The China Mail - Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España / Foto: © AFP

Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España

A sus cuatro años, Thiago sale por primera vez con su tambor redoblante en una procesión. Para Laura, es la oportunidad de reencontrarse con sus amigos de toda la vida. En España, las nuevas generaciones mantienen viva la tradición de la Semana Santa.

Tamaño del texto:

"En cuanto tuvimos el primer nieto en la familia, lo primero que se hace aquí, antes casi que ir al juzgado a inscribirlo, es apuntarlo a una cofradía", afirma a la AFP José Luis Temprano, de 72 años, orgulloso abuelo de Thiago.

En Zamora, región de Castilla y León, donde vive Thiago, o en la andaluza Sevilla, donde Luis Álvarez-Ossorio, de 17 años, sorprendió a sus padres ateos con su deseo de entrar en una hermandad, los jóvenes desbaratan la imagen de la Semana Santa como una festividad para gente mayor.

Vestido con la túnica blanca y la faja morada para desfilar el Martes Santo por el centro de Zamora, Thiago está contento, porque además de debutar con su tambor, va a salir junto a Claudia, su "novia", como dice el niño de pelo rubio corto y sonrisa pícara.

Al pequeño le gusta ir en procesión en Semana Santa, cuando los católicos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Su otro abuelo "va dando almendras, mi papá va con la cruz y yo voy dando chucherías" a otros niños, recuerda sobre una de estas ceremonias en la que participó.

- Teas ardientes en la noche -

Al filo de la medianoche de lunes a martes, un grupo de adolescentes esperan sin despegar los ojos de sus teléfonos móviles hasta que se apagan las luces de la calle y todo queda en silencio en la fría noche de Zamora.

Desde lo alto de la empinada calle de piedras bajan lentamente los cófrades de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de túnicas blancas y sandalias franciscanas o descalzos, portando teas ardientes que alumbran y producen una imagen sobrecogedora.

También lleva horas apostada en una calle esperando la procesión Laura Borrego, de 34 años, junto a varios de sus amigos. Todos viven fuera de Zamora, pero vuelven religiosamente a la ciudad de 60.000 habitantes para vivir la Semana Santa.

"Es una semana de tradición, de familia, de amigos, de estar toda la semana en la calle", explica la mujer de pelo largo agarrado en una coleta y grueso abrigo de invierno.

En la tarde, Laura, miembro de dos cofradías, y sus amigos ya habían visto otro desfile, donde marchaban padres con niños y hasta bebés en brazos, vestidos con túnicas blancas y largos capirotes negros, las características capuchas terminadas en punta.

Uno de los amigos de Laura, Manuel Rodríguez, psicólogo de 34 años, dice ser ateo, pero por igual "le gusta mucho la Semana Santa". Para él es como visitar "iglesias románicas (...) No tienes que ser exclusivamente religioso, porque sabes ver" su "valor" histórico.

- Listas de espera -

España mantiene la tradición de las procesiones pese a su creciente secularización.

Según una encuesta de marzo del estatal Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 39,2% de los españoles se declaraban ateos, agnósticos o no creyentes, frente al 54,4% que decían ser católicos, aunque solo el 18,6% practicantes.

En Zamora hay 16 cofradías y hermandades, algunas de cientos o miles de miembros, y varias tienen largas listas de espera, a veces de años, para ingresar, explica Israel López, presidente de la Junta Pro Semana Santa de la ciudad.

"La gente se apunta porque quiere ese momento de poder salir" en las procesiones "con sus compañeros del colegio" y familiares, dice López.

Cristina García, profesora de 44 años, afirma que ella continúa la tradición heredada de su padre fallecido, mientras se viste de túnica blanca y capirote verde para salir a la procesión del Martes Santo.

Y ahora sus dos hijos "van participando también" gracias a "lo que yo les he ido inculcando".

- "Mucho sentimiento" -

En Sevilla, Luis Álvarez-Ossorio dejó atónitos a sus padres ateos cuando les dijo que quería hacer la catequesis para ingresar a la Hermandad del Valle, a la que pertenecen varios miembros de su familia.

"Ellos me dejaron claro que no compartían mucho mi creencia (...) pero que en todo momento iba a tener su apoyo", señala Luis.

Los días de Semana Santa son de "mucho sentimiento. Yo, al menos, tengo un montón de sentimientos a la misma vez, incluso de reflexión personal", agrega.

Las cofradías y hermandades, en definitiva, son un reflejo de la sociedad, apunta Manuel Jesús Roldán, historiador y autor de libros sobre la Semana Santa.

Son asociaciones "transversales" que "no tienen una ideología política, es decir, hay gente de izquierda, de derecha, de centro. Es más, podríamos decir que hay incluso gente atea dentro de congregaciones religiosas".

K.Leung--ThChM