The China Mail - Nadadora refugiada siria espera que su película ayude a otros desplazados

USD -
AED 3.673023
AFN 71.497355
ALL 86.402199
AMD 389.459774
ANG 1.80229
AOA 914.999795
ARS 1201.989903
AUD 1.546312
AWG 1.8025
AZN 1.702255
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.7265
BHD 0.37691
BIF 2930
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.689102
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.38255
CDF 2872.999933
CHF 0.823203
CLF 0.02449
CLP 939.801226
CNY 7.27125
CNH 7.20205
COP 4298.05
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.94976
CZK 22.027032
DJF 177.720257
DKK 6.594675
DOP 58.749943
DZD 132.434272
EGP 50.669903
ERN 15
ETB 131.030899
EUR 0.88379
FJD 2.256903
FKP 0.753297
GBP 0.752545
GEL 2.739773
GGP 0.753297
GHS 13.750336
GIP 0.753297
GMD 71.503834
GNF 8655.49594
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.75026
HNL 25.850268
HRK 6.660952
HTG 130.527057
HUF 356.650057
IDR 16430.4
ILS 3.610798
IMP 0.753297
INR 84.221499
IQD 1310
IRR 42112.501211
ISK 129.790043
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.7093
JPY 143.744977
KES 129.129549
KGS 87.449943
KHR 4005.988288
KMF 434.498967
KPW 900
KRW 1375.359759
KWD 0.30662
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.434973
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4455.000145
MKD 54.387888
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.654995
MUR 45.410621
MVR 15.401055
MWK 1737.000036
MXN 19.6937
MYR 4.196759
MZN 63.950024
NAD 18.43502
NGN 1606.55001
NIO 36.760017
NOK 10.383989
NPR 134.840386
NZD 1.67561
OMR 0.384976
PAB 0.999075
PEN 3.662499
PGK 4.062026
PHP 55.479669
PKR 281.150186
PLN 3.77415
PYG 7985.557659
QAR 3.641014
RON 4.400201
RSD 103.702688
RUB 80.499691
RWF 1419
SAR 3.750524
SBD 8.368347
SCR 14.215015
SDG 600.50998
SEK 9.66945
SGD 1.288699
SHP 0.785843
SLE 22.750443
SLL 20969.483762
SOS 571.501675
SRD 36.850034
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.435006
THB 32.909926
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.998005
TOP 2.342101
TRY 38.573995
TTD 6.786139
TWD 29.1754
TZS 2686.000422
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12939.999861
VES 88.61153
VND 25957.5
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.030782
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 575.999964
XPF 105.850039
YER 244.549918
ZAR 18.277101
ZMK 9001.200169
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Nadadora refugiada siria espera que su película ayude a otros desplazados
Nadadora refugiada siria espera que su película ayude a otros desplazados / Foto: © AFP

Nadadora refugiada siria espera que su película ayude a otros desplazados

Antes de competir en dos juegos olímpicos, la nadadora siria Yusra Mardini estuvo a punto de ahogarse en el mar huyendo de la guerra en su país. Ahora espera que una nueva película sobre su historia ayude a sensibilizar sobre lo que viven los refugiados.

Tamaño del texto:

Mardini, de 24 años, cree que "Las nadadoras", que narra el peligroso viaje a través de Europa que ella y su hermana mayor Sarah emprendieron en 2015, tiene "un mensaje increíble" que provocará en los espectadores "alegría, esperanza, lágrimas, tristeza".

La cinta, que se proyecta en algunos cines del Reino Unido antes de su estreno mundial en Netflix el próximo miércoles, muestra a los dos hermanas separándose de sus padres y su hermana menor, que quedaron en Siria, para buscar refugio en Alemania.

Una vez allí, Yusra consiguió retomar los entrenamientos de natación y se clasificó para los juegos de Rio-2016, y cinco años después para los de Tokio como parte del equipo de refugiados.

"Cuando decidimos hacer esta película (...) queríamos que tuviera una repercusión", explicó durante una proyección en Londres.

"Es muy importante que muestre cómo es un refugiado de verdad. Queremos ser disyoqueis. Queremos ser arquitectos. Queremos ser médicos, ingenieros (...) y lo somos, incluso antes de venir a occidente", agregó.

La película, con una banda original que cuenta con la cantante australiana Sia y música árabe, narra la experiencia de cruzar el mar Egeo en un bote de goma abarrotado que hace aguas y amenaza con zozobrar.

- "Lugar seguro" -

Las hermanas, de las pocas personas a bordo que sabían nadar, se lanzaron al agua durante horas para disminuir el peso de la embarcación hasta que pudiese acercarse a la orilla.

"Nos dio mucho, mucho miedo, aunque seamos nadadoras", recordó Yusra, preocupada entonces porque había un niño en el bote, pese a que ella misma tenía sólo 17 años. "Es el mar, no es la piscina y no sabes qué hacer".

Al llegar a Berlín, entró en un club de natación y conoció al entrenador que la ayudó a clasificarse para los juegos olímpicos.

"La piscina era mi lugar seguro, incluso en Alemania", explica, asegurando que la ayudó a "integrarse". "Conocí a mucha gente y se convirtieron en una especie de familia para mí", recuerda.

Las hermanas Mardini confiaron su historia al escritor británico Jack Thorne y a la directora galesa-egipcia Sally El Hosaini. Ahora, las hermanas franco-libanesas Nathalie y Manal Issa las interpretaron en la gran pantalla.

"Vienen del Líbano. Entienden lo que pasamos. Y creo que eso fue muy, muy importante", asegura.

- "Voz fuerte" -

Yusra y Sarah lograron llevar después a sus padres y hermana menor a Alemania, donde vive ahora la familia.

Sin embargo, Sarah y otros activistas se enfrentan a cargos penales en Grecia -que incluyen espionaje, falsificación y ayuda a una organización criminal- acusados de ayudar a migrantes a cruzar el mar Egeo.

Esta siria de 27 años, que también fue nadadora de competición, regresó a la isla griega de Lesbos como voluntaria y supuestamente se unió a la oenegé de búsqueda y rescate Emergency Response Centre International (ERCI), que operó allí entre 2016 y 2018.

"Los cargos no eran justos y se enfrenta a hasta 25 años de cárcel, no solo ella, sino también otras personas. Y esas personas eran sólo voluntarios", afirma Yusra. "Sólo estamos intentando ayudar a los refugiados, es muy triste".

Contactada por la AFP, la embajada griega en Londres no hizo comentarios al respecto.

Yusra -embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde 2017- reconoció que al principio tuvo dudas sobre si debía integrar el equipo olímpico de refugiados, pero las superó.

"Me di cuenta de que ya no se trataba solo de mí (...) se trata de los refugiados, se trata de representarlos", afirma. "Después de eso, conseguí una voz poderosa y pensé '¿Sabes qué? ¿Por qué no usarla?'", dice sobre su decisión de hacer la película.

B.Chan--ThChM