The China Mail - Javier Marías, un literato de nacimiento

USD -
AED 3.6725
AFN 69.497614
ALL 83.649989
AMD 383.810252
ANG 1.789937
AOA 917.000091
ARS 1316.755702
AUD 1.532095
AWG 1.8
AZN 1.694362
BAM 1.6848
BBD 2.019382
BDT 121.643623
BGN 1.67522
BHD 0.377005
BIF 2950
BMD 1
BND 1.286899
BOB 6.911762
BRL 5.403396
BSD 1.000129
BTN 87.680214
BWP 13.465142
BYN 3.30176
BYR 19600
BZD 2.009089
CAD 1.377445
CDF 2890.000172
CHF 0.806481
CLF 0.024391
CLP 956.849788
CNY 7.179201
CNH 7.18573
COP 4020.5
CRC 505.955073
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.850201
CZK 20.960101
DJF 177.720329
DKK 6.39229
DOP 61.425007
DZD 129.783882
EGP 48.450901
ERN 15
ETB 139.874982
EUR 0.85658
FJD 2.251798
FKP 0.745486
GBP 0.740715
GEL 2.695007
GGP 0.745486
GHS 10.525014
GIP 0.745486
GMD 72.4947
GNF 8675.000156
GTQ 7.673687
GYD 209.256747
HKD 7.849005
HNL 26.34974
HRK 6.4523
HTG 131.12791
HUF 338.929819
IDR 16256.55
ILS 3.41913
IMP 0.745486
INR 87.59585
IQD 1310
IRR 42125.00006
ISK 122.659951
JEP 0.745486
JMD 159.986217
JOD 0.70898
JPY 147.856023
KES 129.500056
KGS 87.350313
KHR 4006.999549
KMF 421.489851
KPW 900.034015
KRW 1385.130141
KWD 0.30543
KYD 0.833495
KZT 540.97478
LAK 21599.999982
LBP 89579.978759
LKR 301.141405
LRD 201.500141
LSL 17.669929
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425019
MAD 9.03297
MDL 16.79826
MGA 4439.999725
MKD 52.709573
MMK 2098.920925
MNT 3594.03125
MOP 8.087355
MRU 39.940175
MUR 45.630395
MVR 15.401353
MWK 1736.522666
MXN 18.58953
MYR 4.217499
MZN 63.959839
NAD 17.670009
NGN 1534.492558
NIO 36.749964
NOK 10.218972
NPR 140.279106
NZD 1.67964
OMR 0.384497
PAB 1.000194
PEN 3.52625
PGK 4.147403
PHP 56.874977
PKR 282.449892
PLN 3.645402
PYG 7491.062583
QAR 3.640495
RON 4.336196
RSD 100.357979
RUB 79.44828
RWF 1444
SAR 3.752923
SBD 8.230592
SCR 14.145151
SDG 600.488227
SEK 9.549275
SGD 1.283365
SHP 0.785843
SLE 23.198714
SLL 20969.453315
SOS 571.502706
SRD 37.418502
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.751346
SYP 13002.086727
SZL 17.669945
THB 32.409978
TJS 9.351942
TMT 3.51
TND 2.878503
TOP 2.3421
TRY 40.757675
TTD 6.786845
TWD 29.894103
TZS 2535.000349
UAH 41.497782
UGX 3560.322178
UYU 39.944868
UZS 12537.505187
VES 132.75255
VND 26270
VUV 119.26542
WST 2.657465
XAF 565.102625
XAG 0.02639
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802472
XDR 0.702337
XOF 563.521651
XPF 102.59567
YER 240.274975
ZAR 17.58503
ZMK 9001.200242
ZMW 23.079408
ZWL 321.999592
Javier Marías, un literato de nacimiento
Javier Marías, un literato de nacimiento / Foto: © AFP/Archivos

Javier Marías, un literato de nacimiento

Publicado en 46 lenguas y en cerca de 60 países, Javier Marías, fallecido este domingo en Madrid a los 70 años, fue uno de los escritores españoles más celebrados de las últimas décadas.

Tamaño del texto:

Marías, que iba a cumplir 71 años el 20 de septiembre, entregó su vida a la escritura y vendió millones de ejemplares a lo largo de su carrera, en la que cosechó una larga lista de premios. En los últimos años estuvo a menudo en las quinielas del Nobel de Literatura.

La vocación le venía de familia a Javier Marías, autor de 16 novelas centradas en temas amorosos, relatos, ensayos, traducciones y un sinfín de artículos, además de cinéfilo empedernido.

Su madre, Dolores Franco, era profesora de Literatura, y su padre, el filósofo Julián Marías, discípulo aventajado de José Ortega y Gasset. Por su compromiso con la II República (1931-1936) fue represaliado por la dictadura franquista y obligado a exiliarse por algunos años en Estados Unidos, donde residió el pequeño Javier Marías.

Tenía apenas 20 años cuando se publicó su primera novela, "Los dominios del lobo", en 1971. Pero el reconocimiento por su obra novelística no le llegó hasta su quinta publicación, "El hombre sentimental", premio Herralde 1986.

Le seguirían dos destacados títulos, "Todas las almas" (1989), donde ficciona su experiencia como profesor en Oxford, y "Corazón tan blanco" (1992), con el que dio el salto definitivo a la fama. Su última novela fue "Tomás Nevinson", publicada el año pasado con Alfaguara.

- "Corazón tan blanco", el salto a la fama -

"Tenía preocupaciones económicas por entonces. Pero Carmen Balcells (la agente literaria de autores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa) hizo traducir al alemán ese libro ("Corazón tan blanco"), y lo colocó en el número 1 de ventas en Alemania", recuerda el traductor y lingüista Rafael del Moral, que lo conoció muy de cerca.

"Fue su punto culminante" a nivel literario, "por el orden de la argumentación" en torno al tema principal, comenta a AFP Del Moral, quien precisamente le inspiró a Marías el personaje de Víctor Francés, protagonista de su siguiente novela, "Mañana en la batalla piensa en mí".

Este título le valió a Javier Marías el prestigioso premio Rómulo Gallegos 1995. Luego publicaría "Tu rostro mañana", una ambiciosa trilogía, y "Los enamoramientos".

Precisamente esta obra dio lugar a una sonada polémica en España. En 2012, Marías se negó a recibir por ella el Premio Nacional de Narrativa, otorgado por el entonces gobierno del conservador Partido Popular (PP), contra el que arremetió en numerosos artículos publicados en El País.

El autor, miembro de la Real Academia Española de la lengua desde 2008, llevaba años avisando de que no quería premios oficiales, "independientemente de qué partido gobernase".

Y en aquella ocasión cumplió, afirmando que habría sido una "sirvengonzonería" aceptarlo cuando no se lo dieron a su padre o a maestros suyos como los novelistas españoles Juan Benet y Juan García Hortelano.

- Madridista y monarca de Redonda -

Como columnista en la revista semanal del diario El País, donde escribió hasta finales de julio, sus opiniones eran afiladas y lejanas de la corrección política.

Tampoco le gustaba dar entrevistas. "Si uno a veces no le diría la verdad ni al juez, ¿por qué habría de decírsela al primero que se presentase en su casa con un bolígrafo o un magnetofón?", escribió en 2021.

Marías, que aseguró en la radio Cadena Ser que sólo escribe para 6 o 7 personas -"cuyo criterio respeto mucho"-, también tradujo a autores como William Faulkner o Joseph Conrad.

Notorio aficionado del Real Madrid, reunió sus crónicas sobre fútbol en "Salvajes y sentimentales. Letras de fútbol".

Menos conocida era su faceta de soberano del ficticio Reino de Redonda, un "título" que debe su nombre a una pequeña isla del Caribe, perteneciente a Antigua y Barbuda. Con ese sello llegó a editar obras fantásticas.

Pese a su republicanismo, Marías se tomó muy en serio su dignidad de rey de Redonda, e incluso concedió títulos nobiliarios, como el de "Duque de Trémula" al cineasta Pedro Almodóvar, o el de "Duque de Megalópolis" al "padrino" Francis Ford Coppola.

F.Brown--ThChM