The China Mail - Mistral, la joya francesa de IA generativa que quiere desafiar a los gigantes estadounidenses

USD -
AED 3.67291
AFN 68.999948
ALL 83.802368
AMD 383.559608
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1313.727598
AUD 1.526601
AWG 1.8015
AZN 1.702977
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.672097
BHD 0.377023
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.394202
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2889.999692
CHF 0.805495
CLF 0.024284
CLP 952.639712
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4018
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.54986
CZK 20.891976
DJF 177.719843
DKK 6.37724
DOP 61.65002
DZD 129.55142
EGP 48.350694
ERN 15
ETB 140.195489
EUR 0.854503
FJD 2.24875
FKP 0.736821
GBP 0.73634
GEL 2.694986
GGP 0.736821
GHS 10.525024
GIP 0.736821
GMD 72.503646
GNF 8675.000231
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.847405
HNL 26.350134
HRK 6.439303
HTG 130.976882
HUF 337.7615
IDR 16092
ILS 3.391645
IMP 0.736821
INR 87.477984
IQD 1310
IRR 42124.999817
ISK 122.389781
JEP 0.736821
JMD 160.359029
JOD 0.708992
JPY 146.442506
KES 129.498816
KGS 87.349696
KHR 4006.999871
KMF 420.497082
KPW 899.984127
KRW 1383.050014
KWD 0.30537
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21600.000284
LBP 89360.702309
LKR 301.058556
LRD 201.502165
LSL 17.51961
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425017
MAD 8.996496
MDL 16.705097
MGA 4440.000121
MKD 52.571551
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.090214
MRU 39.939798
MUR 45.369669
MVR 15.398722
MWK 1736.500029
MXN 18.644797
MYR 4.197497
MZN 63.960179
NAD 17.519921
NGN 1533.379477
NIO 36.750063
NOK 10.192955
NPR 140.001281
NZD 1.67562
OMR 0.384502
PAB 1.000576
PEN 3.540954
PGK 4.148503
PHP 56.652015
PKR 282.449958
PLN 3.635591
PYG 7494.865215
QAR 3.640497
RON 4.326798
RSD 100.155982
RUB 79.453427
RWF 1444
SAR 3.752313
SBD 8.223773
SCR 14.744633
SDG 600.505105
SEK 9.551897
SGD 1.279805
SHP 0.785843
SLE 23.192482
SLL 20969.49797
SOS 571.509641
SRD 37.548998
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.755396
SYP 13001.240644
SZL 17.520475
THB 32.31502
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.870502
TOP 2.3421
TRY 40.783501
TTD 6.795221
TWD 29.977497
TZS 2604.999651
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12524.99994
VES 133.354002
VND 26279
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 560.208896
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 559.496786
XPF 102.249774
YER 240.274999
ZAR 17.53805
ZMK 9001.20319
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
Mistral, la joya francesa de IA generativa que quiere desafiar a los gigantes estadounidenses
Mistral, la joya francesa de IA generativa que quiere desafiar a los gigantes estadounidenses / Foto: © AFP

Mistral, la joya francesa de IA generativa que quiere desafiar a los gigantes estadounidenses

Surgida hace menos de dos años, la start-up francesa especializada en inteligencia artificial generativa Mistral AI ha experimentado un ascenso fulgurante hasta convertirse en la principal esperanza europea frente a los mastodontes estadounidenses.

Tamaño del texto:

La empresa cerró en 2024 una ronda de financiamiento de 600 millones de euros (unos 660 millones de dólares), la mayor recaudación de fondos de la French Tech ese año según el gabinete KPMG, lo que elevó su valoración a casi 6.000 millones de euros.

Fue fundada en abril de 2023 por Arthur Mensch, graduado de prestigiosas escuelas superiores de Francia y colaborador en el pasado del laboratorio de IA de Google DeepMind, junto con dos compatriotas exinvestigadores de Meta, Guillaume Lample y Timothée Lacroix.

La joven empresa ha recaudado más de 1.000 millones de euros en menos de un año.

"En los próximos diez años nuestra ambición es ser uno de los actores que moldean la tecnología y la manera cómo la usamos", declaró a la AFP Arthur Mensch en la sede parisina de la start-up, donde no figura ningún logo.

Mistral ofrece, entre otras cosas, un robot conversacional de IA llamado Le Chat, similar al famoso ChatGPT de OpenAI, que ahora podrá acceder al contenido textual de la AFP en seis idiomas para formular respuestas relacionadas con la actualidad y la información, según anunciaron ambas compañías el jueves.

También proporciona un gran modelo de lenguaje (Mistral Large) especializado en la generación de texto y modelos especializados capaces de tratar imágenes o generar código.

- "Estrella" –

"Es una estrella" que surgió en el momento en que los inversores querían ver surgir un "OpenAI a la francesa", señala Claude de Loupy, experto en inteligencia artificial aplicada a los idiomas. Su fortaleza fue presentar desde el principio modelos "de excelente calidad", añade.

La empresa apostó por modelos de código abierto (acceso libre al código de programación) en contraste con muchos de sus competidores estadounidenses, como OpenAI o Anthropic, acusados de ser cajas negras.

Esto "permite a nuestros clientes desplegar las soluciones en su infraestructura, con una gobernanza de datos muy mejorada en comparación con nuestros competidores estadounidenses", detalla Arthur Mensch.

La joven empresa también se hizo conocida por sus modelos de pequeño tamaño, que se despliegan en ordenadores o smartphones, menos voraces de energía y, por lo tanto, menos costosos que sus rivales.

Además, ha firmado numerosos acuerdos de distribución con Google, Microsoft, Amazon e IBM para hacer que sus productos sean fácilmente accesibles. En sus locales recién renovados en París, Mistral acoge a un centenar de empleados, pero tiene planes de expansión.

La start-up, que por el momento no arroja beneficios, hace hincapié en su desarrollo en Francia y en el extranjero.

Dispone de una oficina en el Reino Unido y acaba de abrir sedes en Estados Unidos (en Palo Alto, California) y en Singapur.

"La inteligencia artificial generativa es una revolución que afectará a todo el mundo y todas las regiones del mundo son conscientes a diferentes velocidades de que hay que subirse y hacerlo con cierta independencia respecto a los actores estadounidenses", sostiene Mensch.

- Necesidades de capital –

Desarrollar estos modelos de inteligencia artificial requiere capitales importantes. En términos de capacidad de financiación, Mistral "se enfrenta a gigantes como Google, Meta, Microsoft, Amazon" y es complicado "competir en igualdad de condiciones", según Claude de Loupy.

La empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, xAI, cerró recientemente una nueva ronda de financiamiento de 6.000 millones de dólares, mientras que OpenAI, respaldada principalmente por Microsoft, recaudó 6.600 millones de dólares.

Mistral, calificado de "genio francés" por el presidente Emmanuel Macron, goza de un fuerte respaldo político. ¿Pero podrá seguir en la carrera mundial de la IA a largo plazo? ¿Y a qué precio?

Frente a la magnitud de las necesidades financieras de esta nueva actividad tecnológica, la otra joya europea de IA generativa, la start-up alemana Aleph Alpha, tuvo que rendirse en septiembre y detener el desarrollo de grandes modelos de lenguaje para centrarse en actividades de consultoría para empresas.

"Las necesidades de capital no van a disminuir", reconoce Arthur Mensch, pero "a día de hoy tenemos demanda continua".

"Es necesario que el mercado (europeo) se una y se responsabilice ante el hecho de que es necesario apoyar la tecnología europea", afirma. "Es útil a largo plazo, y también a corto plazo, trabajar con actores locales", defiende.

P.Ho--ThChM