The China Mail - El Princesa de Asturias premia la labor social del japonés Shigeru Ban

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38245
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753484
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.753484
GHS 14.082887
GIP 0.753484
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750804
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.587704
IMP 0.753484
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753484
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.935504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.999988
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.612718
MNT 3573.127216
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.580504
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.416604
NPR 135.53806
NZD 1.681945
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.781064
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.750083
SBD 8.340429
SCR 14.218038
SDG 600.503676
SEK 9.654604
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.814505
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.461804
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.092148
WST 2.778527
XAF 580.261843
XAG 0.031235
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.393804
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
El Princesa de Asturias premia la labor social del japonés Shigeru Ban
El Princesa de Asturias premia la labor social del japonés Shigeru Ban / Foto: © AFP/Archivos

El Princesa de Asturias premia la labor social del japonés Shigeru Ban

El célebre arquitecto japonés Shigeru Ban fue galardonado en España con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, que reconoció su trabajo para idear las estructuras de urgencia en las que muchas personas vulnerables han encontrado un primer espacio de intimidad tras perderlo todo.

Tamaño del texto:

Considerado uno de los grandes activistas de la arquitectura, y premio Pritzker en 2014, el jurado resaltó este jueves "su destacada contribución solidaria al proporcionar refugio en condiciones dignas a personas en situación precaria derivada de emergencias sociales y naturales o situaciones de conflicto".

Nombrado Asesor del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en 1995, en sus célebres cubículos separados por cortinas suspendidas en largos cilindros de cartón han encontrado un primer refugio desde las víctimas del genocidio de 1994 en Ruanda, hasta los afectados de terremotos en Japón, Turquía o Haití.

Una de sus intervenciones recientes ha sido en la frontera entre Ucrania y Polonia, donde construyó 1.200 de estos habitáculos.

"Su trabajo, guiado siempre por valores humanitarios y con la contribución del voluntariado, ofrece el ejemplo de una arquitectura sostenible con empleo de materiales reciclados que ha merecido un amplio reconocimiento internacional", agrega la nota del jurado de la Fundación Princesa de Asturias, que ha distinguido la candidatura de Ban por encima de las otras 35 de 17 nacionalidades distintas que optaban en esta edición al galardón.

Nacido en Tokio en 1957, y con vocación de carpintero, Shigeru Ban pronto dirigió sus pasos hacia la arquitectura. Tras completar su formación en Estados Unidos fue uno de los pioneros en los años ochenta en aplicar una conciencia ecologista y sostenible a su labor, que siempre concibió más allá de los planos.

En 1995 fundó Voluntary Architect’s Network (VAN), una ONG para transformar el concepto de vivienda temporal para situaciones de emergencia.

En su búsqueda por dar respuestas rápidas y eficaces para estas situaciones de urgencia, Ban se lanzó a experimentar con materiales como el papel, el plástico o la tela, pero especialmente el cartón, con el que elabora los cilindros que sirven de estructura a sus refugios.

"La intimidad es un derecho humano fundamental", estimó recientemente.

Este galardón se suma a los múltiples que ha recibido, entre los que destaca el Pritzker en 2014, la Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura francesa en 2004 o y los premios de Arquitectura Arnold W. Brunner Memorial de la Academia Estadounidense de Artes y Letras (2005) y AIJ (2009), del Instituto de Arquitectura Japonés.

- Último premio de 2022 -

El de Concordia ha sido el último de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados de los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

El año pasado el reconocimiento fue para el chef hispanoestadounidense José Andrés y su ONG World Central Kitchen, por poner su cocina al servicio de causas humanitarias en medio mundo, como ha vuelto a hacer recientemente en Ucrania. En otras ediciones también fueron premiados los sanitarios españoles que lucharon en primera línea contra la pandemia de covid-19, Manos Unidas, la expolítica colombiana Ingrid Betancourt o Unicef.

En las primeras semanas de esta edición, la Fundación anunció el premio de las Artes, que fue para las destacadas figuras del flamenco Carmen Linares y María Pagés, y el de Comunicación, para el periodista y defensor de los derechos humanos polaco Adam Michnik.

Asimismo, se fallaron el de Ciencias Sociales, que recayó en el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, y el de Deportes, en la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados.

En las tres semanas anteriores, se otorgaron el de las Letras, para el dramaturgo español Juan Mayorga, el de Cooperación Internacional, para la impulsora de la economía circular, la británica Ellen MacArthur, y el de Investigación Científica para el francés Yann LeCun, el canadiense Yoshua Bengio y los británicos Geoffrey Hinton y Demis Hassabis, pioneros en inteligencia artificial.

Los galardones, dotados con 50.000 euros (unos 52.400 dólares), deben su nombre a la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de la región de Asturias.

F.Jackson--ThChM