The China Mail - Primeras medidas de FIFA contra Rusia, a la que amenaza con la exclusión

USD -
AED 3.672498
AFN 66.489639
ALL 83.872087
AMD 382.479961
ANG 1.789982
AOA 916.999985
ARS 1450.743702
AUD 1.54464
AWG 1.8025
AZN 1.699936
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.695365
BHD 0.376995
BIF 2949.338748
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.359498
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.412195
CDF 2220.999879
CHF 0.806765
CLF 0.02406
CLP 943.870277
CNY 7.12675
CNH 7.121955
COP 3810.2
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.686244
CZK 21.085038
DJF 177.719807
DKK 6.46671
DOP 64.320178
DZD 130.472159
EGP 47.297403
ERN 15
ETB 153.49263
EUR 0.86615
FJD 2.28525
FKP 0.766404
GBP 0.761505
GEL 2.71497
GGP 0.766404
GHS 10.92632
GIP 0.766404
GMD 73.509134
GNF 8677.881382
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.77536
HNL 26.286056
HRK 6.525605
HTG 130.827172
HUF 334.42202
IDR 16704
ILS 3.272635
IMP 0.766404
INR 88.66155
IQD 1309.660176
IRR 42112.501708
ISK 126.640364
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.709002
JPY 152.931497
KES 129.149764
KGS 87.450218
KHR 4012.669762
KMF 427.999978
KPW 900.033283
KRW 1447.940003
KWD 0.30693
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4508.159378
MKD 53.394772
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.997917
MUR 45.999865
MVR 15.404993
MWK 1733.486063
MXN 18.621425
MYR 4.183006
MZN 63.960023
NAD 17.373217
NGN 1438.210482
NIO 36.78522
NOK 10.215903
NPR 141.693568
NZD 1.77559
OMR 0.384504
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.279045
PHP 58.9145
PKR 282.679805
PLN 3.68211
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.406497
RSD 101.52698
RUB 81.499636
RWF 1452.596867
SAR 3.750504
SBD 8.223823
SCR 14.35585
SDG 600.503157
SEK 9.57037
SGD 1.304195
SHP 0.750259
SLE 23.197576
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503505
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.393501
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.112499
TTD 6.773954
TWD 30.962802
TZS 2459.807029
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11966.746503
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.020817
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.231704
XPF 103.489719
YER 238.495377
ZAR 17.383798
ZMK 9001.199567
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
Primeras medidas de FIFA contra Rusia, a la que amenaza con la exclusión
Primeras medidas de FIFA contra Rusia, a la que amenaza con la exclusión

Primeras medidas de FIFA contra Rusia, a la que amenaza con la exclusión

La presión del deporte se intensifica: la FIFA ya se plantea una exclusión de Rusia del Mundial-2022 de fútbol por la invasión de Ucrania y adoptó un primer paquete de medidas.

Tamaño del texto:

Después de tres días de silencio, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) acabó por unirse este domingo por la noche a la movilización del deporte mundial contra Rusia.

En un primer paquete de sanciones, tomadas por unanimidad por su Consejo, la FIFA impuso a la selección de Rusia jugar sus partidos como local fuera de su territorio y prohibió el himno y la bandera rusa en todas sus competiciones.

Estas medidas, similares a las tomadas por la UEFA en sus competiciones de clubes, se quedan cortas para algunos actores del fútbol, partidarios de la exclusión pura y dura de Rusia del Mundial-2022, evento cuya edición precedente, en 2018, fue organizada por los rusos.

- Polonia insiste en no jugar -

Tras calificar el plan de la FIFA como "completamente inaceptable", el patrón del fútbol polaco Cesary Kulesza tuiteó. "No estamos interesados en participar en este tipo de paripés. Nuestra postura se mantiene intacta: la selección polaca NO JUGARÁ contra Rusia, sin importar cómo se llame ese equipo", subrayó.

El encuentro de repesca mundialista entre los dos países estaba previsto el 24 de marzo en Moscú.

Suecia y República Checa, potenciales rivales de Rusia en la final de la repesca cinco días después, también anunciaron su negativa a enfrentarse a ese país.

La FIFA, que aseguró estar en contacto con las federaciones de estos tres países, se reserva el derecho reservarse el derecho "a sanciones adicionales, incluida una eventual exclusión de las competiciones, que se aplicará en un futuro próximo si la situación no mejora rápidamente".

Horas antes, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, se mostró favorable a este medida.

"El mundo del deporte, y en particular el fútbol, no puede quedarse neutral. No me opondré a una exclusión de Rusia", declaró el patrón de los 'Bleus', vigentes campeones del mundo, al diario Le Parisien.

Casi simultáneamente al anuncio de la FIFA, otra de las potencias del fútbol mundial, la Federación Inglesa (FA), anunció que prohibirá a cualquiera de sus selecciones de cualquier nivel enfrentarse a su par rusa "en solidaridad con Ucrania y para condenar sin reservas las atrocidades cometidas por los dirigentes rusos".

Ante estas presiones, ¿la FIFA acabará cediendo y privará a Rusia de la posibilidad de clasificarse para el mayor evento del fútbol mundial? (programado del 21 de noviembre al 18 de diciembre en Catar), ¿Sancionará en cambio a Polonia, Suecia y República Checa por negarse a jugar?

"Todas las selecciones nacionales deberían seguir nuestro ejemplo. Así veremos si la FIFA tiene las pelotas de dar una plaza al Mundial a Rusia por incomparecencias. No lo creo", dijo el sábado el arquero de Polonia, Wojciech Szczesny, al micrófono de DAZN.

Su capitán, Robert Lewandowski, estrella del Bayern Múnich, había escrito el sábado en Twitter que "los futbolistas e hinchas rusos no son responsables" de las decisiones de Vladimir Putin, pero "no se puede hacer como si no estuviera pasando nada".

- Llamamientos al boicot -

Los llamamientos al boicot deportivo a Rusia, y en ocasiones también a Bielorrusia, se multiplican en las últimas horas, mientras continúa la batalla por el control de Kiev.

La crisis ya ha tenido un impacto directo en numerosos deportes, con cancelaciones o deslocalizaciones de pruebas deportivas que debían celebrarse en Rusia en los próximos meses, como el Gran Premio de Fórmula 1 que no acabará disputándose en septiembre en el circuito de Sochi como estaba programado.

Este domingo, las presiones de los gobiernos occidentales se acentuaron.

La ministra británica del Interior avisó que las selecciones de "países cómplices" no serán bienvenidas en el Reino Unido y la Federación Internacional de Judo suspendió este domingo a Putin de su estatus de presidente de honor de su organización.

La cuestión de los patrocinios también está sobre la mesa.

Tras retirar la sede de la final de Champions a San Petersburgo, la UEFA podría decidir esta semana romper su contrato con el gigante gasístico Gazprom, cuyo propietario mayoritario es el Estado ruso, como confirmó el sábado a la AFP una fuente conocedora del asunto.

O.Yip--ThChM