The China Mail - "Anora", la tragicomedia de una estríper, gana el Óscar a mejor película

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
"Anora", la tragicomedia de una estríper, gana el Óscar a mejor película
"Anora", la tragicomedia de una estríper, gana el Óscar a mejor película / Foto: © AFP

"Anora", la tragicomedia de una estríper, gana el Óscar a mejor película

"Anora", una historia tragicómica de una Cenicienta en el moderno mundo del estriptís de Nueva York, magnates rusos e incompetentes malandros, ganó el Óscar a mejor película este domingo en Hollywood.

Tamaño del texto:

La historia del director independiente estadounidense Sean Baker sobre una joven dama de compañía, quien se casa con el hijo de un oligarca ruso, sedujo a los votantes de la Academia que le otorgaron el más importante premio de la industria.

Rodada con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, "Anora" superó cualquier duda persistente sobre su tema atrevido y divisivo, llevándose cinco estatuillas en la gran gala de Hollywood.

La película se alzó además con los trofeos a mejor dirección, mejor guión original, mejor edición y mejor actriz, para su protagonista, Mikey Madison, de 25 años.

- De Cannes a Hollywood -

"Anora" comenzó su carrera hacia los Óscar en el Festival de Cine de Cannes, donde ganó la Palma de Oro luego de su estreno mundial, en mayo.

Fue la primera película estadounidense en ganar el mayor premio de la prestigiosa cita del cine francés desde "El árbol de la vida", de Terrence Malick, en 2011.

A pesar del temprano triunfo, el camino al Óscar estaba lejos de ser seguro.

Sus películas anteriores sobre trabajo sexual, tales como "Red Rocket" (2021), han conquistado la crítica y las audiencias fuera de Estados Unidos, pero han fallado en triunfar en su nativo Estados Unidos.

Cuando "Anora" salió de manos vacías en los Globos de Oro en enero, parecía que sus quince minutos de fama habían pasado.

Pero con rivales como "Emilia Pérez" ahogándose en controversias, "Anora" resonó poco a poco y acumuló casi 40 millones de dólares en la taquilla global.

Y emergió de forma definitiva como la favorita de la temporada el mes pasado, cuando ganó premios claves de los sindicatos de productores, directores, guionistas y críticos de Hollywood.

- Trabajo sexual -

"Anora" comienza en un club de estriptís de Nueva York, en la quinta película de Baker que aborda el trabajo sexual.

Como es típico en sus películas, varios actores son bailarines eróticos en la vida real, quienes actúan en pantalla como también asesoraron a los cineastas, desde jerga hasta interacciones típicas con los clientes.

"Dijo que me parecía a su hija de 18 años y luego me compró cinco bailes", se queja una estríper. "Bueno, al menos compró los bailes", responde Ani, la protagonista.

Ivan, un cliente ruso rico y caprichoso, se siente atraído por Ani, y la pareja toma un desvío apresurado a Las Vegas, donde se casan espontáneamente.

Pero cualquier parecido con "Mujer Bonita", de Julia Roberts, se desvanece rápidamente, ya que la acción regresa a Nueva York.

Aterrorizado de que sus padres se hayan enterado de sus andanzas románticas, Ivan huye, y un grupo de matones asustados, liderados por Toros (Karren Karagulian), tiene que contener a una Ani furiosa y desafiante.

Esta memorable escena es la primera que Baker escribió para "Anora".

Karagulian, quien conoció a Baker en la universidad en los años 90 y ha actuado en varias de sus películas, fue la inspiración original para el filme.

Durante años, habían discutido un proyecto ambientado en el suburbio natal de Karagulian en Nueva York: el colorido enclave de inmigrantes rusos de Brighton Beach.

- Humor y desamor -

Conocido por su cine neorrealista, Baker a menudo inyecta humor en sus historias.

Y creó, posiblemente, su secuencia más cómica hasta la fecha con el segundo acto de "Anora": la búsqueda alocada tras la pista de Ivan, con elementos de farsa disparatada.

"Estoy tratando de capturar una verdad, y por lo general mostrar lo más cercano a la realidad que pueda lograr. Y eso casi siempre necesita humor", explicó Baker a AFP.

"Porque a veces usamos la risa para sobrellevar las cosas. A veces nos reímos cuando estamos más tristes".

La película llega a un clímax devastador en el que Ani ve desmoronarse su sueño ilusorio de un matrimonio rico y deja que su máscara combativa e hipersexualizada se deslice, al menos por un breve y desgarrador momento de vulnerabilidad.

A lo largo de esta temporada de premios, Baker y Madison han utilizado sus numerosos discursos de aceptación para fomentar la desestigmatización y despenalización del trabajo sexual.

"Quiero agradecer a la comunidad de trabajadores sexuales", dijo Baker este domingo. "Ellos compartieron sus historias, su experiencia de vida conmigo durante años. Mi más profundo respeto. ¡Gracias!".

Q.Moore--ThChM