The China Mail - Una batalla por el tequila en México, a concurso en San Sebastián

USD -
AED 3.67299
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 916.999846
ARS 1174.273497
AUD 1.552935
AWG 1.8
AZN 1.702218
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.377903
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.670397
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.382735
CDF 2871.00057
CHF 0.824595
CLF 0.024715
CLP 948.429675
CNY 7.2716
CNH 7.211395
COP 4268.65
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.035005
DJF 178.495289
DKK 6.59472
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.684198
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88371
FJD 2.255899
FKP 0.753484
GBP 0.753835
GEL 2.740386
GGP 0.753484
GHS 14.082887
GIP 0.753484
GMD 71.501466
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.750445
HNL 26.031227
HRK 6.654501
HTG 130.824008
HUF 357.359837
IDR 16467
ILS 3.607445
IMP 0.753484
INR 84.526498
IQD 1313.105401
IRR 42112.503062
ISK 129.109797
JEP 0.753484
JMD 158.989783
JOD 0.709201
JPY 144.704962
KES 129.659667
KGS 87.450373
KHR 4016.099783
KMF 434.499971
KPW 899.999988
KRW 1399.89852
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.612718
MNT 3573.127216
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.329866
MVR 15.410088
MWK 1738.068911
MXN 19.620915
MYR 4.2475
MZN 64.000138
NAD 18.451855
NGN 1606.869797
NIO 36.887965
NOK 10.42646
NPR 135.53806
NZD 1.681775
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.637991
PKR 281.664912
PLN 3.782845
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.399002
RSD 103.675527
RUB 82.845466
RWF 1414.74634
SAR 3.750206
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503383
SEK 9.650075
SGD 1.297285
SHP 0.785843
SLE 22.789963
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825016
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.814505
SZL 18.443982
THB 33.08991
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342102
TRY 38.59845
TTD 6.797293
TWD 30.719297
TZS 2699.368018
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.092148
WST 2.778527
XAF 580.261843
XAG 0.031227
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650178
ZAR 18.420165
ZMK 9001.197777
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Una batalla por el tequila en México, a concurso en San Sebastián
Una batalla por el tequila en México, a concurso en San Sebastián / Foto: © AFP

Una batalla por el tequila en México, a concurso en San Sebastián

La pelea de unos fabricantes tradicionales de tequila contra las grandes corporaciones que industrializaron la producción de la emblemática bebida mexicana está en el corazón de "Dos estaciones", una película presentada a concurso en el Festival de San Sebastián.

Tamaño del texto:

El núcleo del primer largometraje del realizador mexicano Juan Pablo González es el personaje de María García, la heredera de una fábrica artesanal de tequila en el estado de Jalisco (oeste).

María, interpretada por la actriz Teresa Sánchez, tendrá que hacer lo imposible por mantener a flote su empresa, en un contexto de acelerada industrialización del producto, cuando además sufre adversidades como plagas e inundaciones.

"Yo estaba muy interesado en un personaje así, sobre todo pensando en que María es alguien que nació más o menos en la década de los cincuentas o sesentas, y esta generación (...) es el vínculo entre la generación que produjo tequila de una forma mucho más artesanal" y la versión más tecnificada, explica González en entrevista con AFP.

"Es una generación que vivió el llamado 'boom del tequila' en los noventas y qué hizo, primero, que la producción de tequila explotara, y segundo, que la gente de estos pueblos de pronto se viera expuesta a un mercado completamente global y todo lo que eso significa", abunda el director, que hasta ahora se había dedicado al cortometraje.

Mucho de lo que se ve en pantalla está basado en las propias experiencias de González, que proviene de varias generaciones de fabricantes de tequila.

"Mi abuelo empezó a trabajar el tequila más o menos en los cuarentas, mi bisabuelo a finales del siglo XIX, y era una manera de producir tequila que fue muy similar durante varios siglos", señala el director.

Y sus padres siguieron con la tradición y mantienen su fábrica, que fue la que usó González como set para la película, rodada en su pueblo natal, Atotonilco el Alto.

Sus padres "han tenido algunos problemas semejantes a los de María, dificultades que se extienden a muchos productores de tequila: la presión de las corporaciones extranjeras (que buscaban entrar en el negocio) y la propiedad de la tierra", dice el director.

- Espíritu de documental -

González y su equipo enfrentaron la película como si fuera un documental, filmando primero y luego construyendo el guion en base a las imágenes que conseguían.

Un proceso similar se utilizó para la construcción del personaje de María, que es uno de los pocos que encarna una actriz profesional, ya que la mayoría de las personas que salen en la película no son actores.

"Teresa se venía con nosotros" para ver cómo era el trabajo en la fábrica y las relaciones de las personas que allí trabajaban, "e íbamos ensayando algunas escenas" que luego terminaron en el guion, explica González.

La cinta tiene varias capas, porque más allá de la batalla por el tequila está la cada vez más cercana relación de María con su administradora Rafaela, en un mundo muy machista, dice González.

"Para mí la película es una especie de tragedia, pero es también un melodrama", dice González.

En el Festival de San Sebastián, la cinta fue presentada en la sección Horizontes Latinos, dedicado al cine de la región.

En ese renglón, "Dos estaciones" compite por el premio a mejor película latinoamericana con otros once largometrajes, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y Ecuador.

En México, la película se podrá ver por primera vez en el Festival de Morelia, a finales de octubre, y en cines comerciales se estrenará probablemente el año entrante, dijo González.

F.Jackson--ThChM