The China Mail - El final de un "tabú": las mujeres que hacen historia en el fútbol albanés

USD -
AED 3.672501
AFN 65.498432
ALL 83.301903
AMD 382.280096
ANG 1.790055
AOA 917.000009
ARS 1408.006096
AUD 1.529719
AWG 1.8
AZN 1.70348
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.68053
BHD 0.376979
BIF 2944.440385
BMD 1
BND 1.298153
BOB 6.931234
BRL 5.298402
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.40259
CDF 2137.490189
CHF 0.791905
CLF 0.023703
CLP 929.880115
CNY 7.11275
CNH 7.09591
COP 3748.57
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374991
CZK 20.765898
DJF 177.720362
DKK 6.41347
DOP 64.400526
DZD 130.129007
EGP 47.192333
ERN 15
ETB 153.60203
EUR 0.85877
FJD 2.27385
FKP 0.76162
GBP 0.760495
GEL 2.697181
GGP 0.76162
GHS 10.950359
GIP 0.76162
GMD 73.000158
GNF 8685.000164
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.76938
HNL 26.309755
HRK 6.469602
HTG 130.597544
HUF 330.138499
IDR 16714.8
ILS 3.22619
IMP 0.76162
INR 88.737299
IQD 1310
IRR 42112.497863
ISK 126.220539
JEP 0.76162
JMD 160.37683
JOD 0.708976
JPY 154.471503
KES 129.250325
KGS 87.449696
KHR 3998.813765
KMF 424.999801
KPW 900.002739
KRW 1455.310241
KWD 0.30664
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21694.999836
LBP 89171.810368
LKR 305.549336
LRD 181.999526
LSL 17.080095
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.46007
MAD 9.282501
MDL 16.821311
MGA 4499.999992
MKD 52.861525
MMK 2099.574422
MNT 3579.076518
MOP 8.000499
MRU 39.850127
MUR 45.649749
MVR 15.404986
MWK 1736.00033
MXN 18.308975
MYR 4.132498
MZN 63.960518
NAD 17.079535
NGN 1439.690335
NIO 36.770042
NOK 10.010198
NPR 141.783641
NZD 1.758845
OMR 0.384505
PAB 0.999427
PEN 3.369011
PGK 4.119871
PHP 59.033972
PKR 280.7505
PLN 3.634865
PYG 7040.597969
QAR 3.640899
RON 4.364296
RSD 100.627969
RUB 80.699356
RWF 1450
SAR 3.749898
SBD 8.237372
SCR 14.637036
SDG 601.510318
SEK 9.39543
SGD 1.29973
SHP 0.750259
SLE 23.375042
SLL 20969.498139
SOS 571.50406
SRD 38.588971
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.745635
SYP 11056.921193
SZL 17.080063
THB 32.335499
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.9525
TOP 2.40776
TRY 42.3276
TTD 6.757548
TWD 31.143506
TZS 2439.999657
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 12004.999727
VES 233.26555
VND 26355.5
VUV 122.187972
WST 2.81293
XAF 564.864178
XAG 0.018878
XAU 0.000239
XCD 2.70255
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 564.999806
XPF 103.24981
YER 238.497406
ZAR 17.03885
ZMK 9001.197782
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
El final de un "tabú": las mujeres que hacen historia en el fútbol albanés
El final de un "tabú": las mujeres que hacen historia en el fútbol albanés / Foto: © AFP

El final de un "tabú": las mujeres que hacen historia en el fútbol albanés

Emanuela Rusta desafió todos los clichés sexistas para convertirse gracias a su determinación en la primera mujer en arbitrar en la primera división masculina del fútbol albanés, todo un hito en este país de los Balcanes donde el ancestral patriarcado comienza a ceder terreno.

Tamaño del texto:

"Hay que luchar mucho para ser aceptada", cuenta a la AFP esta mujer de 29 años, árbitra internacional FIFA desde 2019. "Hay que hacer volar en pedazos el techo de cristal", sentencia.

En Albania, el fútbol es una pasión nacional pero su versión femenina está a años luz, con apenas dos décadas de existencia. La Federación Albanesa de Fútbol (FFA) registra apenas 2.000 mujeres por 22.000 hombres.

Por la mañana, Emanuel Rusta trabaja como profesora en un instituto de Elbasan, su ciudad natal en el centro de un país donde es difícil vivir únicamente del deporte. Por la tarde, se entrena con colegas masculinos.

"Para tomar las decisiones correctas hay que conocer perfectamente el reglamento del juego pero también tener una condición física excelente y una gran capacidad de concentración", explica la joven mujer, que vive con su madre en un pequeño apartamento lleno de medallas logradas en el deporte.

No resulta fácil romper los estereotipos sexistas cuando la prensa local de este país de 2,8 millones de habitantes ha llegado a referirse a ella en titulares como "la árbitra sexy que hace subir la temperatura".

Desde hace unos años, los derechos de las mujeres, sobre todo las de mayor nivel educativo, van progresando. Son cada vez más numerosas en puestos de responsabilidad y se ven cada vez más rectoras de universidad, magistradas o ministras. El gobierno albanés está compuesto por un 70% de mujeres.

El arbitraje "no es una cuestión de género, sino de competencia", subraya Emanuela, que ha arbitrado una docena de partidos internacionales en estadios europeos.

Su sueño es arbitrar en el Mundial masculino como hizo en Catar-2022 su ídolo, la francesa Stéphanie Frappart. A la espera de conseguirlo, se ilusiona con poder dirigir próximamente el gran derbi de la Liga 1 albanesa, entre los dos equipos rivales de la capital, Tirana y Partizani, cuyos duelos acostumbran a estar llenos de tensiones.

- "He sufrido, he llorado" -

El equipo femenino del Vllaznia, en Shkodra (norte del país), nació en 2009 pero está ya en la cima del campeonato albanés y se ha enfrentado a grandes de Europa como el Chelsea, el Real Madrid o el París Saint-Germain esta temporada en la Liga de Campeones europea.

"La clave del éxito es de estas chicas" que han logrado "romper el mito y el prejuicio de que el fútbol es un deporte masculino", estima el presidente del equipo, Lazër Matija.

La atacante Megi Doçi (26 años) juega desde hace años en ese equipo.

Es originaria de un pueblo muy pobre del norte de Albania y Megi se puso a jugar al fútbol en contra de la voluntad de su madre. A los 12 años se marchó a Tirana para seguir progresando en su gran pasión.

"He sufrido, he llorado, he tenido que tragarme mis lágrimas en cada ocasión. Decidí levantarme y luchar", cuenta.

- Futbolista y madre -

Su objetivo es poder llegar algún día al plantel de un club femenino de una liga más importante, como el Bayern de Múnich o el Real Madrid.

Para ello entrena cuatro horas al día con hombres. "Es un reto, sientes el peso de esta mentalidad siempre presente ya que no están acostumbrados a ver jugar a una chica", afirma.

También a muchos les cuesta pensar que una futbolista puede ser también madre, como le ocurre a Ardiola Raxhimi (24 años), la arquera del Vllaznia.

"Nunca he tenido que elegir entre mi carrera y mi vida personal. Siempre he deseado ser feliz en las dos", afirma Ardiola, madre de un niño de dos años, que tuvo con Muhamet, un exfutbolista reconvertido a peluquero.

Armand Duka, patrón de la FFA, asegura que "el fútbol femenino es la prioridad" y quiere que se dispare el número de licencias femeninas.

"Hace unos años, el fútbol femenino era casi un tabú porque se consideraba que era un deporte masculino. Hemos ganado esa batalla", dice, aunque es consciente de que las diferencias persisten y que el camino hacia la igualdad todavía es largo.

G.Tsang--ThChM