The China Mail - Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid

USD -
AED 3.67305
AFN 68.773892
ALL 85.1919
AMD 383.819835
ANG 1.789699
AOA 917.000009
ARS 1341.546981
AUD 1.55323
AWG 1.8025
AZN 1.702645
BAM 1.708921
BBD 2.018218
BDT 122.195767
BGN 1.713345
BHD 0.376959
BIF 2979.706852
BMD 1
BND 1.297101
BOB 6.907097
BRL 5.5906
BSD 0.999672
BTN 87.54407
BWP 13.649927
BYN 3.271194
BYR 19600
BZD 2.00782
CAD 1.383555
CDF 2890.000079
CHF 0.811645
CLF 0.024936
CLP 977.900548
CNY 7.176898
CNH 7.210805
COP 4174.53
CRC 505.122436
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.345486
CZK 21.461598
DJF 178.003014
DKK 6.51971
DOP 60.892549
DZD 130.923039
EGP 48.569501
ERN 15
ETB 138.526224
EUR 0.87362
FJD 2.269702
FKP 0.753407
GBP 0.75573
GEL 2.702819
GGP 0.753407
GHS 10.495642
GIP 0.753407
GMD 72.000271
GNF 8671.224797
GTQ 7.676882
GYD 209.126455
HKD 7.849975
HNL 26.261823
HRK 6.581201
HTG 131.169313
HUF 349.239773
IDR 16501.4
ILS 3.392025
IMP 0.753407
INR 87.495978
IQD 1309.42135
IRR 42112.497909
ISK 124.219637
JEP 0.753407
JMD 159.943729
JOD 0.709024
JPY 150.429498
KES 128.940175
KGS 87.450357
KHR 4004.456192
KMF 431.500861
KPW 899.943686
KRW 1395.569838
KWD 0.30605
KYD 0.832958
KZT 539.837043
LAK 21585.443107
LBP 89567.793093
LKR 302.068634
LRD 200.415037
LSL 18.132856
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461019
MAD 9.136766
MDL 17.212259
MGA 4526.09275
MKD 53.788855
MMK 2099.176207
MNT 3589.345014
MOP 8.082308
MRU 39.91175
MUR 46.649439
MVR 15.391204
MWK 1733.28382
MXN 18.80145
MYR 4.265016
MZN 63.959701
NAD 18.132856
NGN 1532.27011
NIO 36.785747
NOK 10.296045
NPR 140.070338
NZD 1.694725
OMR 0.38449
PAB 0.999585
PEN 3.56705
PGK 4.146006
PHP 58.174962
PKR 283.754123
PLN 3.733386
PYG 7486.402062
QAR 3.644585
RON 4.429499
RSD 102.339019
RUB 80.273574
RWF 1445.378886
SAR 3.751382
SBD 8.244163
SCR 14.684375
SDG 600.496201
SEK 9.761975
SGD 1.29711
SHP 0.785843
SLE 23.000039
SLL 20969.503947
SOS 571.266301
SRD 36.815498
STD 20697.981008
STN 21.407195
SVC 8.746368
SYP 13001.531245
SZL 18.127963
THB 32.739969
TJS 9.425981
TMT 3.51
TND 2.967063
TOP 2.342096
TRY 40.592602
TTD 6.786518
TWD 29.926971
TZS 2570.00019
UAH 41.696586
UGX 3583.302388
UYU 40.0886
UZS 12586.557155
VES 123.721575
VND 26199
VUV 119.302744
WST 2.758516
XAF 573.151008
XAG 0.027346
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XCG 1.80154
XDR 0.69341
XOF 573.151008
XPF 104.204985
YER 240.650173
ZAR 18.08895
ZMK 9001.201917
ZMW 22.965115
ZWL 321.999592
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid / Foto: © AFP

Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid

Tras años de ausencia, Cannes aborda de nuevo los primeros años del sida, cuando predominaba el miedo y el repudio, y entre las películas que lo tratan figura "La misteriosa mirada del flamenco", del chileno Diego Céspedes, premiado en la sección de Una Cierta Mirada.

Tamaño del texto:

Tanto en "Alpha", de la francesa Julia Ducournau, en liza por la Palma de Oro, como en esta ópera prima chilena, un nuevo virus está causando estragos, especialmente entre los drogadictos y la comunidad LGTB.

Esta enigmática enfermedad es incurable y provoca pánico en la población, que no sabe cómo protegerse.

En "Alpha", una multitud se hacina delante de un hospital para intentar entrar.

En la cinta chilena, situada en un pueblo remoto del desierto, se cree que la enfermedad se transmite con la mirada.

Ducournau, que muestra en su filme la enfermedad de forma alegórica, recuerda el miedo que reinaba en los años 1980-90 en plena hecatombe del sida.

- "Una idea oscura" -

"En el patio del colegio, en cuanto alguien sangraba, se le señalaba. Si alguien sangraba en el fútbol, se lesionaba, le sangraba la rodilla, era señalado. La gente no quería acercarse a él", cuenta a AFP la directora de 41 años.

"Es una locura hasta qué punto el miedo contaminó todos los estratos de la sociedad. Eso es lo que me aterrorizó, más que la enfermedad en sí", añade. "Hasta qué punto puedes estar solo en el mundo en dos segundos porque la gente ha decidido que eres un peligro".

Céspedes, de 30 años, también recuerda que "tenía una idea muy oscura del sida", fruto de la noción que le inculcó su madre, de que era "algo terrible, sucio, peligroso".

Por eso decidió hacer la película, cuyas protagonistas son mujeres transgénero que viven repudiadas de la sociedad pero felices de estar juntas. Son "personajes luminosos", dice Céspedes.

En "Romería", de la española Carla Simón, también en competición, una chica viaja a la tierra donde sus padres vivieron, ambos drogadictos y muertos del sida. Al conocer a su familia paterna, muy conservadora, descubre que "escondían" a su progenitor.

A partir de esta historia familiar, Simón, de 38 años, quiso retratar una época, la de los años 1980, cuando la heroína arrasaba y dejaba detrás un reguero de muertes. "Fue devastador en España, fue el país con una ratio más alta de sida de toda Europa", dice.

- Reminiscencia del covid -

Algunas imágenes de estas películas (hospitales abarrotados, guantes y máscaras, desinfectantes, gente con miedo al contagio... ) adquieren un nuevo significado después de la pandemia del coronavirus, que desde principios de 2020 causó millones de muertos.

"Hay cosas muy comunes entre estas dos épocas: el miedo al otro, la autoprotección y luego la forma en que los miedos vuelven a despertarse por la enfermedad, por el desconocimiento que tenemos de ello", según Franck Finance-Madureira, presidente y fundador de la Queer Palm en Cannes, que premia las obras de temática LGTB.

Simón ha reflexionado mucho sobre el paralelismo entre los años oscuros del sida y la reciente pandemia.

En su opinión, hay no obstante una diferencia clave y es que el VIH lleva el "estigma" de haber sido causado por algo malo, ya sean las drogas o las relaciones homosexuales. Con el covid "todo el mundo se podía contagiar solo respirando pero no había ese tabú".

La reciente pandemia contribuyó también a que las jóvenes generaciones entiendan mejor aquellos años críticos del sida que no conocieron.

"Los jóvenes están muy, muy desinformados sobre ese tema. Y está bien recuperarlo de vez en cuando, seguir hablando de ello y entender también lo traumático que fue", afirma Simón.

Lo mismo piensa Kevin Robert Frost, presidente de la Fundación estadounidense para la Investigación sobre el Sida (amfAR), que organiza cada año una gran gala en Cannes para recaudar fondos.

"Para muchos jóvenes no está presente, no es algo en lo que piensen en su vida", asegura. "Espero que estas películas sirvan para concienciar a la gente".

Z.Ma--ThChM