The China Mail - "Sueño imposible", condenado a muerte y músico español publican su segundo disco

USD -
AED 3.672497
AFN 67.162314
ALL 82.184237
AMD 383.11993
ANG 1.790403
AOA 916.999921
ARS 1461.481501
AUD 1.499565
AWG 1.8
AZN 1.703101
BAM 1.657071
BBD 2.015039
BDT 121.809563
BGN 1.656197
BHD 0.377
BIF 2985.9143
BMD 1
BND 1.278907
BOB 6.913643
BRL 5.311202
BSD 1.000445
BTN 88.071848
BWP 13.30961
BYN 3.386074
BYR 19600
BZD 2.014107
CAD 1.37545
CDF 2857.999949
CHF 0.788025
CLF 0.024228
CLP 950.260233
CNY 7.118991
CNH 7.10809
COP 3894.72
CRC 503.950351
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.422351
CZK 20.54215
DJF 178.161869
DKK 6.30511
DOP 62.73008
DZD 129.29229
EGP 48.079899
ERN 15
ETB 144.431764
EUR 0.84463
FJD 2.23225
FKP 0.734967
GBP 0.732635
GEL 2.697226
GGP 0.734967
GHS 12.255618
GIP 0.734967
GMD 70.499452
GNF 8676.717911
GTQ 7.669204
GYD 209.2309
HKD 7.78135
HNL 26.232425
HRK 6.360498
HTG 130.910169
HUF 329.222972
IDR 16398
ILS 3.337155
IMP 0.734967
INR 88.02255
IQD 1310.604552
IRR 42049.999938
ISK 120.949579
JEP 0.734967
JMD 160.781838
JOD 0.709008
JPY 146.557504
KES 129.149842
KGS 87.448598
KHR 4010.082396
KMF 418.49855
KPW 900.007376
KRW 1381.849691
KWD 0.30499
KYD 0.833704
KZT 540.992565
LAK 21683.082333
LBP 89591.747686
LKR 302.065197
LRD 178.085616
LSL 17.375509
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.408863
MAD 8.978162
MDL 16.567325
MGA 4405.752897
MKD 52.131256
MMK 2099.083667
MNT 3597.122259
MOP 8.019911
MRU 39.844614
MUR 45.259813
MVR 15.292558
MWK 1734.511025
MXN 18.328375
MYR 4.206496
MZN 63.901055
NAD 17.375362
NGN 1494.56028
NIO 36.812519
NOK 9.78112
NPR 140.914617
NZD 1.67377
OMR 0.3845
PAB 1.000445
PEN 3.491555
PGK 4.182005
PHP 56.802989
PKR 283.882231
PLN 3.593212
PYG 7138.923485
QAR 3.648256
RON 4.276102
RSD 98.940975
RUB 83.196828
RWF 1450.170511
SAR 3.751118
SBD 8.217016
SCR 14.252582
SDG 601.492074
SEK 9.24387
SGD 1.277065
SHP 0.785843
SLE 23.325025
SLL 20969.503664
SOS 571.731164
SRD 39.140496
STD 20697.981008
STN 20.757874
SVC 8.753818
SYP 13001.858835
SZL 17.369681
THB 31.727971
TJS 9.414416
TMT 3.5
TND 2.902894
TOP 2.342099
TRY 41.280499
TTD 6.795027
TWD 30.095298
TZS 2468.201979
UAH 41.171741
UGX 3504.268073
UYU 40.184869
UZS 12350.302255
VES 160.247375
VND 26377.5
VUV 119.183243
WST 2.760903
XAF 555.766241
XAG 0.023531
XAU 0.000272
XCD 2.70255
XCG 1.803054
XDR 0.695295
XOF 555.759178
XPF 101.043392
YER 239.600677
ZAR 17.36547
ZMK 9001.202819
ZMW 23.386075
ZWL 321.999592
"Sueño imposible", condenado a muerte y músico español publican su segundo disco
"Sueño imposible", condenado a muerte y músico español publican su segundo disco / Foto: © AFP

"Sueño imposible", condenado a muerte y músico español publican su segundo disco

Un reo estadounidense condenado a muerte y un músico de jazz catalán tejieron con la música una inusitada asociación y acaban de presentar su segundo disco en su cruzada para evitar el cumplimiento de una sentencia con fecha de ejecución.

Tamaño del texto:

La banda de jazz pergeñada por el músico catalán Albert Marquès y Keith LaMar, que actúa por teléfono desde una cárcel de máxima seguridad en Ohio (norte), presentaron este fin de semana en Nueva York su nuevo trabajo: "Live from the death row (En directo desde el corredor de la muerte)", un mensaje contra la pena capital.

En el corredor de la muerte desde 1995, acusado de un crimen que asegura no cometió, la ejecución de LaMar está programada para el 13 de enero de 2027.

El disco, que coincide con el 56 cumpleaños de LaMar, es un viaje por la lucha de los derechos civiles de los afrodescendientes como él, que desde los 19 años no sabe lo que es la libertad.

Contiene composiciones de Marquès con letra de LaMar, pero también revisita a clásicos de la denuncia de las violaciones de los derechos humanos de la comunidad negra como "Strange Fruit" de Billie Holiday o "Alabama" de su gran ídolo, John Coltrane.

LaMar siempre ha reconocido que la música, y en particular el jazz, como el disco que Coltrane publicó en 1964 "A Love Supreme", le "salvó la vida" durante años de confinamiento en solitario.

La música se ha convertido ahora en el "vehículo a través del cual he podido resucitar mi apuesta por la libertad", dice.

"Me encanta cuando un plan sale bien, cuando las estrellas se alinean para hacer realidad un sueño que no parecía posible. Eso es lo que es este álbum LIVE: un sueño imposible", el segundo después de "Freedom First" (2022), convertido en un movimiento a favor de un juicio justo que lleve a su liberación.

"Esta música trata sobre la confianza y la fe"(...) sobre dar un paso adelante incluso cuando no ves las escaleras y creer que tus pies encontrarán algo sólido sobre lo que apoyarse" y una "oportunidad" para reconocer "nuestro valor y potencial", del que se "priva" a gente como él, explica en un correo electrónico a la AFP.

- "Necesitamos ayuda" -

"Hemos hecho esta locura al máximo nivel posible", dice Marquès a la AFP, convencido de la inocencia de LaMar.

Pero ahora, después de dar conciertos por medio mundo en los últimos años y "demostrar que hemos hecho todo lo que podemos, necesitamos ayuda" para llevar la lucha "a otro nivel", dice este profesor de música de un instituto de Brooklyn.

"Podemos estar cansados, agotados, pero no podemos tirar la toalla", dice.

En 1995, un jurado integrado por blancos declaró a LaMar culpable por la muerte de cinco de nueve reclusos y un guardia asesinados en uno de los peores motines en la historia carcelaria de Estados Unidos, ocurrido dos años antes.

En ese momento, LaMar ya cumplía condena por el homicidio de un viejo amigo, adolescente como él, en una disputa por drogas en su Cleveland natal.

LaMar e investigaciones periodísticas recientes aseguran que durante el juicio se escondieron y destruyeron pruebas exculpatorias, y se premió a otros presos con remisión de condenas para que le acusaran a él: "negro y pobre", después de que se había negado a delatar a otros.

Luego de que su ejecución fuera programada en noviembre de 2023, el gobernador de Ohio la pospuso hasta el 13 de enero de 2027 a consecuencia de la negativa de las farmacéuticas a proporcionar insumos para la inyección letal.

Pero esto podría cambiar tras un decreto del 20 de enero de Donald Trump en el que pide a la fiscal general que tome "todas las medidas necesarias y legales" para garantizar que los estados dispongan de los componentes de la inyección letal para llevar a cabo las ejecuciones.

En lo que va de 2025, 19 presos han sido ejecutados en Estados Unidos -15 de ellos por inyección letal, 2 por asfixia y otros dos por pelotón de fusilamiento-, frente a los 25 de 2024.

W.Tam--ThChM