The China Mail - Frappart, Back y Díaz ponen fin a casi un siglo sin juezas en un Mundial

USD -
AED 3.672504
AFN 66.442915
ALL 83.53923
AMD 382.538682
ANG 1.789982
AOA 917.000152
ARS 1409.995101
AUD 1.528771
AWG 1.8075
AZN 1.692445
BAM 1.689625
BBD 2.013494
BDT 122.069743
BGN 1.68869
BHD 0.377003
BIF 2947.185639
BMD 1
BND 1.301634
BOB 6.907782
BRL 5.273399
BSD 0.999706
BTN 88.497922
BWP 13.360229
BYN 3.408608
BYR 19600
BZD 2.010635
CAD 1.40097
CDF 2200.00033
CHF 0.799145
CLF 0.023855
CLP 935.840053
CNY 7.11965
CNH 7.118705
COP 3759.76
CRC 502.187839
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.25887
CZK 20.949019
DJF 178.024086
DKK 6.450099
DOP 64.291792
DZD 130.408004
EGP 47.262968
ERN 15
ETB 153.605691
EUR 0.86373
FJD 2.27695
FKP 0.75922
GBP 0.76211
GEL 2.705012
GGP 0.75922
GHS 10.946537
GIP 0.75922
GMD 73.496125
GNF 8677.923346
GTQ 7.662868
GYD 209.125426
HKD 7.77115
HNL 26.300717
HRK 6.506599
HTG 130.828607
HUF 332.344977
IDR 16740.9
ILS 3.21044
IMP 0.75922
INR 88.627299
IQD 1309.59323
IRR 42112.496617
ISK 126.640149
JEP 0.75922
JMD 160.453032
JOD 0.708943
JPY 154.756503
KES 129.149907
KGS 87.450114
KHR 4018.850239
KMF 421.00016
KPW 899.988373
KRW 1464.905014
KWD 0.30713
KYD 0.83315
KZT 524.753031
LAK 21704.649515
LBP 89524.681652
LKR 304.188192
LRD 182.949902
LSL 17.155692
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455535
MAD 9.276437
MDL 16.965288
MGA 4487.985245
MKD 53.15606
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.004423
MRU 39.668779
MUR 45.869619
MVR 15.404996
MWK 1733.511298
MXN 18.30532
MYR 4.13195
MZN 63.949841
NAD 17.155766
NGN 1438.709953
NIO 36.793386
NOK 10.046803
NPR 141.595718
NZD 1.768205
OMR 0.384498
PAB 0.999711
PEN 3.36655
PGK 4.287559
PHP 59.178979
PKR 282.685091
PLN 3.65568
PYG 7055.479724
QAR 3.654247
RON 4.391303
RSD 101.266984
RUB 81.298979
RWF 1452.569469
SAR 3.750421
SBD 8.237372
SCR 14.051706
SDG 600.4961
SEK 9.454825
SGD 1.303265
SHP 0.750259
SLE 23.198945
SLL 20969.499529
SOS 571.30022
SRD 38.573989
STD 20697.981008
STN 21.165667
SVC 8.7479
SYP 11056.952587
SZL 17.149299
THB 32.475028
TJS 9.227493
TMT 3.5
TND 2.950679
TOP 2.342104
TRY 42.24175
TTD 6.779061
TWD 31.055801
TZS 2448.600794
UAH 41.988277
UGX 3559.287624
UYU 39.782986
UZS 11986.678589
VES 230.803899
VND 26352
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.684377
XAG 0.019323
XAU 0.000242
XCD 2.70255
XCG 1.80176
XDR 0.704774
XOF 566.681929
XPF 103.029282
YER 238.469553
ZAR 17.124485
ZMK 9001.197594
ZMW 22.518444
ZWL 321.999592
Frappart, Back y Díaz ponen fin a casi un siglo sin juezas en un Mundial
Frappart, Back y Díaz ponen fin a casi un siglo sin juezas en un Mundial / Foto: © AFP

Frappart, Back y Díaz ponen fin a casi un siglo sin juezas en un Mundial

La jueza central francesa Stéphanie Frappart y las auxiliares, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina, pusieron fin este jueves a 92 años sin una terna arbitral femenina en un Mundial de fútbol masculino.

Tamaño del texto:

El trío dirigió el choque definitivo del Grupo E entre Alemania y Costa Rica, con victoria europea 4-2, en el estadio de Al Bayt, en Al Khor, al norte de la capital de Catar, un país especialmente cuestionado por los derechos de la mujer desde su nominación como sede mundialista.

Desde la Copa del Mundo de Uruguay-1930, la primera de la historia, todos los colegiados habían sido hombres, hasta la incursión la noche de este jueves de Frappart, Back y Díaz, con el respaldo de la hondureña Said Martínez como cuarta árbitra y de la estadounidense Kathryn Nesbitt como encargada del órsay en el VAR.

El equipo arbitral no tuvo mayores inconvenientes al mando de un electrizante juego que selló la eliminación de Alemania en fase de grupos por segunda vez consecutiva, tras Rusia-2018.

Su mayor reto estuvo relacionado con una aparente falla técnica en el intercomunicador con el VAR, lo que demoró un par de minutos la validación del cuarto tanto de los alemanes, anotado por Niclas Füllkrug (89), y en el que Back había sancionado fuera de juego de forma errada.

También se impuso sobre el mediocampista alemán Kai Havertz (73), quien ignoró parcialmente su autoridad luego de que lo llamara al orden por protagonizar un encontronazo con un zaguero rival al celebrar el parcial 2-2.

- La última barrera -

Frappart, oriunda de Val-d'Oise (al norte de París), rompió a sus 38 años la última barrera que le faltaba en su pionera carrera en el balompié, iniciada en 1996.

Otrora futbolista del AS Herblay de Francia, se apasionó por los silbatos desde los trece años. Pasó un lustro impartiendo orden en la segunda división francesa antes de convertirse en una pionera de la igualdad en el arbitraje.

Fue la primera mujer en dirigir en la élite del fútbol masculino de Francia (2019) y en la Liga de Campeones de Europa (2020). Además, fue nominada para dirigir la Supercopa europea y la Eurocopa (2021).

"Es una gran evolución, un reconocimiento de mis cualidades y competencias. Esta es mi línea de conducta desde el principio, me eligen por mis competencias, no por mi género", sostuvo en un encuentro con medios antes de la pasada Eurocopa.

- Del país de otra pionera -

En una de las líneas estuvo Neuza Back, oriunda del país de Léa Campos, considerada por muchos la primera árbitra del mundo.

La brasileña, también de 38 años, hizo parte en 2020 de la primera terna de mujeres en arbitrar un Mundial de Clubes junto a su compatriota, Edina Alves, y la argentina Mariana de Almeida.

Nacida en el municipio de Saudades, en el estado de Santa Catarina (sur), se decantó por los uniformes negros inspirada por su hermano, el juez André Back.

Neuza Back también integró el primer cuarteto femenino en pitar un juego de la Copa Libertadores (2021), principal torneo de clubes de América, y tiene más de cien juegos en la primera división del balompié de Brasil.

"El sueño de todo árbitro cuando ingresa al curso de arbitraje es estar en un Mundial. Para mí no era diferente", dijo en un programa del canal brasileño Globo en agosto.

- Vencer la oposición familiar -

En la otra banda, la mexicana Karen Díaz llegó a la cima del arbitraje en el deporte más popular del planeta luego de más de una década como asistente de línea y la oposición inicial de su familia.

Sin que sus padres lo supieran, empezó a dirigir en torneos barriales para pagar sus estudios en ingeniería agroindustrial. Lo que se inició como un salvavidas económico se transformó pronto en un proyecto de vida.

"¡Qué te pasa! ¡Te vas a morir de hambre!", le dijo su madre cuando supo que se había decantado por ese oficio, recordó Díaz en una entrevista con el diario El País de España en 2017.

La nacida hace 38 años en Aguascalientes, en el estado del centro-norte de México que lleva el mismo nombre, se empeñó en dedicarse a una profesión poco lucrativa, según ella, por encima de ejercer su carrera universitaria.

Debutó como profesional en 2009 y en la primera división mexicana en el 2016, donde cuatro años después se transformó en la primera mujer en oficiar una final. Ha participado en numerosos torneos internacionales de clubes y selecciones de la Concacaf, tanto femeninos como masculinos.

"El arbitraje es una pasión que te desafía todos los días tanto física como mentalmente", dijo en una entrevista con la Concacaf antes del comienzo del Mundial. "Creo que todas las mujeres del mundo somos de desafíos y cada día hay un partido para arbitrar".

M.Zhou--ThChM