The China Mail - San Sebastián abre con un grito de libertad en la España de la Transición

USD -
AED 3.672915
AFN 68.278769
ALL 83.051513
AMD 383.690793
ANG 1.790128
AOA 916.99999
ARS 1316.716343
AUD 1.525984
AWG 1.8
AZN 1.69681
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.669205
BHD 0.377007
BIF 2983.880266
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.389703
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2890.00001
CHF 0.803415
CLF 0.024328
CLP 954.390528
CNY 7.179201
CNH 7.17848
COP 4019.77
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.168336
CZK 20.892604
DJF 178.178589
DKK 6.371415
DOP 61.139175
DZD 129.778218
EGP 48.318784
ERN 15
ETB 140.144245
EUR 0.85373
FJD 2.24675
FKP 0.740335
GBP 0.73686
GEL 2.695018
GGP 0.740335
GHS 10.631765
GIP 0.740335
GMD 72.498187
GNF 8676.826639
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.84997
HNL 26.231174
HRK 6.430301
HTG 130.976882
HUF 337.769012
IDR 16130.15
ILS 3.390025
IMP 0.740335
INR 87.45045
IQD 1310.832796
IRR 42124.999705
ISK 122.260482
JEP 0.740335
JMD 160.359029
JOD 0.709026
JPY 147.260497
KES 129.279806
KGS 87.350208
KHR 4007.122635
KMF 421.500387
KPW 899.937534
KRW 1378.290128
KWD 0.30546
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21662.360954
LBP 89578.068621
LKR 301.058556
LRD 200.615716
LSL 17.518564
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436681
MAD 9.013481
MDL 16.705097
MGA 4412.750603
MKD 52.55472
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.934753
MUR 45.429753
MVR 15.397336
MWK 1735.101713
MXN 18.540902
MYR 4.207499
MZN 63.959815
NAD 17.518564
NGN 1535.120149
NIO 36.825272
NOK 10.196565
NPR 140.001281
NZD 1.670855
OMR 0.384485
PAB 1.000576
PEN 3.526669
PGK 4.223975
PHP 56.647955
PKR 283.963328
PLN 3.636296
PYG 7494.865215
QAR 3.648964
RON 4.321798
RSD 100.046021
RUB 79.698994
RWF 1447.871832
SAR 3.752007
SBD 8.230592
SCR 14.743779
SDG 600.500254
SEK 9.52549
SGD 1.27994
SHP 0.785843
SLE 23.205277
SLL 20969.499399
SOS 571.860468
SRD 37.418498
STD 20697.981008
STN 20.922825
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.514358
THB 32.290504
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.942179
TOP 2.3421
TRY 40.742297
TTD 6.795221
TWD 29.958299
TZS 2599.999997
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12517.347248
VES 132.75255
VND 26290
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 560.208896
XAG 0.025969
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 560.199328
XPF 101.850231
YER 240.27494
ZAR 17.512402
ZMK 9001.201292
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
San Sebastián abre con un grito de libertad en la España de la Transición
San Sebastián abre con un grito de libertad en la España de la Transición / Foto: © AFP

San Sebastián abre con un grito de libertad en la España de la Transición

El potente drama "Modelo 77", sobre un grupo de presos que luchaban por la libertad en una España que despertaba de la dictadura, inauguró este viernes el Festival de San Sebastián, que ofrecerá una amplia gama de películas latinoamericanas.

Tamaño del texto:

La edición 70º del certamen que se celebra en la ciudad del norte de España, uno de los grandes de Europa junto a Cannes, Venecia y Berlín, tendrá su gala de entrega de premios el sábado 24.

Ya sin medidas anticovid por la mejoría de la situación sanitaria, San Sebastián recupera este año las alfombras rojas, por las que desfilarán estrellas como Penélope Cruz, Olivia Wilde, Liam Neeson, Ricardo Darín o Vicky Krieps.

Muy sentida será la ausencia de la actriz estadounidense Glenn Close, quien canceló tres días atrás su viaje a San Sebastián, donde iba a ser la presidenta del jurado oficial. Fue reemplazada por el productor argentino Matías Mosteirín.

"Modelo 77", el nuevo largometraje de Alberto Rodríguez, director español conocido por la multipremiada "La isla mínima" (2014), abrió la sección oficial del festival, aunque fuera de competición.

La carrera por el máximo galardón, la Concha de Oro a la mejor película, y los otros premios destacados comenzará este sábado, con una sección principal en la que compiten 17 filmes, tres de ellos latinoamericanos y cuatro españoles.

- Automutilaciones y motines-

Basada en hechos reales, "Modelo 77" cuenta la historia de un colectivo de presos que realizaron una serie de acciones extremas, como automutilaciones o motines, para exigir una amnistía tras el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975.

Apenas tras meses después de la muerte de Franco, Manuel (Miguel Herrán, conocido como Río en "La casa de papel"), entra por un robo a la cárcel Modelo en Barcelona, un centro penitenciario en forma de estrella que funcionó hasta 2017.

Allí conoce a Pino (Javier Gutiérrez), junto al cual se convertirá en uno de los líderes del movimiento de presos comunes que reclamaban mejores condiciones carcelarias y, en última instancia, una amnistía, al considerar que habían sido condenados bajo leyes draconianas de la dictadura.

La película sirve para mostrar el contexto del país, que daba pasos hacia la democracia, explicó en rueda de prensa Alberto Rodríguez.

Era una "especie de grito de libertad que estaba dando un país entero, y creo que la cárcel siempre es un reflejo de una sociedad, de una manera u otra", dijo Rodríguez.

La transición de España hacia la democracia "tiene para mí más grises que blancos, y esta película lo refleja muy bien", estimó Javier Gutiérrez, demandado actor español con dos premios Goya en su haber.

- Variopinta sección oficial -

En la sección oficial compiten hasta tres películas latinoamericanas: "El suplente", del argentino Diego Lerman, "Pornomelancolía" de su compatriota Manuel Abramovich, y "Los reyes del mundo", un drama de la colombiana Laura Mora sobre un grupo de niños de la calle en Medellín.

Además, el chileno-argentino Sebastián Lelio, cuya cinta "Una mujer fantástica" ganó en 2018 el Óscar a mejor película extranjera, presentará "The Wonder", una producción británico-irlandesa sobre una milagrosa niña que sobrevive meses sin comer.

Del país anfitrión, una de las cintas más esperadas es el segundo largometraje de Pilar Palomero, quien con su ópera prima "Las niñas" obtuvo el Goya a mejor película española en 2021.

La sección oficial se completa con, entre otros, filmes del francés Christophe Honoré ("Le lycéen"), el surcoreano Hong Sangsoo ("Walk Up"), el chino Wang Chao ("Kong Xiu") y el austríaco Ulrich Seidl ("Sparta").

El apartado dedicado al cine latinoamericano, Horizontes, quedará inaugurado este viernes con la proyección de "Mi país imaginario", un documental del chileno Patricio Guzmán sobre la revuelta social en su país iniciada en 2019.

Por el premio a mejor película latinoamericana en San Sebastián, vitrina por excelencia del cine de la región en Europa, compiten este año doce largometrajes, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.

D.Peng--ThChM