The China Mail - Despidos en Twitter avivan preocupación por desinformación antes de elecciones en EEUU

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Despidos en Twitter avivan preocupación por desinformación antes de elecciones en EEUU
Despidos en Twitter avivan preocupación por desinformación antes de elecciones en EEUU / Foto: © AFP

Despidos en Twitter avivan preocupación por desinformación antes de elecciones en EEUU

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, prometió que la plataforma no se convertirá en un "infierno de todos contra todos", pero los expertos advierten que los despidos masivos en la empresa pueden afectar la capacidad de la red social para frenar la desinformación.

Tamaño del texto:

Twitter despidió a aproximadamente la mitad de sus 7.500 empleados el viernes, a pocos días de las elecciones de mitad de mandato del próximo martes en Estados Unidos, cuando se espera que aumente la circulación de contenido falso en las redes sociales.

Los recortes, que se produjeron después de la controversial compra de la empresa por 44.000 millones de dólares, afectan a múltiples divisiones, incluidos los equipos de confianza y seguridad que gestionan la moderación de contenido, así como la ingeniería y el aprendizaje automático, según informes estadounidenses.

"Tendría mucho cuidado en esta plataforma en los próximos días... con lo que retuiteas, a quién sigues e incluso tu propia percepción de lo que está pasando", dijo Kate Starbird, investigadora de desinformación y profesora asistente de la Universidad de Washington.

En su propia cuenta de Twitter, Starbird advirtió sobre un mayor riesgo de intentos de "suplantación de identidad", "desinformación coordinada por manipuladores" y "engaños que intentan que difundas falsedades".

Jessica González, codirectora ejecutiva del grupo independiente Free Press, dijo que le preocupaba que los esfuerzos de moderación de contenido de Twitter pudieran debilitarse antes de las elecciones, "cuando se sabe que las redes sociales se descarrilan para desinformar, intimidar y dañar a los votantes de color".

"Twitter ya era un infierno antes de que Musk tomara el control, y sus acciones... solo empeorarán las cosas", dijo González.

Yoel Roth, jefe de seguridad e integridad de Twitter, trató de calmar esas preocupaciones, diciendo que la primera línea del personal de moderación de la plataforma fue el menos afectado por los recortes, y que combatir la información errónea y dañina durante las elecciones del martes era una "máxima prioridad".

"Mientras nos despedimos de amigos y colegas increíblemente talentosos... el núcleo de nuestras capacidades de moderación permanece en su lugar", tuiteó Roth.

- "Profundamente preocupante" -

Free Press es parte de una coalición de más de 60 grupos de la sociedad civil que el viernes llamó a los anunciantes a boicotear la plataforma hasta que se comprometiera a ser un "lugar seguro".

Los miembros de la coalición se reunieron con Musk a principios de esta semana después de que estudios académicos reportaron un aumento dramático en el discurso de odio, los memes nazis y los insultos racistas a partir del momento en que él compró la compañía.

Un estudio de la Universidad Estatal de Montclair encontró que la adquisición de Twitter por parte de Musk, autoproclamado "absolutista de la libertad de expresión", había "creado la percepción entre los usuarios extremistas de que se aliviarían las restricciones de contenido".

"Nos reunimos con Elon Musk a principios de esta semana para expresar nuestras profundas preocupaciones sobre algunos de sus planes y el aumento del contenido tóxico después de su adquisición", dijo la coalición, que usa el hashtag #StopToxicTwitter.

"Desde ese momento, el odio y la desinformación han seguido proliferando, y Musk ha tomado medidas que nos hacen temer que lo peor está por venir", señaló el grupo en un comunicado.

Pero Musk rechazó esa evaluación y tuiteó: "Hemos visto que el discurso de odio en ocasiones esta semana disminuyó *por debajo* de nuestras normas anteriores", aunque no presentó datos para respaldar esta afirmación.

"Para ser muy claro, el fuerte compromiso de Twitter con la moderación de contenido permanece absolutamente sin cambios", escribió el multimillonario el viernes.

Musk había prometido reducir las restricciones de contenido de Twitter y, desde la adquisición, ha anunciado planes para crear un "consejo de moderación de contenido" que revisará las políticas de la empresa.

"Si bien Musk se ha comprometido públicamente con la transparencia, su decisión de despedir a los miembros del personal dedicados a este trabajo es profundamente preocupante", dijo Zeve Sanderson, director ejecutivo del Centro de Política y Redes Sociales de la Universidad de Nueva York.

Musk insistió en que los despidos eran necesarios ya que la empresa perdía más de 4 millones de dólares por día.

Twitter ha luchado durante mucho tiempo para generar ganancias y no ha podido seguir el ritmo de Facebook, Instagram y TikTok en la obtención de nuevos usuarios.

L.Johnson--ThChM