The China Mail - Muere Mohamed al Fayed, el empresario egipcio denostado por la élite inglesa

USD -
AED 3.672501
AFN 66.33595
ALL 83.380063
AMD 382.458502
ANG 1.790055
AOA 916.999745
ARS 1387.00598
AUD 1.541509
AWG 1.8
AZN 1.703308
BAM 1.687358
BBD 2.015883
BDT 122.363233
BGN 1.68711
BHD 0.377039
BIF 2954.41212
BMD 1
BND 1.303016
BOB 6.94079
BRL 5.329703
BSD 1.00082
BTN 88.629775
BWP 14.227667
BYN 3.414647
BYR 19600
BZD 2.01295
CAD 1.404925
CDF 2204.999963
CHF 0.79572
CLF 0.023541
CLP 923.497201
CNY 7.10775
CNH 7.11062
COP 3756.25
CRC 501.337244
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.131484
CZK 20.83575
DJF 178.233881
DKK 6.441798
DOP 64.343025
DZD 130.378038
EGP 47.057799
ERN 15
ETB 156.305032
EUR 0.86256
FJD 2.28315
FKP 0.758909
GBP 0.76027
GEL 2.705034
GGP 0.758909
GHS 11.000521
GIP 0.758909
GMD 73.000459
GNF 8691.338426
GTQ 7.669876
GYD 209.405654
HKD 7.775725
HNL 26.331001
HRK 6.498699
HTG 131.103979
HUF 331.659735
IDR 16760
ILS 3.251785
IMP 0.758909
INR 88.63055
IQD 1311.201028
IRR 42124.999648
ISK 126.809978
JEP 0.758909
JMD 160.555603
JOD 0.708944
JPY 155.163502
KES 129.570235
KGS 87.450092
KHR 4011.802464
KMF 424.999737
KPW 899.999507
KRW 1465.860014
KWD 0.30684
KYD 0.834103
KZT 522.815312
LAK 21715.217476
LBP 89629.5817
LKR 307.27421
LRD 181.160921
LSL 17.083069
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456843
MAD 9.244062
MDL 16.959783
MGA 4481.906298
MKD 53.080434
MMK 2099.826799
MNT 3572.941142
MOP 8.013528
MRU 39.765335
MUR 45.805597
MVR 15.410186
MWK 1735.563215
MXN 18.45497
MYR 4.170939
MZN 63.95992
NAD 17.083143
NGN 1444.760279
NIO 36.830617
NOK 10.111802
NPR 141.804849
NZD 1.768925
OMR 0.384498
PAB 1.000871
PEN 3.373408
PGK 4.230869
PHP 58.967007
PKR 282.862787
PLN 3.652115
PYG 7046.014347
QAR 3.648238
RON 4.386406
RSD 101.074042
RUB 81.250712
RWF 1455.273295
SAR 3.750226
SBD 8.230592
SCR 13.448178
SDG 601.518945
SEK 9.47735
SGD 1.303865
SHP 0.750259
SLE 23.374994
SLL 20969.498139
SOS 571.046502
SRD 38.616504
STD 20697.981008
STN 21.137089
SVC 8.757619
SYP 11056.807322
SZL 17.078031
THB 32.474502
TJS 9.248369
TMT 3.5
TND 2.947079
TOP 2.40776
TRY 42.3232
TTD 6.786358
TWD 31.197983
TZS 2441.382043
UAH 42.094806
UGX 3576.081236
UYU 39.80709
UZS 12049.918255
VES 236.164496
VND 26372.5
VUV 122.160884
WST 2.813716
XAF 565.916807
XAG 0.020107
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.803806
XDR 0.703819
XOF 565.921689
XPF 102.890617
YER 238.549786
ZAR 17.19393
ZMK 9001.194756
ZMW 22.695292
ZWL 321.999592
Muere Mohamed al Fayed, el empresario egipcio denostado por la élite inglesa
Muere Mohamed al Fayed, el empresario egipcio denostado por la élite inglesa / Foto: © AFP/Archivos

Muere Mohamed al Fayed, el empresario egipcio denostado por la élite inglesa

Fallecido a los 94 años, Mohamed al Fayed soñaba en ser un Lord inglés. Compró los emblemáticos grandes almacenes Harrods, un club de fútbol londinense y un castillo en Escocia, pero nunca obtuvo el reconocimiento que esperaba de Reino Unido.

Tamaño del texto:

El padre de la última pareja de Diana de Gales murió el miércoles, un día antes del aniversario de la muerte de su hijo Dodi junto a la princesa en un accidente automovilístico en París en 1997, anunció su familia el viernes.

"La señora de Mohamed al Fayed, sus hijos y nietos desean confirmar que su amado esposo, padre y abuelo, Mohamed, falleció pacíficamente de vejez el miércoles 30 de agosto de 2023", dijo en un comunicado publicado por el club Fulham FC, que fue de su propiedad.

Con la relación entre Diana y su hijo Dodi, el empresario creyó haber conseguido su revancha ante las élites de la sociedad británica, que se burlaban de él como "el faraón farsante".

Pero al acusar sin descanso ni pruebas a la reina Isabel II y al príncipe Felipe de haber orquestado el accidente de tráfico de la pareja en agosto de 1997 firmó su propia orden de destierro.

Este hombre locuaz, con numerosos asuntos turbios y amante de las chaquetas coloridas pasó gran parte de su vida en Reino Unido pero, para frustración suya, nunca obtuvo la nacionalidad británica. En 2000, la justicia alegó "un problema general de carácter".

- De vender limonada a comprar Harrods -

Nacido el 27 de enero de 1929 en un suburbio modesto de Alejandría, era hijo de un maestro. Empezó su vida profesional como vendedor de limonada y luego continuó como vendedor de máquinas de costura.

Su vida cambió al conocer a Adnan Kashoggi, el futuro comerciante de armas saudita. Divertido y carismático, Mohamed sedujo a su hermana Samira, con quien se casó en 1954. De esta corta unión de cuatro años nació Emad el Din, llamado "Dodi".

Su cuñado lo asoció a una de sus empresas de exportación de muebles en Arabia Saudita. Al volver a Egipto fundó su compañía marítima antes de convertirse en 1966 en asesor financiero del sultán de Brunéi, uno de los hombres más ricos del mundo.

Forzado a dejar Egipto tras las nacionalizaciones del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, se instaló en Londres a principios de los años 1960. Intermediario en numerosas transacciones, acumuló una fortuna que le permitió comprar en 1979 el hotel Ritz de París junto a su hermano Ali.

Después de una batalla descarnada, los dos hermanos adquirieron en 1985 las galerías Harrods frente a otro tiburón de los negocios, el británico Tiny Rowland, que los acusó de haberse hecho con este símbolo del Reino Unido con el capital del sultán de Brunéi.

Una investigación concluyó en 1990 que los Fayed mintieron sobre sus verdaderos recursos financieros.

- Alfombra roja en París -

Cinco años después se le denegó la nacionalidad británica, una humillación de la que decidió vengarse asegurando que había sobornado a dos diputados del Partido Conservador y provocando la caída de un ministro.

Considerado un paria en Londres, Mohamed al Fayed tenía tendida la alfombra roja en París, donde recibió la Legión de Honor en rango de oficial.

Amante de los edificios antiguos, gastó mucho dinero en restaurar la mansión Windsor en el bosque de Boulogne, que fue la residencia parisina del rey Eduardo VIII de Inglaterra, tío de la reina Isabel II. El ayuntamiento de la capital francesa se lo alquiló en 1986 con una concesión de 25 años.

En el Ritz, donde tenía su apartamento particular, recibía a estrellas de Hollywood y daba muestras de generosidad con el personal.

El empresario, que soñaba con descansar eternamente en un mausoleo de cristal en el techo de Harrods, terminó vendiendo los grandes almacenes a Catar en 2010. El monto, secreto, supuestamente se situaría sobre los 1.700 millones de euros (1.835 millones de dólares), más del doble del precio de compra.

Después de 35 años en Reino Unido, se instaló unos meses en Ginebra y a partir de 2004 en Mónaco.

El empresario, que tuvo cuatro hijos con la modelo finlandesa Heini Wathen, respaldó numerosas obras de caridad para niños.

En 2017, su fortuna se situaba en 1.860 millones de dólares, siendo el 959 hombre más rico del mundo, según Forbes.

W.Tam--ThChM