The China Mail - "Babylon", una oda de Chazelle al Hollywood hedonista de hace un siglo

USD -
AED 3.67299
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000223
ARS 1175.473242
AUD 1.54733
AWG 1.8
AZN 1.683987
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656599
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38007
CDF 2871.000125
CHF 0.826082
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271603
CNH 7.214985
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.061099
DJF 178.495289
DKK 6.60078
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.735958
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.884685
FJD 2.255901
FKP 0.753484
GBP 0.753864
GEL 2.739899
GGP 0.753484
GHS 14.082887
GIP 0.753484
GMD 71.497036
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.7505
HNL 26.031227
HRK 6.664497
HTG 130.824008
HUF 357.822502
IDR 16466.95
ILS 3.587701
IMP 0.753484
INR 84.526499
IQD 1313.105401
IRR 42112.500541
ISK 129.309821
JEP 0.753484
JMD 158.989783
JOD 0.709197
JPY 144.710501
KES 129.656332
KGS 87.449969
KHR 4016.099783
KMF 434.500271
KPW 899.999988
KRW 1399.910419
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.612718
MNT 3573.127216
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.329785
MVR 15.409822
MWK 1738.068911
MXN 19.602498
MYR 4.261496
MZN 63.999805
NAD 18.451855
NGN 1603.710145
NIO 36.887965
NOK 10.387485
NPR 135.53806
NZD 1.680734
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.509921
PKR 281.664912
PLN 3.782649
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.378925
RSD 103.675527
RUB 82.927908
RWF 1414.74634
SAR 3.750197
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.498045
SEK 9.67149
SGD 1.301155
SHP 0.785843
SLE 22.789711
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.824998
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.814505
SZL 18.443982
THB 33.074502
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342099
TRY 38.560125
TTD 6.797293
TWD 30.719301
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.092148
WST 2.778527
XAF 580.261843
XAG 0.031235
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.65057
ZAR 18.390596
ZMK 9001.197406
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
"Babylon", una oda de Chazelle al Hollywood hedonista de hace un siglo
"Babylon", una oda de Chazelle al Hollywood hedonista de hace un siglo / Foto: © GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

"Babylon", una oda de Chazelle al Hollywood hedonista de hace un siglo

El director de "La La Land", Damien Chazelle, dio este lunes en el festival de cine de Toronto un abrebocas de "Babylon", su muy esperada oda al Hollywood de la década de 1920, impulsada por la droga y los excesos hedonistas.

Tamaño del texto:

La película protagonizada por Brad Pitt, Olivia Wilde y Margot Robbie, que se estrena en diciembre, se sumerge en el lado oscuro de la llamada "ciudad de oropel". En su tráiler aparecen personajes inspirados en las estrellas del cine mudo que asistían a fiestas salvajes repletas de cocaína, elefantes y bailarinas desnudas.

"Se trataba de capturar el espíritu de esa época, que yo diría es mucho más salvaje que incluso nuestro concepto de los 'locos años 20'", dijo al público Chazelle.

"Había más exceso, más drogas y más estilos de vida extremos en todas las orillas del espectro de los que, creo, mucha gente cree".

La película, que todavía está en producción y todavía no ha sido exhibida completa al público, ya está posicionada por el estudio Paramount como otra mina de premios de Chazelle, quien dirigió la ganadora del Óscar "Whiplash" antes de obtener el premio de la Academia como mejor director por "La La Land", el más joven de la historia en recibir ese galardón.

Chazelle dijo que cada personaje de la película fue inspirado por múltiples estrellas reales del cine mudo y magnates, aunque son técnicamente ficticios.

Pitt interpreta a una reconocida estrella de cine y Robbie es una fiestera aspirante a actriz.

"Babylon" contará cómo la llegada de las "talkies" (películas con diálogos grabados) y los cambios sociales y tecnológicos transformaron Los Angeles, una ciudad que apenas se construía "de cero" en el desierto de California.

"Para hacerlo, necesitas cierto tipo de loco. Es esta suerte de sueño americano, loco, con visión maníaca de 'solo vamos a cambiar las cosas de la nada'", explicó Chazelle.

"No creo que sea una gran sorpresa que la gente que hizo eso además consumió muchas drogas y vivía de fiesta. Todo es parte de la tapicería".

"Así que quería tratar de capturar todo eso, los altos más altos y los bajos más bajos".

"Es la humanidad en su estado más glamuroso y animalístico y depravado. Casi que necesitas todo eso para de hecho explicar qué estaba pasando en la vida real", añadió.

"Babylon" se lanzará en teatros limitados el día de Navidad -justo para ser elegible para los Óscar en marzo- y luego en enero tendrá un lanzamiento más amplio.

Esta es una de las muchas películas que celebran la importancia del cine mismo que se exhiben este año en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

El sábado, Steven Spielberg recibió una atronadora ovación por "The Fabelmans", su película semi-autobiográfica sobre enamorarse del cine desde niño y que ya se apunta como favorita en los Óscar.

Más tarde el lunes, Sam Mendes, director de "Belleza americana" y "1917", presentara "Empire of Light", que cuenta la historia de un romance en una hermosa sala de cine de la Inglaterra de los años 80.

El TIFF, el evento alrededor del cine más grande de Norteamérica, irá hasta el domingo.

D.Pan--ThChM