The China Mail - Netflix duplica su capacidad de producción audiovisual en España

USD -
AED 3.673023
AFN 71.497355
ALL 86.402199
AMD 389.459774
ANG 1.80229
AOA 914.999795
ARS 1201.989903
AUD 1.546312
AWG 1.8025
AZN 1.702255
BAM 1.722337
BBD 2.017172
BDT 121.386112
BGN 1.7265
BHD 0.37691
BIF 2930
BMD 1
BND 1.287658
BOB 6.918233
BRL 5.689102
BSD 0.999075
BTN 84.275461
BWP 13.565233
BYN 3.269517
BYR 19600
BZD 2.006781
CAD 1.38255
CDF 2872.999933
CHF 0.823203
CLF 0.02449
CLP 939.801226
CNY 7.27125
CNH 7.20205
COP 4298.05
CRC 505.305799
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.94976
CZK 22.027032
DJF 177.720257
DKK 6.594675
DOP 58.749943
DZD 132.434272
EGP 50.669903
ERN 15
ETB 131.030899
EUR 0.88379
FJD 2.256903
FKP 0.753297
GBP 0.752545
GEL 2.739773
GGP 0.753297
GHS 13.750336
GIP 0.753297
GMD 71.503834
GNF 8655.49594
GTQ 7.694069
GYD 209.017657
HKD 7.75026
HNL 25.850268
HRK 6.660952
HTG 130.527057
HUF 356.650057
IDR 16430.4
ILS 3.610798
IMP 0.753297
INR 84.221499
IQD 1310
IRR 42112.501211
ISK 129.790043
JEP 0.753297
JMD 158.460658
JOD 0.7093
JPY 143.744977
KES 129.129549
KGS 87.449943
KHR 4005.988288
KMF 434.498967
KPW 900
KRW 1375.359759
KWD 0.30662
KYD 0.832548
KZT 516.762802
LAK 21609.792612
LBP 89516.181586
LKR 299.27348
LRD 199.815068
LSL 18.434973
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454626
MAD 9.216943
MDL 17.203998
MGA 4455.000145
MKD 54.387888
MMK 2099.564603
MNT 3572.990228
MOP 7.97543
MRU 39.654995
MUR 45.410621
MVR 15.401055
MWK 1737.000036
MXN 19.6937
MYR 4.196759
MZN 63.950024
NAD 18.43502
NGN 1606.55001
NIO 36.760017
NOK 10.383989
NPR 134.840386
NZD 1.67561
OMR 0.384976
PAB 0.999075
PEN 3.662499
PGK 4.062026
PHP 55.479669
PKR 281.150186
PLN 3.77415
PYG 7985.557659
QAR 3.641014
RON 4.400201
RSD 103.702688
RUB 80.499691
RWF 1419
SAR 3.750524
SBD 8.368347
SCR 14.215015
SDG 600.50998
SEK 9.66945
SGD 1.288699
SHP 0.785843
SLE 22.750443
SLL 20969.483762
SOS 571.501675
SRD 36.850034
STD 20697.981008
SVC 8.742019
SYP 13001.866678
SZL 18.435006
THB 32.909926
TJS 10.390295
TMT 3.5
TND 2.998005
TOP 2.342101
TRY 38.573995
TTD 6.786139
TWD 29.1754
TZS 2686.000422
UAH 41.54172
UGX 3653.736075
UYU 41.92682
UZS 12939.999861
VES 88.61153
VND 25957.5
VUV 121.092427
WST 2.778524
XAF 577.655762
XAG 0.030782
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 575.999964
XPF 105.850039
YER 244.549918
ZAR 18.277101
ZMK 9001.200169
ZMW 27.548765
ZWL 321.999592
Netflix duplica su capacidad de producción audiovisual en España
Netflix duplica su capacidad de producción audiovisual en España / Foto: © AFP

Netflix duplica su capacidad de producción audiovisual en España

Netflix inauguró este martes nuevos estudios de grabación en España, duplicando su capacidad de producción en este país, que en los últimos años se ha convertido en uno de los principales centros de creación audiovisual en Europa.

Tamaño del texto:

Estos nuevos estudios, ubicados en la Ciudad de la Tele, un gran complejo audiovisual situado en Tres Cantos, al norte de Madrid, incluyen cinco platós y una treintena de salas de montaje.

Esta ampliación permitirá "doblar" la capacidad de producción de Netflix en España, ya que ahora contará con "diez platós", con un espacio de 22.000 m2, que incluyen "oficinas de producción, espacios de maquillaje, peluquería y vestuario", detalló la plataforma en un comunicado.

El gigante norteamericano inauguró sus primeros estudios fuera de Estados Unidos en Tres Cantos en abril de 2019, poco después de que la serie española "La Casa de papel" se convirtiera en su primer éxito mundial en un idioma distinto del inglés.

El complejo se ha posicionado como su principal lugar de creación audiovisual en la Unión Europea, con más de 30 películas y series grabadas en 2022, como "Bienvenidos a Edén" o "Élite", este último uno de los principales éxitos españoles de la plataforma de streaming.

España es "un emplazamiento estratégico" para Netflix por su papel "como centro de producción audiovisual en Europa y en el mundo", señaló una de las responsables mundiales de la plataforma, María Ferrera, al culminar una visita para periodistas a las nuevas instalaciones.

Un mensaje secundado por el ministro español de Cultura, Miquel Iceta, quien dijo que en el gobierno español están "intentando favorecer la presencia de grandes plataformas (y) grandes productoras" en el país.

España, cuyos paisajes aptos para el western atrajeron producciones de Hollywood desde los años 1960, es un destino cada vez más cotizado por las plataformas para producir sus series, que hoy generan cerca de 10.000 puestos de trabajo, según el gobierno.

El gobierno ha mostrado su intención de convertir a España en el "hub" audiovisual de Europa, aumentando la producción en un 30% de aquí a 2025, con el apoyo de los fondos europeos del megaplan de recuperación pospandemia.

Y.Su--ThChM