The China Mail - Religiones afrobrasileñas, entre el brillo del carnaval y la sombra de la discriminación

USD -
AED 3.6725
AFN 68.25057
ALL 83.483156
AMD 381.28666
ANG 1.789699
AOA 916.999662
ARS 1331.510501
AUD 1.537374
AWG 1.8025
AZN 1.700554
BAM 1.678416
BBD 2.011225
BDT 121.225644
BGN 1.678525
BHD 0.376989
BIF 2970.239245
BMD 1
BND 1.281665
BOB 6.898002
BRL 5.459603
BSD 0.996082
BTN 87.455643
BWP 13.436429
BYN 3.278753
BYR 19600
BZD 2.000841
CAD 1.373995
CDF 2889.999811
CHF 0.805935
CLF 0.02484
CLP 974.450304
CNY 7.18315
CNH 7.183365
COP 4044
CRC 504.348796
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.626544
CZK 21.083972
DJF 177.384543
DKK 6.40286
DOP 60.621404
DZD 130.330158
EGP 48.4438
ERN 15
ETB 138.442414
EUR 0.85785
FJD 2.255899
FKP 0.751467
GBP 0.74894
GEL 2.697352
GGP 0.751467
GHS 10.509197
GIP 0.751467
GMD 72.500203
GNF 8640.311728
GTQ 7.643755
GYD 208.398948
HKD 7.849449
HNL 26.182027
HRK 6.463696
HTG 130.732754
HUF 341.399499
IDR 16326.65
ILS 3.43995
IMP 0.751467
INR 87.65055
IQD 1304.93922
IRR 42125.000211
ISK 122.510244
JEP 0.751467
JMD 159.191257
JOD 0.708999
JPY 147.593504
KES 128.901001
KGS 87.449904
KHR 3990.988091
KMF 422.504962
KPW 899.94784
KRW 1384.770391
KWD 0.30552
KYD 0.830112
KZT 535.217311
LAK 21550.46277
LBP 89250.942919
LKR 299.682905
LRD 199.72281
LSL 17.746006
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.421084
MAD 9.036657
MDL 16.918898
MGA 4406.722934
MKD 52.80344
MMK 2099.311056
MNT 3591.43546
MOP 8.053619
MRU 39.734309
MUR 45.629753
MVR 15.400789
MWK 1727.246592
MXN 18.609765
MYR 4.227986
MZN 63.960257
NAD 17.746006
NGN 1525.15008
NIO 36.657011
NOK 10.17722
NPR 139.928686
NZD 1.683884
OMR 0.384496
PAB 0.996082
PEN 3.542113
PGK 4.136416
PHP 57.291499
PKR 282.843731
PLN 3.666475
PYG 7460.963815
QAR 3.631534
RON 4.353959
RSD 100.525029
RUB 80.001115
RWF 1440.873964
SAR 3.752418
SBD 8.217066
SCR 14.635046
SDG 600.503662
SEK 9.612685
SGD 1.284785
SHP 0.785843
SLE 23.09361
SLL 20969.503947
SOS 569.31256
SRD 37.036017
STD 20697.981008
STN 21.025441
SVC 8.715614
SYP 13001.372255
SZL 17.742745
THB 32.329043
TJS 9.31359
TMT 3.51
TND 2.935899
TOP 2.342097
TRY 40.66885
TTD 6.75297
TWD 29.839496
TZS 2480.000136
UAH 41.441389
UGX 3556.272608
UYU 39.974254
UZS 12476.132039
VES 128.74775
VND 26214
VUV 119.124121
WST 2.771506
XAF 562.925172
XAG 0.026339
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.795214
XDR 0.700098
XOF 562.925172
XPF 102.345818
YER 240.44986
ZAR 17.788115
ZMK 9001.197181
ZMW 22.935654
ZWL 321.999592
Religiones afrobrasileñas, entre el brillo del carnaval y la sombra de la discriminación
Religiones afrobrasileñas, entre el brillo del carnaval y la sombra de la discriminación / Foto: © AFP

Religiones afrobrasileñas, entre el brillo del carnaval y la sombra de la discriminación

En los talleres de una escuela de samba, Leandro Vieira supervisa los preparativos para su desfile del Carnaval de Rio, que exaltará la riqueza espiritual del candomblé, una de las principales religiones afrobrasileñas.

Tamaño del texto:

A pocos kilómetros de allí, en el barrio de Maracaná, "mãe" Fernanda, sacerdotisa de umbanda, otro de estos cultos, recoge entre lágrimas los destrozos en su templo o "terreiro", vandalizado.

Lo encontró en ruinas: ventiladores arrancados, equipos robados, elementos sagrados destruidos. En el suelo, entre los restos de la imagen de Oxum, la diosa del amor, los perpetradores dejaron una Biblia.

Oxum y otros orixás, deidades africanas, serán honrados por la mayoría de las doce "escolas" que competirán del domingo al martes en el Sambódromo de Rio.

Miles de espectadores aplaudirán esos mitos y rituales surgidos con la llegada de cinco millones de esclavos traficados a Brasil.

"Este país tiene el desfile de las escuelas de samba como un patrimonio artístico de valor incalculable, vendido al mundo como una marca de la cultura brasileña, pero discrimina las religiones de matriz africana", dice a la AFP Vieira, director artístico de la escuela Imperatriz Leopoldinense, de 41 años.

Esa paradoja "demuestra que la sociedad brasileña entiende mal el aporte estético, artístico y social de la cultura negra", lamenta.

- "Carnaval lindo" o "demonización" -

"Las personas aceptan el Carnaval, es lindo, pero nosotros sufrimos muchos prejuicios", dice Fernanda Marques Franco dos Anjos, abogada de 42 años y "mãe" del "terreiro" Caboclo Pena Dourada.

"Nuestra realidad diaria es esta: estamos siendo silenciados, destruidos".

Los actos contra la libertad religiosa aumentaron 81% en Brasil entre 2023 y 2024, según datos oficiales, confirmando una tendencia de varios años.

Con casi el triple de agresiones de un año al otro, los más afectados fueron fieles de umbanda y candomblé, cuyos cultos a veces se asocian erróneamente con prácticas de brujería o satanismo.

Además de esa "demonización", se exponen a sufrir burlas y ofensas, intimidación, agresiones físicas o daños a la propiedad, según el Observatorio de Libertades Religiosas (OLR).

En un informe de 2023 presentado ante la ONU, esta red independiente de investigadores documentó casos de "terreiros" incendiados, sacerdotes amenazados y fieles que perdieron sus empleos.

"No puedes ser el 'macumbero' de LinkedIn", ni "mostrar una guía (collar de protección) en tu cuello" en Instagram, porque "muchas veces eso te cuesta el trabajo", confirma Isabella Menezes Antas, de 41 años, "mãe" de Academia de Umbanda, un "terreiro" en el centro de Rio que también ha sufrido agresiones.

- De la mano del racismo -

"La violencia siempre fue practicada contra las religiones de matriz africana", dice Christina Vital, profesora de posgrado en Sociología de la Universidad Federal Fluminense.

"Se reconoce su importancia artística y cultural, pero esto no es suficiente para superar las razones que estructuran el racismo y la intolerancia", afirma Vital.

A Maria Eduarda Oliveira, peluquera de 24 años y devota, un chico la llamó "mona macumbera" en la escuela.

"Eso me sacudió, pero como fui muy educada sobre (defender) mi negritud y mi historia, pude seguir adelante", recuerda en la playa de Ipanema mientras ofrenda a Iemanjá, diosa del mar en estos cultos.

El estigma tiene un impacto incluso en la cultura popular. La estrella del funk Anitta perdió 300.000 seguidores en redes sociales tras mostrar su devoción por el candomblé.

- "Seguiremos sobreviviendo" -

El académico y miembro del OLR Ivanir dos Santos atribuye la persecución al "crecimiento político de grupos evangélicos" y "grupos fundamentalistas cristianos", que han buscado "sofocar" la herencia espiritual africana en Brasil.

La bancada evangélica es actualmente la más numerosa en el Congreso, en sintonía con el rápido aumento en las últimas décadas de los evangélicos, que ya representan casi un tercio de la población de 212 millones de habitantes.

En favelas y suburbios urbanos empobrecidos, sacerdotes y "filhos" de cultos afrobrasileños a menudo sufren persecución de grupos criminales que prohíben estas prácticas en favor de cultos cristianos, según el informe del OLR.

El ministerio de Igualdad Racial ha establecido el canal Disque 100 para denuncias. Su titular, Anielle Franco, enfatiza que trabajan en políticas de protección y educación.

"La gente debe entender y respetar que todos tienen derecho a adorar y agradecer a su religión", dice la ministra.

Los brasileños que declaran profesar religiones de origen africano (600.000, según el último censo de 2010) se mantienen, como dice Ivanir dos Santos, "en resistencia".

"Nuestros ancestros sobrevivieron a la esclavitud. Incluso con esta violencia, seguiremos sobreviviendo".

J.Thompson--ThChM