The China Mail - Expertos en desinformación critican a Meta por cesar verificación de datos en EEUU

USD -
AED 3.672945
AFN 71.515562
ALL 86.94961
AMD 389.939958
ANG 1.80229
AOA 915.999667
ARS 1172.9892
AUD 1.560185
AWG 1.8
AZN 1.687821
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.725883
BHD 0.37691
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.674401
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.37935
CDF 2872.999879
CHF 0.825695
CLF 0.024788
CLP 951.229649
CNY 7.27135
CNH 7.270995
COP 4243.1
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.62505
CZK 22.028021
DJF 177.720538
DKK 6.590695
DOP 58.849845
DZD 132.651987
EGP 50.839498
ERN 15
ETB 131.849601
EUR 0.883015
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.750775
GEL 2.744963
GGP 0.7464
GHS 14.125014
GIP 0.7464
GMD 71.502639
GNF 8655.000086
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.755845
HNL 25.824976
HRK 6.653403
HTG 130.612101
HUF 357.316013
IDR 16554.05
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.561198
IQD 1310
IRR 42112.49408
ISK 128.649713
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709199
JPY 143.008025
KES 129.497429
KGS 87.450184
KHR 4001.999982
KMF 434.49611
KPW 899.962286
KRW 1424.74995
KWD 0.306504
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.999723
LBP 89600.000276
LKR 299.271004
LRD 199.577898
LSL 18.629585
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454983
MAD 9.26875
MDL 17.160656
MGA 4509.999741
MKD 54.316596
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.750136
MUR 45.159946
MVR 15.410097
MWK 1735.999892
MXN 19.613201
MYR 4.314499
MZN 64.000264
NAD 18.629738
NGN 1602.529753
NIO 36.697423
NOK 10.402335
NPR 135.187646
NZD 1.68454
OMR 0.384943
PAB 0.99974
PEN 3.6615
PGK 4.030499
PHP 55.780526
PKR 280.898478
PLN 3.78005
PYG 8007.144837
QAR 3.640973
RON 4.395801
RSD 103.43097
RUB 82.013774
RWF 1415
SAR 3.751221
SBD 8.361298
SCR 14.237635
SDG 600.502786
SEK 9.662047
SGD 1.305725
SHP 0.785843
SLE 22.790211
SLL 20969.483762
SOS 571.999643
SRD 36.846978
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.630308
THB 33.430038
TJS 10.537222
TMT 3.5
TND 2.96375
TOP 2.342099
TRY 38.52375
TTD 6.771697
TWD 32.047014
TZS 2690.000195
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12945.00049
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030629
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.000137
XPF 105.649908
YER 244.950087
ZAR 18.60662
ZMK 9001.201184
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
Expertos en desinformación critican a Meta por cesar verificación de datos en EEUU
Expertos en desinformación critican a Meta por cesar verificación de datos en EEUU / Foto: © AFP

Expertos en desinformación critican a Meta por cesar verificación de datos en EEUU

El sorprendente anuncio del gigante tecnológico Meta de poner fin a su programa de verificación de datos en Estados Unidos provocó duras críticas el martes por parte de investigadores de la desinformación, que advirtieron del riesgo de proliferación de narrativas falsas.

Tamaño del texto:

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la compañía iba a "deshacerse" de sus verificadores de datos externos en Estados Unidos, un cambio radical que los analistas ven como un intento de apaciguar al presidente electo estadounidense, Donald Trump.

"Este es un gran paso atrás para la moderación de contenidos en un momento en el que la desinformación y el contenido nocivo están evolucionando más rápido que nunca", dijo Ross Burley, cofundador del Centro para la Resiliencia de la Información, sin fines de lucro.

La verificación de datos y la investigación de la desinformación han sido temas candentes en un clima político hiperpolarizado en Estados Unidos, con defensores conservadores que afirman que se restringe la libertad de expresión y censura a contenidos de derecha.

El Partido Republicano de Trump y su aliado multimillonario Elon Musk (propietario de X, antes Twitter) han expresado quejas similares.

"Si bien los esfuerzos para proteger la libertad de expresión son vitales, eliminar la verificación de hechos sin una alternativa creíble corre el riesgo de abrir las compuertas a narrativas más dañinas", dijo Burley.

"Esta medida parece más una estrategia de apaciguamiento político que una política inteligente".

Como alternativa, Zuckerberg dijo que las plataformas de Meta, Facebook e Instagram, podrían utilizar "Community Notes, similar a lo que hace X" en Estados Unidos.

Community Notes es una herramienta de moderación colaborativa en X para que los usuarios añadan contexto a las publicaciones, pero los investigadores han cuestionado repetidamente su eficacia para combatir falsedades.

"No confiarías en cualquiera para evitar que tu inodoro gotee, pero Meta ahora busca confiar en cualquiera para evitar que la desinformación se propague en sus plataformas", dijo a la AFP Michael Wagner, de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Masas de la Universidad de Wisconsin-Madison.

"Pedir a la gente, pro bono, que vigile las falsas afirmaciones que se publican en las multimillonarias plataformas de medios sociales de Meta es una abdicación de la responsabilidad social".

- "Decisión política" -

El nuevo enfoque de Meta ignora investigaciones que muestran que "los usuarios de Community Notes están muy motivados por razones partidistas y tienden a apuntar demasiado a sus oponentes políticos", dijo Alexios Mantzarlis, director de la Iniciativa de Seguridad, Confianza y Protección en Cornell Tech.

El anuncio de Meta representa un revés financiero para sus verificadores de datos externos basados en Estados Unidos.

El programa de Meta y las subvenciones externas han sido "fuentes de ingresos predominantes" para los verificadores de datos globales, según una encuesta de 2023 realizada por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) a 137 organizaciones en docenas de países.

La decisión también "perjudicará a los usuarios de las redes sociales que buscan información precisa y confiable para tomar decisiones sobre su vida cotidiana y sus interacciones", dijo la directora de IFCN, Angie Holan.

"Es lamentable que esta decisión se tome a raíz de la presión política externa de una nueva administración y sus partidarios", añadió Holan.

Aaron Sharockman, director ejecutivo de la organización estadounidense de verificación de datos PolitiFact, difiere con que la verificación de datos sirva para suprimir la libertad de expresión.

El papel de los fact-checkers estadounidenses, dijo, era proporcionar "discurso y contexto adicionales a las publicaciones que los periodistas consideraban que contenían información errónea" y era responsabilidad de Meta decidir a qué sanciones se enfrentaban los usuarios.

"Lo bueno de la libertad de expresión es que la gente puede discrepar con cualquier artículo periodístico que publiquemos", dijo Sharockman. "Si Meta está molesta por haber creado una herramienta para censurar, debería verse al espejo".

PolitiFact es uno de los primeros socios que trabajó con Facebook para lanzar la verificación de datos en Estados Unidos en 2016.

La AFP también trabaja actualmente en 26 idiomas con el programa de verificación de datos de Facebook, en el que Facebook paga para utilizar verificaciones de datos de unas 80 organizaciones a nivel mundial en su plataforma, WhatsApp e Instagram.

En ese programa, el contenido calificado como "falso" se degrada para disminuir su visibilidad, si alguien intenta compartir esa publicación, se le presenta un artículo que explica por qué es engañosa.

"El programa no era en absoluto perfecto, y los verificadores de datos sin duda se equivocaron en algún porcentaje de sus etiquetas", dijo Mantzarlis. "Pero debemos tener claro que la promesa de Zuckerberg de deshacerse de los verificadores de datos fue una decisión política, no una decisión de política pública".

J.Thompson--ThChM