The China Mail - "Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse

USD -
AED 3.67305
AFN 68.773892
ALL 85.1919
AMD 383.819835
ANG 1.789699
AOA 917.000009
ARS 1341.546981
AUD 1.55323
AWG 1.8025
AZN 1.702645
BAM 1.708921
BBD 2.018218
BDT 122.195767
BGN 1.713345
BHD 0.376959
BIF 2979.706852
BMD 1
BND 1.297101
BOB 6.907097
BRL 5.5906
BSD 0.999672
BTN 87.54407
BWP 13.649927
BYN 3.271194
BYR 19600
BZD 2.00782
CAD 1.383555
CDF 2890.000079
CHF 0.811645
CLF 0.024936
CLP 977.900548
CNY 7.176898
CNH 7.210805
COP 4174.53
CRC 505.122436
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.345486
CZK 21.461598
DJF 178.003014
DKK 6.51971
DOP 60.892549
DZD 130.923039
EGP 48.569501
ERN 15
ETB 138.526224
EUR 0.87362
FJD 2.269702
FKP 0.753407
GBP 0.75573
GEL 2.702819
GGP 0.753407
GHS 10.495642
GIP 0.753407
GMD 72.000271
GNF 8671.224797
GTQ 7.676882
GYD 209.126455
HKD 7.849975
HNL 26.261823
HRK 6.581201
HTG 131.169313
HUF 349.239773
IDR 16501.4
ILS 3.392025
IMP 0.753407
INR 87.495978
IQD 1309.42135
IRR 42112.497909
ISK 124.219637
JEP 0.753407
JMD 159.943729
JOD 0.709024
JPY 150.429498
KES 128.940175
KGS 87.450357
KHR 4004.456192
KMF 431.500861
KPW 899.943686
KRW 1395.569838
KWD 0.30605
KYD 0.832958
KZT 539.837043
LAK 21585.443107
LBP 89567.793093
LKR 302.068634
LRD 200.415037
LSL 18.132856
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461019
MAD 9.136766
MDL 17.212259
MGA 4526.09275
MKD 53.788855
MMK 2099.176207
MNT 3589.345014
MOP 8.082308
MRU 39.91175
MUR 46.649439
MVR 15.391204
MWK 1733.28382
MXN 18.80145
MYR 4.265016
MZN 63.959701
NAD 18.132856
NGN 1532.27011
NIO 36.785747
NOK 10.296045
NPR 140.070338
NZD 1.694725
OMR 0.38449
PAB 0.999585
PEN 3.56705
PGK 4.146006
PHP 58.174962
PKR 283.754123
PLN 3.733386
PYG 7486.402062
QAR 3.644585
RON 4.429499
RSD 102.339019
RUB 80.273574
RWF 1445.378886
SAR 3.751382
SBD 8.244163
SCR 14.684375
SDG 600.496201
SEK 9.761975
SGD 1.29711
SHP 0.785843
SLE 23.000039
SLL 20969.503947
SOS 571.266301
SRD 36.815498
STD 20697.981008
STN 21.407195
SVC 8.746368
SYP 13001.531245
SZL 18.127963
THB 32.739969
TJS 9.425981
TMT 3.51
TND 2.967063
TOP 2.342096
TRY 40.592602
TTD 6.786518
TWD 29.926971
TZS 2570.00019
UAH 41.696586
UGX 3583.302388
UYU 40.0886
UZS 12586.557155
VES 123.721575
VND 26199
VUV 119.302744
WST 2.758516
XAF 573.151008
XAG 0.027346
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XCG 1.80154
XDR 0.69341
XOF 573.151008
XPF 104.204985
YER 240.650173
ZAR 18.08895
ZMK 9001.201917
ZMW 22.965115
ZWL 321.999592
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse / Foto: © AFP

"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse

El colombiano Simón Mesa Soto presentó este lunes en Cannes "Un poeta", la historia de un escritor frustrado y deprimido que consigue sobreponerse gracias a los versos de una estudiante.

Tamaño del texto:

Proyectada en Una Cierta Mirada, la segunda sección en importancia del certamen, "Un poeta" sigue los pasos de Óscar Restrepo, un autor que tuvo algo de gloria hace décadas y ahora, sin dinero ni trabajo, sufre depresión. Lo único que lo ayuda es el alcohol.

Su vida dará un vuelco cuando conoce a una estudiante de secundaria, Yurlady, que escribe poemas. Empujado por el talento de la chica, que viene de una familia muy humilde, le propondrá presentarse a un concurso para salir adelante.

En clave de humor, pero también con toques trágicos, el fracasado poeta hará todo lo posible para que la estudiante triunfe, pese a encontrar numerosos obstáculos, sobre todo económicos.

Simón Mesa Soto, de 39 años, admite que este escritor es un poco su alter ego, pero "en la peor versión".

Tras acabar su primera película "Amparo" (2021, que ya estuvo en la Semana de la Crítica) con mucho esfuerzo, consideró dejar el cine y dedicarse plenamente a su principal actividad, la docencia.

- "Seres frustrados" -

"Al pensar en renunciar a hacer cine, pensé en qué me convertiría: un profesor a los cincuenta y tantos, frustrado, con unas películas que hizo cuando era joven. Pensé en muchos de mis profesores, que son estos seres frustrados (...) Cómo sería esa versión de mí", dijo en una entrevista con AFP.

Así es como tuvo la idea de la película, pasando el protagonismo de un director de cine a un poeta.

"Al cineasta no lo veía tan rico estéticamente" en comparación con el universo de la poesía en Colombia, explica.

Para crear al personaje principal Mesa Soto se inspiró en su familia y profesores, hasta moldear a un tipo tímido y noble, pero hundido en el alcohol y la nostalgia.

Y para encarnarlo estaba convencido que necesitaba a un actor profesional, que pudiera llevar el peso de la película. Pero por casualidad, un amigo suyo le habló de su tío.

"Me dijo: 'este es tu poeta', y me mandó el perfil", recuerda.

Era Ubeimar Ríos, un profesor de 54 años con tres décadas de docencia y ninguna experiencia delante de las cámaras.

"Mi primera impresión fue dudar porque Ubeimar es cómico, es un personaje muy particular. Y no sabía si ese era mi personaje", explica el director. Pero luego aceptó el reto de trabajar con él.

Encontrar a Yurlady fue más fácil. Después de varios castings en escuelas, encontraron a Rebeca Andrade que, aunque también carecía de experiencia en interpretación, sí que tenía una capacidad muy intuitiva de actuar, cuenta.

Para Ríos, que nunca se imaginó que un día estaría presentando una película en Cannes, la experiencia fue "maravillosa".

De su personaje, dice que "es muy bello, un hombre noble (...) Me pareció como un ser muy querido, porque a mí también me gusta mucho la poesía".

Simón Mesa Soto, además de haber participado en la Semana de la Crítica, ya concursó con dos de sus cortos en la competición oficial, ganando en 2014 la Palma de Oro en ese formato con "Leidi".

X.Gu--ThChM