The China Mail - Seguro de ser reelegido, Infantino prepara la expansión de la FIFA

USD -
AED 3.672502
AFN 65.501804
ALL 83.30203
AMD 382.280374
ANG 1.790055
AOA 917.000133
ARS 1407.878918
AUD 1.531558
AWG 1.8
AZN 1.70421
BAM 1.684198
BBD 2.013055
BDT 122.136156
BGN 1.68041
BHD 0.377026
BIF 2944.440385
BMD 1
BND 1.298153
BOB 6.931234
BRL 5.298904
BSD 0.999466
BTN 88.614561
BWP 14.187976
BYN 3.409862
BYR 19600
BZD 2.010135
CAD 1.403102
CDF 2137.496363
CHF 0.791845
CLF 0.023716
CLP 930.380065
CNY 7.11275
CNH 7.09904
COP 3745.98
CRC 502.05818
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374998
CZK 20.798305
DJF 177.719914
DKK 6.422255
DOP 64.396802
DZD 130.111345
EGP 47.197737
ERN 15
ETB 153.598957
EUR 0.86004
FJD 2.27595
FKP 0.757017
GBP 0.759065
GEL 2.701297
GGP 0.757017
GHS 10.950523
GIP 0.757017
GMD 73.000409
GNF 8685.000076
GTQ 7.66177
GYD 209.09956
HKD 7.77245
HNL 26.310171
HRK 6.480704
HTG 130.597544
HUF 330.632997
IDR 16716.8
ILS 3.234195
IMP 0.757017
INR 88.742004
IQD 1310
IRR 42112.498985
ISK 126.429626
JEP 0.757017
JMD 160.37683
JOD 0.708985
JPY 154.648499
KES 129.183762
KGS 87.450053
KHR 3998.813765
KMF 424.999987
KPW 900.02171
KRW 1457.809723
KWD 0.30665
KYD 0.832885
KZT 522.657205
LAK 21694.999681
LBP 89171.810368
LKR 305.549336
LRD 181.999991
LSL 17.079754
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459627
MAD 9.282498
MDL 16.821311
MGA 4499.999565
MKD 52.861525
MMK 2099.568332
MNT 3578.06314
MOP 8.000499
MRU 39.850146
MUR 45.650657
MVR 15.404936
MWK 1735.999582
MXN 18.33458
MYR 4.135501
MZN 63.959679
NAD 17.079672
NGN 1441.792633
NIO 36.770197
NOK 10.063435
NPR 141.783641
NZD 1.760735
OMR 0.384465
PAB 0.999427
PEN 3.369041
PGK 4.120317
PHP 59.053988
PKR 280.749765
PLN 3.633526
PYG 7040.597969
QAR 3.640898
RON 4.372032
RSD 100.768988
RUB 81.203159
RWF 1450
SAR 3.749796
SBD 8.237372
SCR 13.885903
SDG 601.502996
SEK 9.44113
SGD 1.30104
SHP 0.750259
SLE 23.374973
SLL 20969.498139
SOS 571.493836
SRD 38.589033
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.745635
SYP 11058.869089
SZL 17.079918
THB 32.371983
TJS 9.254993
TMT 3.5
TND 2.952497
TOP 2.40776
TRY 42.329835
TTD 6.757548
TWD 31.147498
TZS 2434.99981
UAH 42.0333
UGX 3658.079766
UYU 39.741144
UZS 12004.999577
VES 233.26555
VND 26352.5
VUV 121.860911
WST 2.809778
XAF 564.864178
XAG 0.018937
XAU 0.000239
XCD 2.70255
XCG 1.801381
XDR 0.704774
XOF 565.000406
XPF 103.249969
YER 238.487009
ZAR 17.08424
ZMK 9001.198106
ZMW 22.412628
ZWL 321.999592
Seguro de ser reelegido, Infantino prepara la expansión de la FIFA
Seguro de ser reelegido, Infantino prepara la expansión de la FIFA / Foto: © AFP/Archivos

Seguro de ser reelegido, Infantino prepara la expansión de la FIFA

Un Mundial con 104 partidos en 2026, un torneo planetario de clubes cada cuatro años: sin rival, el ítalo-suizo Gianni Infantino se prepara para ser reelegido al frente de la FIFA y espera aumentar durante su nuevo mandato de cuatro años las competiciones y los ingresos del fútbol.

Tamaño del texto:

Reunidos en Kigali el jueves a partir de las 09h00 locales (07h00 GMT) en el 73º Congreso de la instancia mundial del fútbol, los delegados de las 211 federaciones miembros no tendrán otra elección que la reelección del dirigente de 52 años, único candidato como ya ocurriera en 2019, o reprobar su gestión de manera simbólica no votando a su favor.

La presidenta de la Federación Noruega, Lise Klaveness, pretende convertirse en una de las pocas notas discordantes absteniéndose en la votación y llevando al orden del día una discusión sobre la "reparación en caso de violación de los derechos humanos" relacionado con las competiciones de la FIFA, exigiendo un balance de fallecidos en las obras del Mundial de Catar-2022 e indemnizaciones a las víctimas.

Pero los europeos no se pusieron de acuerdo en una candidatura que pudiera competir contra el que fuera hombre de confianza de Michel Platini en la UEFA (2009-2016), elegido sorprendentemente como presidente de la FIFA en febrero de 2016 después de una cascada de escándalos, y que parece tener asegurado continuar como el patrón del fútbol mundial al menos hasta 2027.

- Poder redistributivo -

Los estatutos actuales de la organización prevén un máximo de tres mandatos de cuatro años para el presidente, pero Infantino ya ha comenzado a preparar el terreno para aferrarse en el cargo hasta 2031, declarando a mediados de diciembre que aún estaba en su "primer mandato", porque el correspondiente a 2016-2019 fue incompleto.

El horizonte parece despejado para este jurista que clama desde hace años su voluntad de "hacer del fútbol algo realmente mundial" y actúa de muro contra la hegemonía económica y deportiva del fútbol europeo gracias a los programas de desarrollo de la FIFA, nutridos por los crecientes ingresos del organismo.

Como hace cuatro años, Infantino puede presumir de un balance financiero sólido, con un incremento del 18% de los ingresos y del 45% de las reservas en el ciclo 2019-2022 con respecto al precedente, lo que permite a la FIFA aumentar sus subvenciones a las confederaciones y a las federaciones, la clave de su sistema de redistribución en el que basa sus opciones de reelección.

La organización acuerda las mismas cantidades a Trinidad y Tobago o a Bermudas que a potencias como Brasil y Alemania... Y cada federación dispone de un voto en el Congreso.

A nada que el presidente contente a las 35 federaciones de Centroamérica, muchas de ellas islas del Caribe, o a las 54 federaciones africanas, Infantino se puede permitir desafiar a las potentes naciones europeas con un proyecto de Mundial bianual, finalmente descartado, o prohibiendo que varios países luzcan brazaletes a favor del colectivo LGTB durante el Mundial de Catar.

- Fracturas del fútbol -

Desde el punto de vista de la gobernanza, su último mandato estuvo marcado por una gran reforma del sistema de traspasos, por la implantación de una baja maternal para las futbolistas profesionales, así como por reglas de procedimiento disciplinario más protectoras para las víctimas de violencias sexuales.

Las principales reformas de los próximos años ya se han puesto en marcha, empezando por un Mundial masculino que pasará de 32 a 48 equipos en 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá y cuyo formato se aprobó el martes, con una primera fase de 12 grupos de cuatro equipos cada uno, por lo que el número de partidos pasará de los 64 de las últimas ediciones a 104, una medida que deberá aumentar exponencialmente los ingresos de la FIFA por su torneo faro.

Más delicada parece la reforma del Mundial de Clubes, que la FIFA pretende organizar a partir de 2025 cada cuatro años y con 32 equipos (en lugar del formato actual, anual y con solo siete participantes). Un proyecto que Infantino tiene en mente desde hace años y que desde Europa ven como competidor para la Liga de Campeones, el lucrativo torneo estrella de la UEFA.

Sin embargo, esta iniciativa puede sacar a la luz las fracturas del fútbol: el mismo día, el Foro Mundial de Ligas, que reagrupa a una cuarentena de campeonatos, denunció las "decisiones unilaterales" de la FIFA que afectan además a un calendario ya de por sí "sobrecargado", lo que supone una amenaza para la salud de los futbolistas, para el equilibrio de los clubes y la economía de las competiciones nacionales.

B.Clarke--ThChM