The China Mail - Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones

USD -
AED 3.672498
AFN 66.000374
ALL 83.903019
AMD 382.570057
ANG 1.789982
AOA 917.000223
ARS 1450.636598
AUD 1.536098
AWG 1.8025
AZN 1.692558
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69979
BHD 0.376976
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.359898
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.410305
CDF 2220.999671
CHF 0.809197
CLF 0.024061
CLP 943.919887
CNY 7.126749
CNH 7.12783
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.37502
CZK 21.18795
DJF 177.719699
DKK 6.488515
DOP 64.271583
DZD 130.737978
EGP 47.4076
ERN 15
ETB 153.125033
EUR 0.869161
FJD 2.281106
FKP 0.766694
GBP 0.76569
GEL 2.714993
GGP 0.766694
GHS 10.925012
GIP 0.766694
GMD 73.488724
GNF 8690.999809
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774645
HNL 26.35986
HRK 6.548702
HTG 130.911876
HUF 336.283034
IDR 16704.85
ILS 3.25805
IMP 0.766694
INR 88.608098
IQD 1310
IRR 42112.501156
ISK 127.770263
JEP 0.766694
JMD 160.956848
JOD 0.709043
JPY 153.938007
KES 129.250011
KGS 87.449801
KHR 4026.99975
KMF 425.999786
KPW 899.974506
KRW 1447.090344
KWD 0.30716
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21639.999738
LBP 89700.938812
LKR 304.599802
LRD 183.449917
LSL 17.309908
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455049
MAD 9.310293
MDL 17.135125
MGA 4500.000192
MKD 53.533982
MMK 2099.235133
MNT 3586.705847
MOP 8.006805
MRU 39.800135
MUR 46.029671
MVR 15.404966
MWK 1737.000378
MXN 18.59399
MYR 4.184499
MZN 63.950384
NAD 17.310271
NGN 1442.260167
NIO 36.769801
NOK 10.207245
NPR 141.949154
NZD 1.765305
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.383891
PGK 4.216022
PHP 58.868996
PKR 282.634661
PLN 3.698775
PYG 7077.158694
QAR 3.644235
RON 4.4191
RSD 101.863015
RUB 81.348914
RWF 1452.539246
SAR 3.750451
SBD 8.223823
SCR 13.714276
SDG 600.494813
SEK 9.555925
SGD 1.305855
SHP 0.750259
SLE 23.203654
SLL 20969.499529
SOS 571.286853
SRD 38.557989
STD 20697.981008
STN 21.319828
SVC 8.747031
SYP 11058.728905
SZL 17.467466
THB 32.479846
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.963392
TOP 2.342104
TRY 42.105898
TTD 6.775354
TWD 30.926989
TZS 2459.807016
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.501353
VES 223.682203
VND 26325
VUV 121.938877
WST 2.805824
XAF 570.814334
XAG 0.020878
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.503629
XPF 103.778346
YER 238.549836
ZAR 17.392603
ZMK 9001.212404
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones / Foto: © AFP/Archivos

Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.

Tamaño del texto:

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5.000 años- costó más de 1.000 millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras.

Las autoridades esperan recibir cinco millones de visitantes al año en este edificio contemporáneo, que alberga unas 100.000 piezas de la antigüedad egipcia, entre ellas algunas nunca antes expuestas.

Entre los principales atractivos destacan las 5.000 piezas del tesoro de Tutankamón, que por primera vez estarán reunidas en un solo lugar desde que el arqueólogo británico Howard Carter lo descubrió en 1922 en una tumba del Valle de los Reyes, en el Alto Egipto.

También, la estatua de granito de 11 metros de altura del emperador Ramsés II, quien reinó hace más de 3.000 años.

Para la ceremonia se espera la asistencia de unas 80 delegaciones oficiales, entre ellas "40 encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de gobierno", según el ministerio egipcio de Relaciones Exteriores.

El museo fue parcialmente abierto al público hace un año, y por sus dimensiones y estructura triangular se le dio el apodo de "cuarta pirámide". Su diseño corrió por cuenta del estudio irlandés de arquitectos Heneghan Peng.

- "Cuna de la civilización" -

A partir de la apertura pública, el martes, los visitantes podrán descubrir 4.500 objetos funerarios de los 5.000 hasta ahora dispersos en distintas instituciones del país.

Prueba de la relevancia política del evento, el presidente Abdel Fatah al Sisi dirigió la semana pasada una reunión de alto nivel para analizar el avance de los preparativos, según se hizo saber en un comunicado oficial. Nada se filtró sin embargo en cuanto a los detalles de la ceremonia del sábado.

En esa reunión, el jefe de Estado insistió en "la necesidad de una coordinación reforzada para garantizar una ceremonia de apertura que esté a la altura del prestigio de Egipto y su rol de cuna de la civilización mundial", apunta el comunicado oficial.

"Se ha puesto el acento en la dimensión simbólica del Gran Museo Egipcio, llamado a convertirse en un polo cultural y científico de referencia a nivel internacional, y a reforzar la promoción turística de Egipto", añadió dicho comunicado.

En una última visita de inspección el martes noche, el primer ministro, Mostafa Madbuli, destacó que la apertura refleja el rol de Egipto en tanto que "líder mundial en el ámbito de la cultura", según otro comunicado.

Después de varias postergaciones debidas a la primavera árabe y más tarde la pandemia de covid-19, se fijó el 3 de julio como fecha de apertura.

Pero a última hora, en plenas tensiones en Oriente Medio y para dar al evento "la amplitud mundial que merece", las autoridades prefirieron retrasar de nuevo la fecha.

- 15 millones de visitantes" -

Para alcanzar un público más amplio, el grupo United Media Services (UMS), el gigante mediático egipcio encargado del evento, dijo haber firmado un acuerdo con TikTok para dar mayor visibilidad al panorama cultural del país.

Después de años marcados por la inestabilidad política, varios atentados y la pandemia, el sector turístico, clave para la economía egipcia, se está recuperando.

Los ingresos del sector sumaron 14.400 millones de dólares en el año fiscal 2023-2024, lo que representa un 34,6% más que en el año anterior, y el número de turistas alcanzó un récord pospandemia.

El país recibió a 15 millones de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 21% más si se compara con el mismo período del año anterior.

Las autoridades esperan un total de 17,8 millones de turistas en 2025, y 18,6 millones en 2026, gracias a las visitas culturales y el turismo de balneario a lugares como Hurgada y Sharm el Sheij, en el mar Rojo.

Z.Huang--ThChM