The China Mail - Elección impulsa negocios de Trump pero despierta inquietud por conflictos de interés

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38205
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750104
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.82504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.385039
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.78168
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.747888
SBD 8.340429
SCR 14.218038
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.39392
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Elección impulsa negocios de Trump pero despierta inquietud por conflictos de interés
Elección impulsa negocios de Trump pero despierta inquietud por conflictos de interés / Foto: © AFP

Elección impulsa negocios de Trump pero despierta inquietud por conflictos de interés

Desde el sector inmobiliario hasta las critpomonedas, la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca debería beneficiar sus intereses empresariales, de los que no planea separarse, aunque despierta inquietudes por eventuales conflictos de interés.

Tamaño del texto:

Luego de tres campañas, dos victoriosas, en nueve años, "la marca Trump es como el Nike o el Apple de la política", define Mark Hass, profesor de marketing en la universidad de Arizona State. "Todos en el mundo saben de qué hablamos" cuando se pronuncia "Trump", añade.

Donald Trump es nuevamente presidente electo, "eso es gasolina para el imperio Trump, para su imperio empresarial", según el académico.

Desde 2016, el político de origen neoyorquino no tiene funciones en la dirección del grupo fundado por su padre, la Trump Organization. Pero conserva su participación a través de un 'trust' o fondo cerrado manejado por terceros.

Esta estructura fue inicialmente resuelta para confiar la gestión de sus intereses terceros durante su primer mandato. Pero desde su salida de la Casa Blanca, Trump se volvió uno de los administradores del mecanismo.

"Tal vez no tiene un papel directo" en la Trump Organization, que concentra activos inmobiliarios y contratos de gestión de propiedades como hoteles y clubes de golf. "Pero no se puede estar más cerca del negocio sin gestionarlo directamente que teniendo hijos administrándolo", subraya Hass.

"Trump es una marca que polariza, pero la elección reforzó las asociaciones positivas" con ella y "eso ayudará" a los negocios de Trump, señala Tim Calkins, profesor de marketing en la universidad Northwestern.

"Este regreso (...) transformó completamente la marca", que tiene un "gran poder", añade.

- Contratos e influencia -

En los últimos años, la Trump Organization concluyó varias transacciones importantes en el extranjero, en particular en 2024 para construir una torre residencial en Arabia Saudita en colaboración con el promotor local Dar Global.

Los dos socios trabajan en la edificación de otro inmueble de lujo en Dubai y un complejo hotelero en Omán.

La Trump Organization también selló un acuerdo con el circuito profesional LIV Golf, directamente controlado por el fondo soberano saudita PIF, y organizó varias etapas de este circuito en sus propios campos.

"Estas personas entienden que estos contratos les dan influencia" sobre Donald Trump "y pienso que eso será un gran plus para sus negocios", sostiene Mark Hass.

"Será peor que en su primer mandato" en materia de conflictos de interés posibles, advierte Jordan Libowitz, vicepresidente del observatorio de ética pública CREW, quien remarca la expansión de actividades del grupo empresarial.

Además de los socios extranjeros, evoca también su nuevo grupo de medios, Trump Media Technology Group (TMTG), que cotiza en bolsa desde marzo y controla la red del magnate republicano, Truth Social.

Donald Trump posee 52,9% de su capital, una participación estimada en unos 3.800 millones de dólares al precio actual de la acción, lo cual representa a su vez una parte importante de su fortuna, estimada en 5.900 millones de dólares por la revista Forbes.

El viernes, Trump indicó que no tiene "ninguna intención de vender" estas acciones. Y la ley no lo obliga.

"Nada impide" a cualquier fondo soberano de países de Medio Oriente" comprar cientos de millones de dólares de acciones" de TMTG, lo cual "le daría una gran influencia" potencial sobre el jefe de Estado, argumenta Libowitz.

Según el New York Post, varios miembros de su equipo de campaña especulan actualmente sobre la compra de Truth Social por X (ex-Twitter), que pertenece a Elon Musk, quien llevará adelante una comisión de eficiencia gubernamental.

El futuro presidente se lanzó recientemente al mundo de las criptomonedas, al implicarse con sus tres hijos en la nueva plataforma de intercambios World Liberty Financial.

No es accionista, ni dirigente de esta start-up, pero recibirá el equivalente a criptomonedas y tres cuartas partes de las ganancias que genere la empresa, a cambio de usar su nombre.

"Las criptomonedas son conocidas por ofrecer la posibilidad de transferir dinero anónimamente", advierte Libowitz, para quien World Liberty Financial es otra zona gris.

CREW planea volver a la Justicia apelando a una cláusula de remuneración externa, un pasaje de la Constitución estadounidense que prohíbe a miembros del gobierno recibir donaciones o pagos de ciudadanos extranjeros.

Ya lo intentó en 2017 y llegó luego a la Corte Suprema, pero el máximo tribunal descartó el asunto porque Trump ya no era presidente, y no se pronunció sobre el fondo de la cuestión.

Para Hass, "si hay algo que Trump sabe hacer es monetizar (convertir en dinero) su nombre y su fama".

C.Fong--ThChM