The China Mail - El arte de Picasso y la moda de Chanel dialogan en una exposición en el Museo Thyssen de Madrid

USD -
AED 3.67291
AFN 68.999948
ALL 83.802368
AMD 383.559608
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1313.727598
AUD 1.526601
AWG 1.8015
AZN 1.702977
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.672097
BHD 0.377023
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.394202
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2889.999692
CHF 0.805495
CLF 0.024284
CLP 952.639712
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4018
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.54986
CZK 20.891976
DJF 177.719843
DKK 6.37724
DOP 61.65002
DZD 129.55142
EGP 48.350694
ERN 15
ETB 140.195489
EUR 0.854503
FJD 2.24875
FKP 0.736821
GBP 0.73634
GEL 2.694986
GGP 0.736821
GHS 10.525024
GIP 0.736821
GMD 72.503646
GNF 8675.000231
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.847405
HNL 26.350134
HRK 6.439303
HTG 130.976882
HUF 337.7615
IDR 16092
ILS 3.391645
IMP 0.736821
INR 87.477984
IQD 1310
IRR 42124.999817
ISK 122.389781
JEP 0.736821
JMD 160.359029
JOD 0.708992
JPY 146.442506
KES 129.498816
KGS 87.349696
KHR 4006.999871
KMF 420.497082
KPW 899.984127
KRW 1383.050014
KWD 0.30537
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21600.000284
LBP 89360.702309
LKR 301.058556
LRD 201.502165
LSL 17.51961
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425017
MAD 8.996496
MDL 16.705097
MGA 4440.000121
MKD 52.571551
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.090214
MRU 39.939798
MUR 45.369669
MVR 15.398722
MWK 1736.500029
MXN 18.644797
MYR 4.197497
MZN 63.960179
NAD 17.519921
NGN 1533.379477
NIO 36.750063
NOK 10.192955
NPR 140.001281
NZD 1.67562
OMR 0.384502
PAB 1.000576
PEN 3.540954
PGK 4.148503
PHP 56.652015
PKR 282.449958
PLN 3.635591
PYG 7494.865215
QAR 3.640497
RON 4.326798
RSD 100.155982
RUB 79.453427
RWF 1444
SAR 3.752313
SBD 8.223773
SCR 14.744633
SDG 600.505105
SEK 9.551897
SGD 1.279805
SHP 0.785843
SLE 23.192482
SLL 20969.49797
SOS 571.509641
SRD 37.548998
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.755396
SYP 13001.240644
SZL 17.520475
THB 32.31502
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.870502
TOP 2.3421
TRY 40.783501
TTD 6.795221
TWD 29.977497
TZS 2604.999651
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12524.99994
VES 133.354002
VND 26279
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 560.208896
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 559.496786
XPF 102.249774
YER 240.274999
ZAR 17.53805
ZMK 9001.20319
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
El arte de Picasso y la moda de Chanel dialogan en una exposición en el Museo Thyssen de Madrid
El arte de Picasso y la moda de Chanel dialogan en una exposición en el Museo Thyssen de Madrid / Foto: © AFP/Archivos

El arte de Picasso y la moda de Chanel dialogan en una exposición en el Museo Thyssen de Madrid

El arte de Pablo Picasso y la moda sobria y atemporal de Coco Chanel, grandes figuras del siglo XX que se inspiraron mutuamente, se colocan frente a frente en una exposición que abre este martes en el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid.

Tamaño del texto:

La muestra "Picasso/Chanel" se enmarca dentro de la celebración del 50 aniversario de la muerte del artista español, nacido en la española Málaga en 1881 y fallecido en la francesa Mougins en 1973, preparada en conjunto por Francia y España, y que incluye más de 40 retrospectivas en todo el mundo.

En la exposición en el Thyssen-Bornemisza, abierta al público desde el martes 11 de octubre hasta el 15 de enero, unas cincuenta prendas de vestir de la modista francesa se intercalan con pinturas y dibujos de Picasso para evidenciar similitudes.

En las salas "se suceden estimulantes diálogos entre las obras vanguardistas de Pablo Picasso y los innovadores diseños de Chanel", explicó en rueda de prensa Paula Luengo, comisaria de la muestra.

Organizada de forma cronológica, una primera parte recoge pinturas y vestidos de las primeras décadas del siglo XX que muestran "la influencia que Picasso ejerció sobre la creación de moda de Chanel", señaló Guillermo Solana, director artístico del Thyssen.

Así, un abrigo de Chanel confeccionado entre 1918 y 1919 parece emular las tonalidades negras y marrones y las líneas sinuosas de "Cabeza de hombre", un cuadro cubista de Picasso de 1913.

Más adelante, la tela de un conjunto de día de Chanel de 1928 parece copiar el patrón de las alas de una paloma que descansa en el centro de "Naturaleza muerta con paloma", pintada por Picasso en 1919.

- Influencia en ambas vías -

Pero si hasta ese momento es Chanel quien se inspira en el artista español, a partir de la segunda parte de la muestra, centrada en Olga Khokhlova, primera esposa de Picasso, "el sentido de la influencia cambia", dijo Guillermo Solana.

En los cuadros que Picasso pinta de su musa Olga, quien era una asidua clienta de la diseñadora francesa y usaba frecuentemente sus prendas, "está enfrentándose al problema de las líneas rectas de Chanel (...) Está trabajando en recrear lo que Chanel ha creado y se está planteando el diálogo de creador a creador", abundó Solana.

En este apartado se puede ver, por ejemplo, un vestido de día de Chanel de 1922, gris con piel blanca en cuello y puños, muy similar al que lleva el personaje del cuadro "Arlequín con espejo" de 1923.

Las últimas dos partes de la exposición se centran en las ocasiones en las que Chanel y Picasso, que se conocieron en 1917 y tenían muchos amigos en común, colaboraron directamente.

La primera de ellas fue en la obra "Antígona", estrenada en el teatro L'Atelier de Montmarte en diciembre de 1922, en la que Picasso se encargó del decorado y Chanel del vestuario.

Y la segunda, para el ballet "El tren azul", con libreto del dramaturgo y novelista francés Jean Cocteau, que, presentado en 1924, contó con el vestuario de Chanel y un telón decorado con la obra "Dos mujeres corriendo por la playa" de Picasso.

Estas últimas colaboraciones muestran "este diálogo entre la moda y la pintura, (...) el teatro, la danza y las artes que está en el corazón de las inventivas escenas culturales experimentales del período de entreguerras y que constituyen el objeto mismo de esta exposición", estimó Cécile Debray, presidenta del Museo Picasso de París, que cedió varias piezas para la muestra del Thyssen.

A.Sun--ThChM