.483762
SOS 571.497721
SRD 36.850292
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.194958
THB 32.785503
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.342106
TRY 38.639835
TTD 6.77616
TWD 30.2115
TZS 2697.503157
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12945.000632
VES 88.61243
VND 25952.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030274
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 575.999784
XPF 105.250321
YER 244.481507
ZAR 18.230702
ZMK 9001.201885
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
García Lorca entra a la Ópera Metropolitana de Nueva York con "Ainadamar"
García Lorca entra a la Ópera Metropolitana de Nueva York con "Ainadamar" / Foto: © AFP

García Lorca entra a la Ópera Metropolitana de Nueva York con "Ainadamar"

La vida y muerte del poeta español Federico García Lorca entra a partir de este martes en el Teatro Metropolitano de la Ópera de Nueva York, de la mano de "Ainadamar", la única ópera del compositor argentino Osvaldo Golijov, por la que ganó dos premios Grammy en 2007.

Tamaño del texto:

Compuesta en 2003, "Ainadamar", "Fuente de las lágrimas" en árabe, en referencia al lugar donde el poeta fue asesinado por los fascistas en 1936 al principio de la Guerra Civil española (1936-1939) y la relación con la actriz y directora teatral catalana Margarita Xirgú.

Las memorias de la musa y amiga de Lorca centran esta ópera en tres escenas en español en la que la evocación de "Mariana Pineda", uno de los grandes legados del escritor andaluz, un homenaje a la libertad, impregna los 90 minutos de la obra.

Pero esos sueños pronto se ven truncados por el caos y la represión que encarna Ramón Ruiz Alonso, el falangista que detuvo al poeta y que le llevó a su ejecución el 19 de agosto de 1936.

Golijov, nacido en La Plata (Argentina) hace 63 años, considera que su obra "suena como que pertenece al MET y que puede sentarse a la mesa con los grandes".

A ello se suma la producción de la coreógrafa brasileña Deborah Colker, que entendió que esta ópera puede "ser danzada de principio a fin", así como los "ritmos geológicos de la obra", su "liricismo y vitalidad rítmica".

- Nuevos elementos -

Es la primera ópera que dirige Colker, que hizo el montaje para su primera presentación en Escocia en 2022.

En ella la danza adquiere el mismo protagonismo y dramatismo que la propia historia o la música, una mezcla de estilos que combinan el lenguaje tradicional operístico con sonidos electrónicos y ritmos como la rumba y el flamenco.

Esta brasileña menuda llena de energía ha puesto a bailar a las protagonistas como Angel Blue, la soprano afroestadounidense que encarna a Margarita Xirgú, y a subirse a un escenario donde el caos de la guerra está representado por mesas inclinadas y barras por las que se deslizan los protagonistas asumiendo riesgos físicos.

Se trata básicamente de una historia contada por mujeres. Incluso Lorca está interpretado por la mezzosoprano de origen argentino Daniela Mack.

"Yo estoy completamente fuera del mundo de la ópera", justifica Colker, que se considera "un poco diferente" a los directores tradicionales que hacen las cosas "dentro de las normas".

Colker ya ha recibido el encargo de la cuasi sesquicentenaria institución neoyorquina para dirigir otra ópera en español, "Frida y Diego", prevista para 2026.

Mack, que ya ha interpretó a Lorca en 2022, reconoce que esta obra supone "un reto porque hay muchos elementos que no están necesariamente presentes en una ópera más tradicional".

En la obra de Golijov hay que "lidiar con los efectos de sonido y cronometrar todo y cronometrar el baile", lo que exige "un nivel diferente de atención y concentración para que todo encaje", explica a la AFP.

- Tensión -

Los momentos de mayor tensión, como la ejecución de Lorca, están ambientados con mensajes de la radio de la época: "El que no esté con nosotros está contra nosotros", "Por cada persona que nos maten, mataremos diez" o "Viva la muerte".

Con libreto de David Henry Hwang, "Ainadamar" es una nueva apuesta del templo del bel canto neoyorquino para atraer nuevos públicos y rejuvenecer la asistencia.

Golijov, compuso "Ainadamar" en homenaje al escritor favorito desde su infancia, en 2003 y en 2007 obtuvo dos premios Grammy a la mejor grabación de ópera y mejor composición clásica contemporánea.

Se trata de la segunda ópera en español que el Met Ópera ofrece en su programación por segunda temporada consecutiva, después de "Florencia en el Amazonas" del compositor mexicano Daniel Catán.

En esta temporada, el MET también presenta otras producciones contemporáneas, como "Grounded" (En tierra), que aborda los dilemas éticos y el costo psicológico de la guerra, "Moby-Dick", de Jake Heggie, y "Antonio y Cleopatra", de John Adams, además de nuevas producciones de "Aida" (Verdi) y "Salomé" (Strauss).

A.Zhang--ThChM