The China Mail - Cineasta Campanella le devuelve un teatro a Buenos Aires

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38245
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.752955
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.752955
GHS 14.082887
GIP 0.752955
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.75006
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.60037
IMP 0.752955
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.752955
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.981504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.925072
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.212117
MNT 3573.439014
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.58325
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.414655
NPR 135.53806
NZD 1.682086
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.781064
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.750083
SBD 8.340429
SCR 14.218038
SDG 600.503676
SEK 9.657305
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.036716
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.596995
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.147592
WST 2.778342
XAF 580.261843
XAG 0.031235
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.38755
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Cineasta Campanella le devuelve un teatro a Buenos Aires
Cineasta Campanella le devuelve un teatro a Buenos Aires / Foto: © AFP

Cineasta Campanella le devuelve un teatro a Buenos Aires

Sobre lo que desde en 1958 se volvió un terreno baldío en el centro de Buenos Aires, el oscarizado cineasta argentino Juan José Campanella ha levantado nuevamente un teatro que se inaugura este martes con el deseo de ser lugar de reencuentro tras la pandemia.

Tamaño del texto:

Pensado para estrenarse en 2020, el teatro Politeama se vio atrapado en el largo confinamiento por el covid que sufrió Argentina. Pero dos años después, Campanella aspira a que se inserte con más bríos en el circuito teatral que lo rodea en la famosa calle Corrientes.

"Me parece que luego de la pandemia, y de la cuarentena especialmente, la gente está necesitando volver a encontrarnos, volver a salir a actividades comunitarias en las que estemos con los demás. Yo lo necesito y creo que muchos también", dice a la AFP mientras los obreros dan los últimos toques al teatro.

Junto a las butacas aún envueltas en plástico, Campanella señala que, a diferencia del cine, el teatro "se está recuperando en todo el mundo".

"Quizás porque en el teatro no solamente te juntás con el público sino que también te juntás con los actores. Somos todos parte de esto y es como una celebración que se siente mucho más alegre, mucho más feliz porque el acto que venimos a ver también está en persona con nosotros", explica.

Buenos Aires ofrece decenas de obras tanto en las grandes salas de la calle Corrientes como en las más pequeñas del teatro alternativo, que trabajan a pleno y es difícil conseguir entradas para el mismo día.

- "Cine y teatro, como gas" -

De 62 años, Campanella obtuvo el Oscar en 2010 por "El secreto de sus ojos", que también le valió un premio Goya. En su filmografía destacan además "El hijo de la novia", "El cuento de las comadrejas" y la cinta de animación "Metegol". En televisión, ha dirigido la serie "Dr. House" y "La ley y el orden", entre otras.

Pero considera que el teatro es inseparable de su ser.

"Es muy difícil decir cuál es el lugar del teatro en mi vida y cuál el del cine. Porque es como decir el lugar de mi madre y el lugar de mi hijo, o el de mi esposa y el de mi hermano. Cada uno de ellos ocupa el 100% del lugar. Son como gas, no como cuerpos, se mezclan y ocupan todo el espacio", asegura.

Campanella se propone concretar esa unión en esta nueva sala Politeama, con capacidad para 705 espectadores y que servirá también para la proyección de películas.

"Esperamos que este teatro, además de ser el lugar al que se viene a ver determinada obra, se convierta la misma sala en un lugar al que querer ir", dice.

El teatro, cuyo nombre original Politeama se ha mantenido, es de los más antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Creado en 1879, fue demolido en 1958, pero su destrucción causó tal rechazo que se hizo entonces una ley que obliga a volver a levantar un teatro, y no otra cosa, en el lugar donde antes hubo uno, explica Campanella.

"Politeama es un tipo de teatro en el que había muchas disciplinas. Eran los teatros que podían cambiar de configuración. En este, n el original, se levantaban las butacas y era un salón de baile, se podía hacer circo... Todo eso era el poli, porque tenía muchas formas", dice.

"Nosotros también queremos hacer muchas disciplinas. No será distinto de forma, pero va a haber pantalla, va a haber cine, un poco el prefijo poli se sigue validando", añade.

En las tablas, Campanella destacó por su adaptación y dirección de "Parque Lezama", una obra de Herb Gardner que además de presentar en Argentina llevó a España en 2019.

- "El miedo más terrible" -

Pero la emoción del nuevo teatro no le hace olvidar lo que llama su "miedo más terrible": que el cine y sus salas hayan quedado atrás.

"A veces, en mis miedos más terribles porque soy una persona de cine, a veces digo ¿qué pasa si el cine fue una cosa del siglo XX, que el adelanto tecnológico hizo que la gente prefiera verlo en sus casas?", se pregunta.

"Es un miedo que tengo. Espero que la gente vuelva, pero ya los sistemas de producción se están retroalimentando para que eso no suceda. Las películas que no son de gran acción o de superhéroes, supuestamente de gran espectáculo, tienen una ventana muy cortita. Ya están planeadas para que se estrenen en televisión simultáneamente con el cine. Entonces se la hacen difícil a la audiencia", lamenta Campanella.

A.Kwok--ThChM