The China Mail - Vocabulario para navegar en el universo cripto

USD -
AED 3.6725
AFN 69.497614
ALL 83.649989
AMD 383.810252
ANG 1.789937
AOA 917.000091
ARS 1316.755702
AUD 1.532095
AWG 1.8
AZN 1.694362
BAM 1.6848
BBD 2.019382
BDT 121.643623
BGN 1.67522
BHD 0.377005
BIF 2950
BMD 1
BND 1.286899
BOB 6.911762
BRL 5.403396
BSD 1.000129
BTN 87.680214
BWP 13.465142
BYN 3.30176
BYR 19600
BZD 2.009089
CAD 1.377445
CDF 2890.000172
CHF 0.806481
CLF 0.024391
CLP 956.849788
CNY 7.179201
CNH 7.18573
COP 4020.5
CRC 505.955073
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.850201
CZK 20.960101
DJF 177.720329
DKK 6.39229
DOP 61.425007
DZD 129.783882
EGP 48.450901
ERN 15
ETB 139.874982
EUR 0.85658
FJD 2.251798
FKP 0.745486
GBP 0.740715
GEL 2.695007
GGP 0.745486
GHS 10.525014
GIP 0.745486
GMD 72.4947
GNF 8675.000156
GTQ 7.673687
GYD 209.256747
HKD 7.849005
HNL 26.34974
HRK 6.4523
HTG 131.12791
HUF 338.929819
IDR 16256.55
ILS 3.41913
IMP 0.745486
INR 87.59585
IQD 1310
IRR 42125.00006
ISK 122.659951
JEP 0.745486
JMD 159.986217
JOD 0.70898
JPY 147.856023
KES 129.500056
KGS 87.350313
KHR 4006.999549
KMF 421.489851
KPW 900.034015
KRW 1385.130141
KWD 0.30543
KYD 0.833495
KZT 540.97478
LAK 21599.999982
LBP 89579.978759
LKR 301.141405
LRD 201.500141
LSL 17.669929
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425019
MAD 9.03297
MDL 16.79826
MGA 4439.999725
MKD 52.709573
MMK 2098.920925
MNT 3594.03125
MOP 8.087355
MRU 39.940175
MUR 45.630395
MVR 15.401353
MWK 1736.522666
MXN 18.58953
MYR 4.217499
MZN 63.959839
NAD 17.670009
NGN 1534.492558
NIO 36.749964
NOK 10.218972
NPR 140.279106
NZD 1.67964
OMR 0.384497
PAB 1.000194
PEN 3.52625
PGK 4.147403
PHP 56.874977
PKR 282.449892
PLN 3.645402
PYG 7491.062583
QAR 3.640495
RON 4.336196
RSD 100.357979
RUB 79.44828
RWF 1444
SAR 3.752923
SBD 8.230592
SCR 14.145151
SDG 600.488227
SEK 9.549275
SGD 1.283365
SHP 0.785843
SLE 23.198714
SLL 20969.453315
SOS 571.502706
SRD 37.418502
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751346
SYP 13002.086727
SZL 17.669945
THB 32.409978
TJS 9.351942
TMT 3.51
TND 2.878503
TOP 2.3421
TRY 40.757675
TTD 6.786845
TWD 29.894103
TZS 2535.000349
UAH 41.497782
UGX 3560.322178
UYU 39.944868
UZS 12537.505187
VES 132.75255
VND 26270
VUV 119.26542
WST 2.657465
XAF 565.102625
XAG 0.02639
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802472
XDR 0.702337
XOF 563.521651
XPF 102.59567
YER 240.274975
ZAR 17.58503
ZMK 9001.200242
ZMW 23.079408
ZWL 321.999592
Vocabulario para navegar en el universo cripto
Vocabulario para navegar en el universo cripto / Foto: © AFP/Archivos

Vocabulario para navegar en el universo cripto

El universo de las criptomonedas ha provocado la aparición de términos tecnológicos complejos. Esta es una explicación de los más importantes.

Tamaño del texto:

- "Cadena de bloques" o "Blockchain" -

"Se trata de un registro compartido por millones de ordenadores conectados donde se inscriben y archivan las transacciones de dos partes de manera verificable, permanente y anónima sin necesidad de intermediarios", explica la Fundación del Español Urgente.

Según los defensores de esta tecnología, la cadena de bloques es un protocolo totalmente transparente, infalsificable e indestructible.

Su aparición es motivo de leyenda en el mundo de los apasionados del universo cripto.

La primera "cadena de bloques", el bitcóin, fue creada en 2009, tras la gran crisis financiera.

Su creador oficial es Satoshi Nakamoto, cuya identidad real es desconocida. Algunos expertos creen que bajo ese nombre se oculta un grupo de ingenieros informáticos, otros creen que es una sola persona.

Cuando creó el bitcóin, Nakamoto publicó un documento en el que aseguraba que su intención era permitir que "dos partes interesadas realicen transacciones directamente entre ellas, sin necesidad de un tercero de confianza".

Cada vez que se produce una operación en la "cadena de bloques" (por ejemplo la venta de una imagen digital), esa maniobra queda registrada en la cadena, a la vista de todos los participantes.

En una plataforma de compraventa de arte digital, por ejemplo, los artistas y clientes pueden "ver" quién creó la obra, el precio de partida y todas las transacciones.

Después de bitcóin fueron surgiendo otras "cadenas de bloques" como Ethereum, Solana o Tezos.

- NFT (ou "token no fungible") -

Acrónimo en inglés de "Non-Fungible Token", el NFT es "una unidad de valor que, en el campo de la cadena de bloques, sirve para lo que establezca la persona u organización que lo ha diseñado o desarrollado" según la Fundación del Español Urgente.

Esa ficha o token es "no fungible" es decir que no se puede sustituir.

El NFT es básicamente una prueba de autenticidad de un objeto digital, aunque también hay tókenes ligados a obras materiales -por ejemplo un cuadro.

Un objeto digital puede ser copiado o transferido infinidad de veces, por ejemplo, una imagen animada (gif) de un teléfono móvil a otro.

Cuando el creador de ese objeto quiere demostrar su autoría, lo registra en la "cadena de bloques" con el NFT.

Los detractores de los NFT señalan los innumerables fraudes (imágenes registradas sin autorización por otras personas), además de la especulación desenfrenada que rodea algunas de esas creaciones, como por ejemplo los "Cryptopunks" o los "Bored Appes", series de "cromos" o viñetas como las que existían en papel décadas atrás, y que se coleccionan a cambio de miles de dólares.

- "Contrato inteligente" ("Smart contract") -

Los "contratos inteligentes" son los programas informáticos irrevocables, inscritos en la "cadena de bloques", que ejecutan un conjunto de instrucciones predefinidas.

En el caso de los NFT, esas reglas pueden por ejemplo limitar el número de ejemplares a la venta de una obra, u organizar un sistema de derechos de autor que permite que cada vez que el contrato cambie de manos, el autor perciba una comisión por la transacción.

- "Prueba de trabajo" ("Proof of Work") -

Para validar sus transacciones, los actores de la red deben probar su legitimidad mediante un protocolo preciso.

Uno de esos protocolos es la "prueba de trabajo" ("Proof of Work" o PoW).

Ese protocolo, creado para el bitcóin, consiste en pedir al ordenador de la persona que pide una validación que resuelva un complejo problema matemático que necesita una enorme potencial de cálculo, lo que a su vez implica un gran consumo de energía.

El primero en resolver el problema es recompensado con bitcóins, y los otros participantes pueden así verificar su legitimidad.

- "Prueba de participación ("Proof of Stake") -

Para limitar el consumo energético de Ethereum, su creador, Vitalik Buterin, así como la mayoría de sus usuarios quieren que el método de validación de transacciones sea más moderno y menos energívoro: es la "prueba de participación" o "Proof of Stake" (PoS).

La participación en la red ya no está en manos de ordenadores con enorme capacidad de cálculo, sino que se basa en la aportación voluntaria de parte del capital de cada uno.

En otras de palabras, cuánto más capital se aporte mediante el ordenador, como fondo de garantía, más probabilidades hay de que participe en la validación de las operaciones de la "cadena de bloques".

N.Lo--ThChM