The China Mail - En Minneapolis, la protesta se vuelve arte en memoria de George Floyd

USD -
AED 3.67305
AFN 68.773892
ALL 85.1919
AMD 383.819835
ANG 1.789699
AOA 917.000009
ARS 1341.546981
AUD 1.55323
AWG 1.8025
AZN 1.702645
BAM 1.708921
BBD 2.018218
BDT 122.195767
BGN 1.713345
BHD 0.376959
BIF 2979.706852
BMD 1
BND 1.297101
BOB 6.907097
BRL 5.5906
BSD 0.999672
BTN 87.54407
BWP 13.649927
BYN 3.271194
BYR 19600
BZD 2.00782
CAD 1.383555
CDF 2890.000079
CHF 0.811645
CLF 0.024936
CLP 977.900548
CNY 7.176898
CNH 7.210805
COP 4174.53
CRC 505.122436
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.345486
CZK 21.461598
DJF 178.003014
DKK 6.51971
DOP 60.892549
DZD 130.923039
EGP 48.569501
ERN 15
ETB 138.526224
EUR 0.87362
FJD 2.269702
FKP 0.753407
GBP 0.75573
GEL 2.702819
GGP 0.753407
GHS 10.495642
GIP 0.753407
GMD 72.000271
GNF 8671.224797
GTQ 7.676882
GYD 209.126455
HKD 7.849975
HNL 26.261823
HRK 6.581201
HTG 131.169313
HUF 349.239773
IDR 16501.4
ILS 3.392025
IMP 0.753407
INR 87.495978
IQD 1309.42135
IRR 42112.497909
ISK 124.219637
JEP 0.753407
JMD 159.943729
JOD 0.709024
JPY 150.429498
KES 128.940175
KGS 87.450357
KHR 4004.456192
KMF 431.500861
KPW 899.943686
KRW 1395.569838
KWD 0.30605
KYD 0.832958
KZT 539.837043
LAK 21585.443107
LBP 89567.793093
LKR 302.068634
LRD 200.415037
LSL 18.132856
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461019
MAD 9.136766
MDL 17.212259
MGA 4526.09275
MKD 53.788855
MMK 2099.176207
MNT 3589.345014
MOP 8.082308
MRU 39.91175
MUR 46.649439
MVR 15.391204
MWK 1733.28382
MXN 18.80145
MYR 4.265016
MZN 63.959701
NAD 18.132856
NGN 1532.27011
NIO 36.785747
NOK 10.296045
NPR 140.070338
NZD 1.694725
OMR 0.38449
PAB 0.999585
PEN 3.56705
PGK 4.146006
PHP 58.174962
PKR 283.754123
PLN 3.733386
PYG 7486.402062
QAR 3.644585
RON 4.429499
RSD 102.339019
RUB 80.273574
RWF 1445.378886
SAR 3.751382
SBD 8.244163
SCR 14.684375
SDG 600.496201
SEK 9.761975
SGD 1.29711
SHP 0.785843
SLE 23.000039
SLL 20969.503947
SOS 571.266301
SRD 36.815498
STD 20697.981008
STN 21.407195
SVC 8.746368
SYP 13001.531245
SZL 18.127963
THB 32.739969
TJS 9.425981
TMT 3.51
TND 2.967063
TOP 2.342096
TRY 40.592602
TTD 6.786518
TWD 29.926971
TZS 2570.00019
UAH 41.696586
UGX 3583.302388
UYU 40.0886
UZS 12586.557155
VES 123.721575
VND 26199
VUV 119.302744
WST 2.758516
XAF 573.151008
XAG 0.027346
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XCG 1.80154
XDR 0.69341
XOF 573.151008
XPF 104.204985
YER 240.650173
ZAR 18.08895
ZMK 9001.201917
ZMW 22.965115
ZWL 321.999592
En Minneapolis, la protesta se vuelve arte en memoria de George Floyd
En Minneapolis, la protesta se vuelve arte en memoria de George Floyd / Foto: © AFP

En Minneapolis, la protesta se vuelve arte en memoria de George Floyd

Kenda Zellner-Smith levanta una cortina de metal ondulado y deja al descubierto cientos de tablones de madera con grafitis. Cada uno de ellos cuenta una historia de las protestas que siguieron al asesinato de George Floyd a manos de un policía estadounidense.

Tamaño del texto:

Esta joven de 28 años recogió y guardó los paneles que en su momento protegieron los comercios de Minneapolis de los disturbios, con el objetivo de preservar el legado del asesinato que en 2020 conmocionó a Estados Unidos.

Cinco años después, Zellner-Smith afirma que los carteles -guardados en un depósito junto a un polígono industrial a tres kilómetros de donde murió Floyd- siguen evocando emociones fuertes.

Van desde contrachapados en blanco con un texto en el que se lee "No puedo respirar" -las últimas palabras que Floyd pronunció mientras Derek Chauvin, un agente de policía blanco, lo apretaba con la rodilla sobre su cuello- hasta coloridos murales que representan un arcoiris y corazones de amor.

"Cada vez que los miro noto algo diferente", dijo a la AFP. "Reavivan una energía o un fuego que se sintió hace años durante la revuelta".

Zellner-Smith, entonces universitaria en Minneapolis, formó parte de los millones de estadounidenses que en 2020 se sumaron a las concentraciones de Black Lives Matter que recorrieron las ciudades de Estados Unidos.

La amenaza del vandalismo hizo que muchos negocios se protegieran con tablones de madera, que se convirtieron en lienzos para los eslóganes y dibujos de los manifestantes que exigían justicia.

- "Una forma de resistencia" -

Zellner-Smith comentó que decidió empezar a coleccionar los paneles después de ver que retiraban uno tras las protestas y pensar: "¡Dios mío, van a desaparecer tan rápido como aparecieron!".

"Todos los días, después del trabajo, tomaba la camioneta de mi padre y me ponía a buscar tablas", recordó la joven, quien las buscaba en callejones y contenedores de basura.

Hoy, su proyecto "Salven los carteles" tiene más de 600 piezas, apiladas verticalmente en dos depósitos de tres por nueve metros.

Pero con el legado de Floyd bajo la lupa en el quinto aniversario de su muerte, ya que muchas de las reformas esperadas para abordar el racismo no se han concretado, afirma que los carteles son cruciales para sostener el movimiento de protesta.

"El arte sirve como una forma de resistencia y de narración, y habla de experiencias reales, vividas, y eso es lo que son", explicó.

Su próximo reto es encontrar un lugar a largo plazo para los tablones, ya que las subvenciones que cubrían los gastos de almacenamiento se están agotando.

Un puñado de ellos ya están expuestos -incluso en un edificio restaurado después de que fuera dañado por un incendio provocado durante las protestas de 2020- y la mayoría han sido fotografiados para ser archivados en línea.

"Mi mayor motivación es asegurarme de que se siguen viendo. Que se sigan escuchando las historias que tienen que contar y que la gente entienda que aún queda mucho trabajo por hacer", agregó.

- "Generaciones futuras" -

La iniciativa de Zellner-Smith es similar a otra que se puso en marcha también en Minneapolis, pero de mayor envergadura, a cargo de una asociación sin fines de lucro.

Se trata del proyecto denominado "Conmemorar el movimiento". El domingo la organización expuso unos 50 paneles en un evento cerca de la George Floyd Square, nombre que recibe el cruce donde fue asesinado el hombre de 46 años.

Con música afrobeat de fondo, decenas de personas recorrieron la exposición, que incluía murales negros y marrones con frases y dibujos.

"Es absolutamente vital que estos murales y la historia que cuentan se conserven para las generaciones futuras", afirmó Leesa Kelly, que en el marco de este gran proyecto reunió más de 1.000 piezas, incluidos muchos carteles de las protestas de 2020.

S.Wilson--ThChM