The China Mail - Bailando a orillas del Nilo en un festival "inmoral" en Uganda

USD -
AED 3.672915
AFN 68.278769
ALL 83.051513
AMD 383.690793
ANG 1.790128
AOA 916.99999
ARS 1316.716343
AUD 1.525984
AWG 1.8
AZN 1.69681
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.669205
BHD 0.377007
BIF 2983.880266
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.389703
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2890.00001
CHF 0.803415
CLF 0.024328
CLP 954.390528
CNY 7.179201
CNH 7.17848
COP 4019.77
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.168336
CZK 20.892604
DJF 178.178589
DKK 6.371415
DOP 61.139175
DZD 129.778218
EGP 48.318784
ERN 15
ETB 140.144245
EUR 0.85373
FJD 2.24675
FKP 0.740335
GBP 0.73686
GEL 2.695018
GGP 0.740335
GHS 10.631765
GIP 0.740335
GMD 72.498187
GNF 8676.826639
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.84997
HNL 26.231174
HRK 6.430301
HTG 130.976882
HUF 337.769012
IDR 16130.15
ILS 3.390025
IMP 0.740335
INR 87.45045
IQD 1310.832796
IRR 42124.999705
ISK 122.260482
JEP 0.740335
JMD 160.359029
JOD 0.709026
JPY 147.260497
KES 129.279806
KGS 87.350208
KHR 4007.122635
KMF 421.500387
KPW 899.937534
KRW 1378.290128
KWD 0.30546
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21662.360954
LBP 89578.068621
LKR 301.058556
LRD 200.615716
LSL 17.518564
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436681
MAD 9.013481
MDL 16.705097
MGA 4412.750603
MKD 52.55472
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.934753
MUR 45.429753
MVR 15.397336
MWK 1735.101713
MXN 18.540902
MYR 4.207499
MZN 63.959815
NAD 17.518564
NGN 1535.120149
NIO 36.825272
NOK 10.196565
NPR 140.001281
NZD 1.670855
OMR 0.384485
PAB 1.000576
PEN 3.526669
PGK 4.223975
PHP 56.647955
PKR 283.963328
PLN 3.636296
PYG 7494.865215
QAR 3.648964
RON 4.321798
RSD 100.046021
RUB 79.698994
RWF 1447.871832
SAR 3.752007
SBD 8.230592
SCR 14.743779
SDG 600.500254
SEK 9.52549
SGD 1.27994
SHP 0.785843
SLE 23.205277
SLL 20969.499399
SOS 571.860468
SRD 37.418498
STD 20697.981008
STN 20.922825
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.514358
THB 32.290504
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.942179
TOP 2.3421
TRY 40.742297
TTD 6.795221
TWD 29.958299
TZS 2599.999997
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12517.347248
VES 132.75255
VND 26290
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 560.208896
XAG 0.025969
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 560.199328
XPF 101.850231
YER 240.27494
ZAR 17.512402
ZMK 9001.201292
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
Bailando a orillas del Nilo en un festival "inmoral" en Uganda
Bailando a orillas del Nilo en un festival "inmoral" en Uganda / Foto: © AFP

Bailando a orillas del Nilo en un festival "inmoral" en Uganda

A orillas del Nilo, la música embriaga a los miles de asistentes del festival Nyege Nyege en Uganda que colgó el cartel de entradas agotadas después de un intento de prohibir el evento por "inmoral".

Tamaño del texto:

La indignación pública forzó a las autoridades de Uganda a levantar la prohibición contra este festival de cuatro de días que, según ellas, promovía el sexo, la homosexualidad y el consumo de drogas.

La controversia saltó a la prensa internacional y, según los organizadores, a la postre promovió más la venta de entradas, que terminaron agotadas.

Algunos de los asistentes al festival, que reúne artistas de toda África y termina el domingo, dijeron a AFP que descubrieron el evento gracias a la prohibición anunciada a principios de mes.

"Me enteré del festival cuando el gobierno de Uganda lo prohibió alegando que promovía la inmoralidad", explica el ingeniero británico David Kempson.

El londinense de 31 años nunca había estado en África pero la noticia lo llevó a reservar un vuelo y viajar a las espectaculares cataratas de Itanda, para reunirse con otros 12.000 asistentes, incluidos 5.000 turistas.

"Es mi primera vez en África. No esperaba tanto: la enorme presencia de aficionados, la vegetación, las cascadas, la hospitalidad", dice Kempson.

Es la segunda vez que el festival afronta una prohibición. En 2018, el antiguo ministro ugandés de Ética, Simon Lokodo, abiertamente homofóbico, lo describió como una orgía de homosexualidad, desnudez y drogas similar a una "adoración al diablo".

Pero la prohibición tampoco se mantuvo entonces ante la indignación en redes sociales.

Esta vez, el intento de cancelación se ha convertido en una publicidad involuntaria para el festival, dicen sus organizadores.

"Nos dirigimos a unas cifras mucho más elevadas de lo que nunca anticipamos", dice el cofundador Arlen Dilsizian sobre la venta de entradas.

El veto "aumentó el vigor y el interés en el festival", atrayendo a espectadores de Estados Unidos, China, Europa y Oriente Medio, dice.

- Sin pruebas de orgías -

El festival, que se ha trasladado a una ubicación más grande y al aire libre este año, empezó en 2015, pero estuvo en pausa desde 2020 por la pandemia.

Nyege Nyege significa un deseo irresistible de bailar en luganda, el idioma local, pero también puede tener connotaciones sexuales en otras lenguas de la región.

Aunque Dilzanian insiste en que "nadie que haya hecho acusaciones ha presentado evidencias de orgías sexuales", el festival se celebra bajo una rígida seguridad después de una directiva del gobierno contra el "contrabando, las drogas, el lenguaje vulgar, las canciones, las expresiones y los gestos".

El ministro de Información, Chris Baryomunsi, advirtió previamente que si había infracciones graves como "orgías sexuales y desnudez", la policía intervendría en el evento y dispersaría el lugar.

La presencia de una furgoneta policial con cámaras de sensores y un dron teledirigido no perturba a los espectadores, decididos a gozar del bullicio y la posibilidad de ver célebres músicos como el camerunés Eko Roosevelt, de 80 años.

"Cuando vengo a Nyege Nyege, me libero, conozco gente de toda África y más allá, reímos, bailamos y el estrés desaparece", dice Pamela Nyinabangi, de 27 años, propietaria de un salón de belleza en la capital Kampala.

Otro asistente, el empresario keniano Isaac Odwor, destaca que el festival es "el único evento donde se da tanto protagonismo a la música africana y podemos interactuar con músicos y artistas".

- "Festival único" -

La edición de este año ocurre en un marco de crisis económica en el país, con los precios de bienes básicos como el combustible y la comida disparados en relación con la guerra en Ucrania.

Desde vendedores de comida callejera hasta creadores de joyas hechas a mano, muchos ugandeses esperan que el festival mejore su situación con la llegada de turistas que se dan un chapuzón en el Nilo o practican rafting.

Después de celebrar la primera edición internacional de Nyege Nyege en París este año, los organizadores quieren llevar el evento a Camerún en 2023.

"Es un festival único", dice el turista británico Tom Uragallo a AFP. "Puedes ir a bañarte en el Nilo por la mañana y luego bailar toda la noche hasta la madrugada".

F.Brown--ThChM