The China Mail - El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura

USD -
AED 3.672951
AFN 71.558187
ALL 86.949703
AMD 389.939894
ANG 1.80229
AOA 916.000317
ARS 1172.476696
AUD 1.561585
AWG 1.8
AZN 1.701257
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.724865
BHD 0.37693
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.675402
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.37965
CDF 2873.000245
CHF 0.824797
CLF 0.024788
CLP 951.230135
CNY 7.27135
CNH 7.26981
COP 4230.95
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.625021
CZK 22.015303
DJF 177.720302
DKK 6.588641
DOP 58.850097
DZD 132.747802
EGP 50.819099
ERN 15
ETB 131.849876
EUR 0.88269
FJD 2.25995
FKP 0.7464
GBP 0.75015
GEL 2.744943
GGP 0.7464
GHS 15.310273
GIP 0.7464
GMD 71.501942
GNF 8655.000085
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.75557
HNL 25.825001
HRK 6.652104
HTG 130.612101
HUF 357.034028
IDR 16555.85
ILS 3.632502
IMP 0.7464
INR 84.561203
IQD 1310
IRR 42112.502894
ISK 128.619806
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709202
JPY 142.996503
KES 129.497453
KGS 87.449854
KHR 4002.000267
KMF 434.500129
KPW 899.962286
KRW 1424.78963
KWD 0.30649
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21615.000122
LBP 89599.999489
LKR 299.271004
LRD 199.599929
LSL 18.62946
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455027
MAD 9.26225
MDL 17.160656
MGA 4510.000077
MKD 54.336067
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.750134
MUR 45.160109
MVR 15.409739
MWK 1736.000366
MXN 19.611535
MYR 4.314501
MZN 64.000391
NAD 18.629918
NGN 1602.700142
NIO 36.709923
NOK 10.413499
NPR 135.187646
NZD 1.684948
OMR 0.384997
PAB 0.99974
PEN 3.666505
PGK 4.030498
PHP 55.776055
PKR 281.050238
PLN 3.77705
PYG 8007.144837
QAR 3.6415
RON 4.394201
RSD 103.431043
RUB 81.984818
RWF 1417
SAR 3.751037
SBD 8.361298
SCR 14.237635
SDG 600.506616
SEK 9.65361
SGD 1.3064
SHP 0.785843
SLE 22.789913
SLL 20969.483762
SOS 572.000168
SRD 36.846991
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.630625
THB 33.380209
TJS 10.537222
TMT 3.5
TND 2.96375
TOP 2.342097
TRY 38.510085
TTD 6.771697
TWD 32.046702
TZS 2689.999987
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12945.000226
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030673
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.000124
XPF 105.650376
YER 244.949962
ZAR 18.594925
ZMK 9001.203019
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura
El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura / Foto: © AFP/Archivos

El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura

El museo del Louvre en París presenta a partir del miércoles una exposición inédita dedicada al italiano Cimabue (hacia 1240-1302), que revolucionó la pintura occidental y abrió el camino al naturalismo, pero cuya biografía sigue incompleta.

Tamaño del texto:

Titulada "Revisar a Cimabue. En los orígenes de la pintura italiana", incluye unas cuarenta obras, entre pinturas, algunas de las cuales recuperaron para esta ocasión su marco original, y raros manuscritos iluminados.

A través de un recorrido temático, la exposición pone de relieve la novedad de su manera de pintar entre 1280 y 1290: tratando de sugerir un espacio tridimensional, el realismo de los cuerpos y objetos de su época, inexistente hasta entonces, rompe radicalmente con las convenciones de representación heredadas del arte oriental, en particular de los iconos bizantinos.

Los cuadros de Cimabue se comparan con algunos de sus predecesores y sucesores, entre los cuales se encuentran Giotto y Duccio di Buoninsegna, para quienes fue un maestro y que se inspiraron en su ingenio narrativo.

Muchos de ellos han sido prestados por Italia.

- Redescubrimiento -

Dos cuadros, cuya restauración se completó a finales de 2024, constituyen el eje de la exposición.

El primero, la "Maestà", una monumental Virgen con el niño que llegó a Francia tras la invasión napoleónica y que finalmente fue cedida por Italia.

La obra ha sido calificada a menudo como "el acta de nacimiento de la pintura occidental" debido a la humanización de las figuras sagradas y a la búsqueda ilusionista del pintor, en particular en la representación del espacio con el trono visto de costado.

Su restauración dio "la oportunidad de descubrir detalles inéditos que ya no se percibían en absoluto, entre los cuales la sutileza de los colores, incluido el resplandor luminoso de los azules todos pintados en lapislázuli, y fragmentos de escritura árabe" explica Thomas Bohl, conservador del departamento de pinturas y comisario de la exposición.

Cimabue fue uno de los primeros artistas europeos en interesarse en la caligrafía árabe.

El segundo cuadro clave es el "Cristo burlado", una pequeña imagen que relata un pasaje de la vida de Jesús, cuando sufre burlas antes de su flagelación, adquirido en 2023.

Fue redescubierto en Francia en una casa particular en 2019 y clasificado como Tesoro Nacional.

Forma parte de un díptico del cual el Louvre reúne por primera vez los tres únicos paneles conocidos hasta la fecha. Los otros dos fueron prestados por la Galería Nacional de Londres y la Frick Collection de Nueva York.

"Cimabue ancla la composición en la vida cotidiana de su tiempo, atreviéndose a vestir a los personajes con ropas de su época. Se hace así eco a las preocupaciones de los franciscanos, promotores de una espiritualidad más interiorizada e inmediata", precisa el comisario.

- Dante -

Cenni di Pepo alias Cimabue ha permanecido durante mucho tiempo como un pintor misterioso que ha fascinado durante siete siglos a poetas, artistas, coleccionistas e historiadores del arte.

Se sabe muy poco de su vida, como recuerda el prólogo de la exposición.

Se desconoce hasta el significado de su apodo y solo algunos documentos de archivo permiten identificar al artista y dar pocos puntos de referencia en su trayectoria.

"Es Dante, en un pasaje de 'La Divina Comedia', quien forja el mito a principios del siglo XIV: al establecer su importancia, está en el origen de la fascinación que el nombre de Cimabue ejercerá desde los Médicis hasta hoy", subraya Bohl.

"Florencia, Asís, Pisa: sabemos sin embargo que trabajó en las iglesias más grandes de Italia y que alcanzó una extraordinaria fama", añade.

La exposición concluye con la presentación del gran "San Francisco de Asís recibiendo los estigmas" de Giotto.

X.Gu--ThChM