The China Mail - Noah Lyles, el 'showman' del atletismo que superó una depresión

USD -
AED 3.672503
AFN 65.000272
ALL 83.330252
AMD 381.719694
ANG 1.790055
AOA 917.000193
ARS 1387.012099
AUD 1.540594
AWG 1.8
AZN 1.701647
BAM 1.685795
BBD 2.014024
BDT 122.249852
BGN 1.687395
BHD 0.377051
BIF 2945
BMD 1
BND 1.301798
BOB 6.934358
BRL 5.329097
BSD 0.999944
BTN 88.555666
BWP 14.215219
BYN 3.411498
BYR 19600
BZD 2.011293
CAD 1.40557
CDF 2205.000261
CHF 0.796545
CLF 0.02355
CLP 923.870063
CNY 7.10775
CNH 7.10918
COP 3756.25
CRC 500.87703
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.374973
CZK 20.851803
DJF 177.719658
DKK 6.44509
DOP 63.897617
DZD 130.239813
EGP 47.053901
ERN 15
ETB 154.750399
EUR 0.86301
FJD 2.28215
FKP 0.758909
GBP 0.760495
GEL 2.704996
GGP 0.758909
GHS 10.99499
GIP 0.758909
GMD 73.000266
GNF 8686.999954
GTQ 7.662703
GYD 209.211621
HKD 7.77415
HNL 26.275018
HRK 6.502201
HTG 130.981369
HUF 331.8335
IDR 16745.9
ILS 3.251785
IMP 0.758909
INR 88.63615
IQD 1310
IRR 42124.999468
ISK 126.820217
JEP 0.758909
JMD 160.408218
JOD 0.709024
JPY 155.297995
KES 129.250235
KGS 87.450281
KHR 4016.000155
KMF 425.000464
KPW 899.999507
KRW 1465.250019
KWD 0.306841
KYD 0.83333
KZT 522.330875
LAK 21690.00019
LBP 89549.999549
LKR 306.990816
LRD 180.999662
LSL 17.159683
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.449493
MAD 9.260202
MDL 16.944142
MGA 4494.999954
MKD 53.078144
MMK 2099.826799
MNT 3572.941142
MOP 8.006103
MRU 39.850176
MUR 45.796279
MVR 15.409791
MWK 1735.999881
MXN 18.435301
MYR 4.151498
MZN 63.960074
NAD 17.159698
NGN 1445.04976
NIO 36.779936
NOK 10.109804
NPR 141.68872
NZD 1.769585
OMR 0.384515
PAB 0.999944
PEN 3.360499
PGK 4.230501
PHP 59.009905
PKR 280.659959
PLN 3.65425
PYG 7039.515931
QAR 3.64085
RON 4.388025
RSD 101.143986
RUB 81.253835
RWF 1450
SAR 3.750237
SBD 8.230592
SCR 13.879998
SDG 601.500352
SEK 9.481975
SGD 1.303375
SHP 0.750259
SLE 23.374953
SLL 20969.498139
SOS 571.503315
SRD 38.616499
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.749618
SYP 11056.807322
SZL 17.160059
THB 32.479942
TJS 9.23972
TMT 3.5
TND 2.96125
TOP 2.40776
TRY 42.323401
TTD 6.780742
TWD 31.19019
TZS 2441.381967
UAH 42.056345
UGX 3572.767667
UYU 39.770205
UZS 12029.999802
VES 236.164502
VND 26355
VUV 122.160884
WST 2.813716
XAF 565.399749
XAG 0.020028
XAU 0.000248
XCD 2.70255
XCG 1.802157
XDR 0.702882
XOF 566.999786
XPF 103.300376
YER 238.550042
ZAR 17.172498
ZMK 9001.194475
ZMW 22.674361
ZWL 321.999592
Noah Lyles, el 'showman' del atletismo que superó una depresión
Noah Lyles, el 'showman' del atletismo que superó una depresión / Foto: © AFP

Noah Lyles, el 'showman' del atletismo que superó una depresión

Son frecuentes sus bromas, sus bailes, sus gestos a la cámara que le convierten en el 'showman' del atletismo como en su tiempo era Usain Bolt. Pero no siempre todo fueron sonrisas para el nuevo campeón de los 100 metros y él mismo admitió haber superado una depresión.

Tamaño del texto:

En 2020 hizo público que tomaba antidepresivos y que estaba en terapia, lo que le convirtió también de manera indirecta en un activista en favor de la salud mental, en un momento en el que la cuestión ganaba protagonismo en los medios con casos como los de la tenista Naomi Osaka o la gimnasta Simone Biles.

"He demostrado que puedo sumergirme en una tormenta de pensamientos oscuros y salir de ella", llegó a decir.

Esa imagen seria contrastaba con la que había venido mostrando habitualmente en la pista o con la que muestra frecuentemente ahora, donde parece haber recuperado sus dotes para captar la atención de fotógrafos y camarógrafos.

En sus inicios lo hacía ya con constantes cambios de 'look', varios de ellos en homenaje o inspirados en los mangas que le apasionan.

Fue así como decidió que quería tener ultrainstinto. O al menos con esa misión se tiñó en 2019 el pelo de color plateado, en recuerdo al protagonista del manga "Dragon Ball" de Akira Toriyama, que adquiere ese aspecto cuando pasa a su estado de 'super potencia'.

"Soy un gran fan de Dragon Ball Z y para ganar hace falta ese ultrainstinto. Goku logra ese ultrainstinto en su forma final", había contado en las selecciones estadounidenses de 2019 en Des Moines (Iowa), donde logró su billete para el Mundial.

En Bruselas se le vio semanas después correr también con unos calcetines de otro manga, "Buku No Hero Academia" de Hirofumi Neda, en el que un 80% de la población ha adquirido "dones", mientras el 20% restante tiene que vivir como puede en ese mundo de superhéroes y villanos.

Este año, en la reunión de Londres, fue fotografiado igualmente haciendo gestos de héroes de su anime de referencia después de su victoria en una cita de la Liga de Diamante, donde lanzó un mensaje a sus rivales.

"¡Y esto es tan solo un aviso!", lanzó a modo de reto.

Después de ganar el oro mundial en Budapest de nuevo hizo unos gestos que se han convertido casi en una imagen de marca.

Siempre que le comparan con Bolt por sus cualidades en los 200 metros y su plus mediático, pero él ha sentenciado con contundencia: "No soy el nuevo Bolt".

"Evidentemente, respeto mucho a Bolt por lo que ha conseguido, pero quiero hacerme mi propio nombre, dejar en la pista mis propias huellas. No me voy a comparar a él en lo que se refiere a bailar y cantar, por mucho que yo pueda rapear", llegó a decir.

Porque no sólo sus referentes de la cultura pop vienen de Japón.

- Inicios en la gimnasia -

Nació hace 26 años en Gainesville, Florida, con unos padres, Keisha y Kevin, que ya hacían atletismo.

Empezó como gimnasta, pero pronto le recondujeron al atletismo, donde fue convirtiéndose en la estrella que hoy es. Para ello tuvo que superar de niño problemas de asma.

Su primera gran cita internacional la vivió en China en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2014, donde corrió los 200 metros. Y los ganó.

Un año más tarde llegó a superar el 2,03 metros en el salto alto y le nombraron 'atleta del año del high school'. Un detalle que hace sonreír al que ahora es considerado uno de los mejores atletas del mundo.

En los Juegos Olímpicos de Rio-2016 se quedó en puertas de la final en los 200 metros. Un año más tarde se lesionó antes del Mundial de Londres-2017, el de la despedida de Bolt, donde no pudo estar.

El Mundial de Doha supuso un antes y un después para él, con el título en los 200 metros, que revalidó luego en Eugene en 2022.

Entre medias participó en 2021 en los Juegos de Tokio, pero allí tuvo que conformarse con un bronce.

El éxito de este domingo en los 100 metros supone un paso más allá para él, al triunfar también la línea recta, más allá de la media vuelta de pista.

El desafío ahora es aspirar al doblete 100-200 metros, como hacía en tiempos casi como una rutina un tal Usain Bolt. De nuevo, sus caminos se cruzan.

Q.Yam--ThChM