The China Mail - Luis Suárez, un "arquitecto" con Balón de Oro y leyenda del fútbol español

USD -
AED 3.672501
AFN 66.350752
ALL 83.315384
AMD 382.723176
ANG 1.790055
AOA 917.000133
ARS 1403.502833
AUD 1.534213
AWG 1.80375
AZN 1.698831
BAM 1.685119
BBD 2.016405
BDT 122.33873
BGN 1.6861
BHD 0.37701
BIF 2954.809805
BMD 1
BND 1.303494
BOB 6.917795
BRL 5.304403
BSD 1.001077
BTN 88.775062
BWP 14.252297
BYN 3.414956
BYR 19600
BZD 2.013475
CAD 1.402685
CDF 2173.999566
CHF 0.795225
CLF 0.023542
CLP 923.489655
CNY 7.09955
CNH 7.10919
COP 3752.8
CRC 501.787791
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.004437
CZK 20.831802
DJF 178.273869
DKK 6.436665
DOP 64.48111
DZD 130.432009
EGP 47.035031
ERN 15
ETB 155.109465
EUR 0.86194
FJD 2.278962
FKP 0.758909
GBP 0.758645
GEL 2.701643
GGP 0.758909
GHS 10.96215
GIP 0.758909
GMD 72.499211
GNF 8689.958213
GTQ 7.673419
GYD 209.420746
HKD 7.77349
HNL 26.336966
HRK 6.494502
HTG 131.152343
HUF 330.855501
IDR 16738.8
ILS 3.23736
IMP 0.758909
INR 88.6092
IQD 1311.529083
IRR 42099.999688
ISK 126.870532
JEP 0.758909
JMD 160.789213
JOD 0.708975
JPY 154.783991
KES 129.450304
KGS 87.44985
KHR 4015.887786
KMF 423.999749
KPW 899.999507
KRW 1461.545061
KWD 0.30673
KYD 0.834288
KZT 524.766722
LAK 21724.408295
LBP 89651.827025
LKR 307.074606
LRD 181.703041
LSL 17.169899
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461689
MAD 9.256611
MDL 16.899443
MGA 4475.940206
MKD 53.054801
MMK 2099.826799
MNT 3572.941142
MOP 8.015388
MRU 39.64158
MUR 45.820029
MVR 15.402091
MWK 1735.923836
MXN 18.325485
MYR 4.150158
MZN 63.950263
NAD 17.169899
NGN 1444.439625
NIO 36.8446
NOK 10.091735
NPR 142.037651
NZD 1.763995
OMR 0.384508
PAB 1.001094
PEN 3.376011
PGK 4.232973
PHP 58.951019
PKR 282.991686
PLN 3.63996
PYG 7053.927608
QAR 3.649225
RON 4.382303
RSD 101.014972
RUB 81.29999
RWF 1455.1329
SAR 3.750167
SBD 8.244163
SCR 14.203203
SDG 601.498041
SEK 9.441035
SGD 1.301903
SHP 0.750259
SLE 23.441949
SLL 20969.498139
SOS 571.145479
SRD 38.589501
STD 20697.981008
STN 21.108861
SVC 8.759898
SYP 11056.807322
SZL 17.162723
THB 32.464967
TJS 9.240499
TMT 3.51
TND 2.943746
TOP 2.40776
TRY 42.330598
TTD 6.788554
TWD 31.159767
TZS 2437.631993
UAH 42.071339
UGX 3573.92106
UYU 39.831815
UZS 12052.936767
VES 236.162801
VND 26355
VUV 122.160884
WST 2.813716
XAF 565.163486
XAG 0.019592
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.804279
XDR 0.702882
XOF 565.17079
XPF 102.754538
YER 238.524986
ZAR 17.06555
ZMK 9001.197507
ZMW 22.500711
ZWL 321.999592
Luis Suárez, un "arquitecto" con Balón de Oro y leyenda del fútbol español
Luis Suárez, un "arquitecto" con Balón de Oro y leyenda del fútbol español / Foto: © AFP/Archivos

Luis Suárez, un "arquitecto" con Balón de Oro y leyenda del fútbol español

De Galicia a Milán, pasando por Barcelona, el mítico centrocampista español Luis Suárez Miramontes, fallecido este domingo en Milán a los 88 años de edad, conquistó Europa y fue el primer futbolista masculino nacido en España que ganó el Balón de Oro.

Tamaño del texto:

"Suárez fue un jugador estupendo, entre los mejores españoles que han existido en la historia junto a Xavi (Hernández) e (Andrés) Iniesta", dijo de él Alfredo Di Stéfano, en una de sus últimas entrevistas.

Nacido en La Coruña el 2 de mayo de 1935, este rapaz que empezó dando patadas a balones de trapo en descampados acabaría compitiendo con leyendas como la "Saeta Rubia" y contribuyendo a la época más gloriosa del Inter de Milán.

Un anuncio pidiendo jugadores para el Deportivo de La Coruña en 1950 llevó a un joven de 15 años a incorporarse a las categorías inferiores del club gallego, donde sería seguido de cerca por el que fue su gran mentor y valedor, el entrenador argentino Helenio Herrera.

Sólo estuvo un año en el primer equipo en la temporada 1953-1954, antes de que su técnica y juego elegante, llevaran al Barcelona a ficharlo.

- Visión de juego y desborde -

En el seno del equipo azulgrana, el "arquitecto", como lo llamaría Di Stéfano, explotó y mostró todo su fútbol que caracterizaba una gran visión de juego, su desborde y su salida en velocidad unido a la precisión en los pases.

En cambio, "no recuerdo un gol mío de cabeza. Es más, ni haberle dado a la pelota de cabeza", recordaba el propio Luis Suárez en 2010 en una entrevista con el diario El País.

Durante su estancia en el Barcelona de 1954 a 1961, Suárez jugaría 216 partidos y marcaría 112 goles, lo que en 1960 le llevaría a convertirse en el único futbolista nacido en España en conseguir el Balón de Oro hasta que también lo logró Alexia Putellas en 2021 y 2022, en categoría femenina.

Di Stéfano también lo logró (1957 y 1959), pero el jugador del Real Madrid nació en Buenos Aires y fue nacionalizado español en 1956.

"Ha habido muchos jugadores españoles que se han merecido ese premio, pero depende mucho del momento que toque vivir; tienes que tener la suerte de que otro gran jugador coetáneo no rinda tanto como tú. Ha habido grandísimos jugadores que nunca han levantado ese trofeo. No tiene mayor importancia", decía hace tiempo a FIFA.com.

Dos Ligas, dos Copas y dos Copas de Ferias jalonaron su paso por el Barcelona, pero su último partido con la camiseta azulgrana, la final de la Copa de Europa de 1961 se saldó con una derrota 3-2 ante el Benfica portugués.

Con ese sabor agridulce dejaba el Barça para llegar al Inter, donde viviría su época más gloriosa.

- 'Scudettos' y Copas de Europa -

Junto a los Sandro Mazzola, Jair o Giacinto Fachetti, el "arquitecto" formaría parte de un equipo 'neroazurro' que, a lo largo de los nueve años que tuvo al español entre sus filas, ganó la liga italiana en 1963, 1965 y 1966, dos Copas de Europa en 1964 frente al Real Madrid (3-1) y en 1965 contra el Benfica portugués (1-0) con gol del español.

El palmarés con el equipo italiano se completaría con dos Copas Intercontinentales en esos mismos años 1964 y 1965 frente al Independiente de Avellaneda en ambos casos.

Tras una década en el Inter, Suárez ficharía en la temporada 1970-1971 por la Sampdoria, club en el que se retiraría en 1973.

Simultáneamente a sus años de esplendor en los 60, Suárez formó parte de la selección española que en 1964 se coronó campeona de Europa al vencer a la Unión Soviética 2-1 en la final, aunque no tuvo fortuna en los Mundiales de Chile-1962 e Inglaterra-1966.

Después de retirarse, Suárez inició una carrera como técnico que le llevó a entrenar a equipos como el Inter, el Cagliari o el Deportivo de La Coruña entre otros.

Pero sus mejores logros como entrenador llegó como seleccionador español sub-21 y su triunfo en la Eurocopa de la categoría en 1986, antes de hacerse cargo de la absoluta en entre 1988 y 1991, clasificando a la Roja para el Mundial de Italia-1990, donde España caería en octavos de final.

N.Lo--ThChM