The China Mail - Al Jazeera denuncia la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones

USD -
AED 3.673034
AFN 71.504164
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 916.000289
ARS 1175.828798
AUD 1.560038
AWG 1.8025
AZN 1.704003
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72684
BHD 0.37843
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.684902
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.383075
CDF 2873.000286
CHF 0.829865
CLF 0.024698
CLP 947.760486
CNY 7.27135
CNH 7.256375
COP 4198.84
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.048015
DJF 177.719832
DKK 6.60546
DOP 59.032023
DZD 133.16613
EGP 50.963299
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.88511
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.752225
GEL 2.745021
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.503383
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75649
HNL 26.029114
HRK 6.670295
HTG 131.035244
HUF 357.976013
IDR 16537.4
ILS 3.61543
IMP 0.749663
INR 84.28935
IQD 1313.73847
IRR 42112.501978
ISK 128.969645
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709195
JPY 145.412501
KES 129.840067
KGS 87.450165
KHR 4014.741906
KMF 434.498164
KPW 900.011381
KRW 1431.15503
KWD 0.306501
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.296556
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.534175
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.770006
MUR 45.080051
MVR 15.409511
MWK 1739.283964
MXN 19.593099
MYR 4.310983
MZN 63.999464
NAD 18.673816
NGN 1606.440374
NIO 36.90936
NOK 10.404302
NPR 135.627425
NZD 1.68695
OMR 0.386499
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.707497
PKR 281.827034
PLN 3.788826
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.406011
RSD 103.446754
RUB 82.21522
RWF 1440.892679
SAR 3.75021
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.504494
SEK 9.732405
SGD 1.308715
SHP 0.785843
SLE 22.789828
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.847012
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.431496
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342098
TRY 38.564704
TTD 6.792886
TWD 31.548965
TZS 2684.082008
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030693
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.723012
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.949653
ZAR 18.50515
ZMK 9001.22774
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Al Jazeera denuncia la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones
Al Jazeera denuncia la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones / Foto: © AFP/Archivos

Al Jazeera denuncia la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones

La cadena catarí Al Jazeera denunció el jueves la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones en los territorios que administra parcialmente, y la acusó de intentar "ocultar la realidad" en Cisjordania ocupada.

Tamaño del texto:

La Autoridad Palestina acusó el miércoles a Al Jazeera de emitir contenidos que alientan la "desinformación" y la "sedición", indicaron los medios oficiales.

La agencia de prensa oficial Wafa señaló que la decisión de suspender las emisiones implica también "la congelación temporal del trabajo de todos los periodistas, empleados, equipos y canales afiliados" hasta que Al Jazeera "rectifique su situación legal".

Un empleado de la cadena catarí contactado por AFP confirmó que la oficina del canal en Ramala había recibido una orden de suspensión el miércoles.

"Esta decisión responde a la insistencia de Al Jazeera en emitir contenidos y reportajes caracterizados por la desinformación, la incitación, la sedición y la injerencia en los asuntos internos palestinos", subrayó la agencia Wafa.

La cadena de televisión catarí condenó la decisión en un comunicado en el cual afirmó que "se alinea con las prácticas de la ocupación israelí" contra la prensa.

El canal acusó a la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, de "intentar disuadir a Al Jazeera de cubrir la escalada de eventos en los Territorios Palestinos ocupados", incluyendo Yenín y el campo de refugiados aledaño.

También subrayó que la decisión se tomó tras "una campaña de intimidación" contra sus periodistas y que suponía "un intento de ocultar la realidad sobre el terreno en los territorios ocupados".

La Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, administra parcialmente Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.

Las tensiones entre la cadena y el movimiento Fatah aumentaron en las últimas semanas debido a la cobertura de los enfrentamientos mortales en Yenín entre fuerzas de seguridad palestinas y combatientes de grupos armados como Hamás o Yihad Islámica.

Estos grupos se consideran más eficaces en la lucha contra Israel que la Autoridad Palestina.

- "Acciones arbitrarias" -

El grupo islamista palestino Hamás, gran rival del Fatah de Abás y que gobierna en la Franja de Gaza, condenó la decisión de suspender la cadena.

"Esta decisión se alinea con una serie de recientes acciones arbitrarias de la Autoridad para limitar los derechos y libertades públicos, y reforzar su control sobre el pueblo palestino", dijo Hamás en un comunicado.

"Llamamos a la Autoridad Palestina a revertir inmediatamente esta decisión (...) Es crucial asegurar la continuidad de la cobertura mediática que expone a la ocupación y apoya la constancia nuestro pueblo", agregó.

La Yihad Islámica, aliada de Hamás en la Franja de Gaza, también condenó la decisión "en momentos en que nuestro pueblo y nuestra causa necesitan desesperadamente transmitir al mundo su sufrimiento".

- "Presencia de todas las voces" -

La semana pasada, Al Jazeera ya había denunciado una "campaña" de Fatah en su contra por "la cobertura hecha" de "los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas y los combatientes de la resistencia en Yenín", que dejaron decenas de muertos.

"Al Jazeera garantizó la presencia de todas las voces, incluidas las de los combatientes de la resistencia y el portavoz de las fuerzas de seguridad palestinas", sostuvo el canal.

Amar Dweik, miembro de la Comisión Palestina Independiente de Derechos Humanos, consideró que la decisión enviaba "un mensaje negativo a la opinión pública y a los periodistas sobre la libertad de prensa".

La asociación de la prensa extranjera en Jerusalén expresó a su vez su "grave preocupación" por esta medida, que, en su opinión, "plantea serias dudas sobre la libertad de prensa y los valores democráticos en la región".

La decisión de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, se produce más de tres meses después de que las fuerzas israelíes allanaran la oficina de la cadena en esta misma ciudad.

Al Jazeera ya tiene prohibido emitir desde Israel por una larga disputa con el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, que no ha hecho más que empeorar durante la actual guerra en Gaza.

Q.Yam--ThChM