The China Mail - La Superliga aspira a "un fútbol gestionado sólo por los grandes clubes", advierte Tebas a la AFP

USD -
AED 3.673055
AFN 65.500846
ALL 83.299581
AMD 382.280162
ANG 1.790055
AOA 916.999637
ARS 1407.999707
AUD 1.531476
AWG 1.8
AZN 1.702967
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.68061
BHD 0.376987
BIF 2945
BMD 1
BND 1.300529
BOB 6.931234
BRL 5.296399
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.403065
CDF 2137.499154
CHF 0.793202
CLF 0.023703
CLP 929.88038
CNY 7.11275
CNH 7.09788
COP 3747.5
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.37503
CZK 20.786103
DJF 177.720075
DKK 6.419803
DOP 64.397801
DZD 130.192986
EGP 47.190197
ERN 15
ETB 153.604567
EUR 0.85972
FJD 2.277975
FKP 0.76162
GBP 0.75832
GEL 2.697209
GGP 0.76162
GHS 10.950268
GIP 0.76162
GMD 72.999935
GNF 8684.999762
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.771365
HNL 26.310445
HRK 6.476699
HTG 130.836534
HUF 330.442506
IDR 16726.45
ILS 3.22305
IMP 0.76162
INR 88.81775
IQD 1310
IRR 42112.516238
ISK 126.38985
JEP 0.76162
JMD 160.37683
JOD 0.709036
JPY 154.583994
KES 129.250121
KGS 87.449721
KHR 4019.999852
KMF 425.000172
KPW 900.002739
KRW 1470.770319
KWD 0.30666
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21695.000207
LBP 89549.999563
LKR 305.549336
LRD 181.999704
LSL 17.08008
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459973
MAD 9.2825
MDL 16.821311
MGA 4499.999878
MKD 52.985322
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.000499
MRU 39.850052
MUR 45.860175
MVR 15.405002
MWK 1736.000307
MXN 18.31659
MYR 4.129017
MZN 63.95959
NAD 17.079844
NGN 1442.080301
NIO 36.770096
NOK 10.02392
NPR 141.783641
NZD 1.768795
OMR 0.384501
PAB 0.999427
PEN 3.369006
PGK 4.119769
PHP 58.904979
PKR 280.750138
PLN 3.636057
PYG 7040.597969
QAR 3.640904
RON 4.371496
RSD 100.742984
RUB 80.698614
RWF 1450
SAR 3.749903
SBD 8.237372
SCR 15.116449
SDG 600.50229
SEK 9.40741
SGD 1.300835
SHP 0.750259
SLE 23.374964
SLL 20969.498139
SOS 571.503947
SRD 38.588965
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.745635
SYP 11056.921193
SZL 17.079966
THB 32.330231
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.952498
TOP 2.40776
TRY 42.251397
TTD 6.757548
TWD 31.119797
TZS 2439.99992
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 12004.999822
VES 233.26555
VND 26330
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 564.864178
XAG 0.019047
XAU 0.000239
XCD 2.70255
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 564.999911
XPF 103.249921
YER 238.503071
ZAR 17.052395
ZMK 9001.195814
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
La Superliga aspira a "un fútbol gestionado sólo por los grandes clubes", advierte Tebas a la AFP
La Superliga aspira a "un fútbol gestionado sólo por los grandes clubes", advierte Tebas a la AFP / Foto: © AFP

La Superliga aspira a "un fútbol gestionado sólo por los grandes clubes", advierte Tebas a la AFP

La Superliga aspira a un modelo de fútbol gestionado "sólo por los grandes clubes", advierte el presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una entrevista con AFP en la que se muestra confiado en una decisión favorable de la justicia europea al modelo actual de fútbol europeo.

Tamaño del texto:

Pregunta: La sociedad promotora de la Superliga ha publicado un decálogo para esa competición con sistema abierto... ¿qué le parece?

Respuesta: "Dentro de ese decálogo hay puntos que yo podría estar de acuerdo, pero evidentemente hay otros que esconden la verdadera trampa de lo que es la Superliga, una supuesta meritocracia de divisiones. No es verdad, es una trampa. Nos quieren llevar a un modelo de ascensos y descensos tipo ligas nacionales en Europa que destruiría el sistema europeo del fútbol que es el que ha convivido muchísimo años que son ligas verticales con ascensos y descensos y una competición europea horizontal como ha sido la Champions league o la Europa League, donde el acceso es por ligas nacionales. Se destruiría ese sistema deportivo que hemos creado durante muchos años en el deporte europeo, pero a su vez supone no sólo la destrucción deportiva sino también económica de todo el ecosistema europeo".

P: Sus promotores afirman que la Superliga es compatible con las ligas nacionales...

R: "No es verdad que puedan convivir con las ligas. No hay ninguna liga nacional, ninguna federación, que esté a favor de lo que están planteando porque se destruye el ecosistema económico (...), pero también deportivo, porque lo que pretenden es que estas ligas verticales accedan también a otra competición vertical, y entonces estarán cerrando la competición en la parte alta, y estarán los de siempre. Lo que haremos será hacer más ricos a 15 o 20 clubes, en el fondo es la liga cerrada que anunciaron en abril del 21".

P: También argumentan que hay que repensar el calendario...

R: "El decálogo, el calendario, cuéntenos cuál es el modelo de calendario que quieren poner, qué competiciones son las que quieren eliminar, cuántos clubes quieren dejar en las ligas nacionales, dejen de jugar al perro y el gato. No son transparentes y no son transparentes porque no quieren un fútbol transparente, quieren un fútbol gestionado por los grandes clubes solamente".

P: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará en próximas semanas sobre una posible posición dominante de UEFA para impedir la Superliga, ¿confía en una resolución favorable?

R: "Confiamos que sea una decisión favorable y que entienda bien el Tribunal que este ecosistema de ligas verticales y competición europea horizontal, lo que se está intentando es destruirlo desde el ámbito deportivo de la meritocracia, porque (...) estarán siempre los mismos. Destruye la meritocracia deportiva y también destruye el ámbito económico, entonces esperamos que haya entendido que ese no es el modelo para mantener el deporte en Europa".

P: ¿Y si la resolución es contraria a sus intereses?

R: "Si la resolución no es muy favorable, para nosotros queda muchísima batalla política que dar. El consejo de Europa, el Parlamento Europeo, las autoridades europeas han sido muy favorables a mantener el sistema actual económico deportivo del fútbol".

P: La Superliga se presenta como una forma de competir con la Premier League y sus grandes recursos, ¿comparte el diagnóstico?

R: "Si vamos de hemerotecas, el primero que criticó a los clubes estados fue el que le habla. Llevamos más de dos años criticando a la Premier porque se ha convertido en una competición a pérdidas. Cuando la Superliga dice que la Premier es la Superliga se equivoca, es la supertrampa, es la superdeuda, es la superpérdidas de clubes todas las temporadas que es en lo que se ha convertido la Premier. Nosotros como ligas si solo fuese exclusivamente comercial lo que está pasando en la Premier, tampoco tendríamos mucho que decir porque la diferencia sería uno a dos en nuestra cifra de negocio, podrían fichar el doble pero no podrían fichar por 20 veces más que es lo que están haciendo en los últimos mercados porque inyectan dinero a pérdidas (...) no es verdad lo que nos están contando que es la Superliga. La Premier no es la superliga es la supertrampa, es la superpérdida que hay que evitar en el ecosistema del fútbol europeo también".

P: ¿Lo que está ocurriendo con el Manchester City puede marcar un punto de inflexión en el control económico en Inglaterra?

R: "En 2017, di una charla sobre el equilibrio económico del ecosistema europeo y ya critiqué al Manchester City ahí y ya dije todo lo que ahora parece que van a seguir investigando. Ya lo dije en 2017 por tanto lo que me sorprende es que se tarde tanto en tomar este tipo de decisiones porque estamos hablando de hechos de hasta del 2010. Este es el problema que se tiene en el fútbol, que cuando se detecta un problema, unas trampas, en este caso económico se tarde tanto en reaccionar. Soy escéptico porque me consta que no sólo está el Manchester City en problemas similares, hay otros clubes de la Premier que también han incumplido sus normas de reglamento económico y no está actuando la Premier como tendría que actuar desde hace años en ese aspecto".

D.Pan--ThChM