The China Mail - "Cien años de soledad" y Netflix: el realismo mágico irrumpe en Cuba

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82445
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.37948
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.743504
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19562
NPR 139.882806
NZD 1.687764
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.558804
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.803635
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.595245
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
"Cien años de soledad" y Netflix: el realismo mágico irrumpe en Cuba
"Cien años de soledad" y Netflix: el realismo mágico irrumpe en Cuba / Foto: © AFP

"Cien años de soledad" y Netflix: el realismo mágico irrumpe en Cuba

Netflix irrumpe en el realismo mágico con la presentación el viernes de la serie "Cien años de soledad" en Cuba, el país que "adora a García Márquez", pero que tiene un complejo acceso a esta plataforma.

Tamaño del texto:

Los primeros dos capítulos de la esperada serie se presentaron en el marco del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, una fiesta del celuloide en la que el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), premio nobel de literatura y autor de la celebrada novela, tuvo un papel fundamental.

Cuba "es un país que adora a García Márquez, que conoce Cien Años de Soledad a fondo, cada uno tiene su imaginario de cada personaje en esta novela", dijo a la AFP la actriz cubana Jaqueline Arenal, que encarna el papel de Leonor, la esposa de Don Apolinar Mosco.

"Pensé que llegaría a muy pocas personas" en Cuba, pero el hecho de que estos capítulos sean proyectados "me parece absolutamente emocionante", añadió Arenal, quien narró que pudo conocer al nobel colombiano gracias a su compatriota, el fallecido cantautor Pablo Milanés.

Por muchos años, García Márquez fue parte del jurado en este festival, además de impulsar la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con sede en La Habana, y presidirla hasta su fallecimiento.

En el legendario cine Yara, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para América Latina de Netflix, dijo a la prensa poco antes de la proyección que ha sido muy diferente la reacción a la serie en las capitales del mundo donde se ha presentado. "Aquí es muy emocionante y estamos muy felices", señaló ante de la proyección.

El estreno oficial en la plataforma está programado para el 11 de diciembre, con un evento especial en Bogotá.

- "Cariño en un momento árido" -

El libro, publicado en 1967, es una de las obras cumbre de la literatura en español, y su versión cinematográfica era vista como un desafío monumental.

La serie, dividida en dos partes de ocho episodios, arranca narrando la historia épica de los Buendía, desde el matrimonio de José Arcadio y Úrsula hasta el nacimiento del legendario Coronel Aureliano Buendía.

"Creo que poner esta serie en este escenario, cuando nosotros no tenemos acceso a la plataforma desde Cuba, también es una forma de querernos, de traernos algo, un poco de cariño en un momento árido", dijo Julio César González Pagés, un antropólogo cubano que acudió al evento, refiriéndose a la crisis que vive la isla.

Tan solo hace dos días el país sufrió un gigantesco apagón nacional de 24 horas.

Netflix comenzó a operar en Cuba en 2015, durante el deshielo entre La Habana y Washington, que permitió la flexibilización del embargo económico contra la isla comunista. En su momento, la firma estadounidense apostó por un mejor "acceso a internet" y que las tarjetas de crédito y débito se volvieran "más accesibles" en la isla.

El recrudecimiento del embargo durante el primer mandato de Donald Trump en Estados Unidos (2017-2021) obstaculizó estos avances.

Ahora, los cubanos no pueden utilizar tarjetas bancarias Visa o Mastercard para pagar sus membresías, lo que los obliga a depender de familiares y amigos en el extranjero.

Otros recurren a intermediarios que revenden cuentas, con anuncios en grupos de WhatsApp ofreciendo perfiles por unos ocho dólares mensuales o cuentas completas por trece, constató la AFP.

La conectividad es otro desafío. Según cifras oficiales, hasta noviembre de 2023 solo 282.000 hogares cubanos contaban con internet fijo en una población de 10 millones de habitantes. El internet móvil llegó a la isla hace apenas seis años.

Para muchos, como Lara Bosque, una mesera de 35 años, consumir contenido de esta plataforma de streaming es un lujo que no se pueden permitir.

"No veo Netflix porque no tengo internet en mi casa, me gastaría todos los datos, a veces cargo hasta dos veces al mes, ¡imagínate si me pongo a ver eso!, comenta, mostrando su teléfono.

D.Wang--ThChM