The China Mail - La FIFA abre su Congreso en Doha en busca de la reconciliación

USD -
AED 3.672504
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.479768
ANG 1.789982
AOA 916.999963
ARS 1450.75024
AUD 1.543246
AWG 1.805
AZN 1.705751
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.695501
BHD 0.377002
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.350303
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.412355
CDF 2149.999847
CHF 0.80776
CLF 0.024051
CLP 943.503075
CNY 7.11935
CNH 7.126345
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850058
CZK 21.109048
DJF 177.785096
DKK 6.473835
DOP 64.236284
DZD 130.470559
EGP 47.295599
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.867014
FJD 2.28685
FKP 0.766404
GBP 0.76237
GEL 2.705013
GGP 0.766404
GHS 10.945027
GIP 0.766404
GMD 72.999692
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.774615
HNL 26.251771
HRK 6.531903
HTG 130.6554
HUF 334.943976
IDR 16696.4
ILS 3.26455
IMP 0.766404
INR 88.70705
IQD 1310
IRR 42100.000147
ISK 126.759455
JEP 0.766404
JMD 160.148718
JOD 0.709024
JPY 153.409007
KES 129.1971
KGS 87.450022
KHR 4025.000393
KMF 421.000245
KPW 900.033283
KRW 1456.565008
KWD 0.307037
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21694.999894
LBP 89550.000191
LKR 304.463694
LRD 183.250302
LSL 17.409918
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.46902
MAD 9.334002
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.910399
MVR 15.404991
MWK 1731.225057
MXN 18.55978
MYR 4.177501
MZN 63.949976
NAD 17.409776
NGN 1437.150263
NIO 36.7374
NOK 10.20723
NPR 141.508755
NZD 1.78071
OMR 0.384493
PAB 0.999779
PEN 3.37875
PGK 4.273464
PHP 59.101002
PKR 280.850359
PLN 3.68449
PYG 7072.751145
QAR 3.6405
RON 4.409499
RSD 101.629224
RUB 81.248559
RWF 1450
SAR 3.75058
SBD 8.230592
SCR 14.861017
SDG 600.499239
SEK 9.57983
SGD 1.304335
SHP 0.750259
SLE 23.201624
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.503498
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11056.895466
SZL 17.336517
THB 32.380498
TJS 9.227278
TMT 3.51
TND 2.950498
TOP 2.342104
TRY 42.194465
TTD 6.76509
TWD 30.981498
TZS 2462.498387
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 228.19401
VND 26310
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 568.486781
XAG 0.020626
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.905843
YER 238.504229
ZAR 17.377896
ZMK 9001.19704
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592
La FIFA abre su Congreso en Doha en busca de la reconciliación
La FIFA abre su Congreso en Doha en busca de la reconciliación

La FIFA abre su Congreso en Doha en busca de la reconciliación

Muy dividido, el mundo del fútbol espera superar sus diferencias a partir de este jueves en Doha, donde la FIFA empezó su Congreso después de unas últimas semanas agitadas por la exclusión de Rusia de Catar-2022 y el polémico proyecto de un Mundial bienal, por ahora aparcado.

Tamaño del texto:

En el Centro de Exposiciones de Doha, los delegados de las distintas federaciones tomaron posiciones para esta cita, organizada por fin de manera presencial tras dos ediciones sucesivas por videoconferencia debido a la pandemia.

En busca de la paz social antes del sorteo el viernes para la fase final de la Copa del Mundo (del 21 de noviembre al 18 de diciembre en Catar), la Federación Internacional ha desechado por ahora su idea de doblar la frecuencia de su competición reina a partir de 2026, ante la revuelta con la que amenazaban los grandes clubes europeos y los aficionados.

El orden del día de este 72º Congreso se anuncia muy clásica en el Centro de Exposiciones de Doha, con el discurso del presidente Gianni Infantino y el voto del presupuesto.

Infantino termina su segundo mandato en 2023 y no ha dicho todavía si se presentará para un tercero y último mandato de cuatro años.

La reforma del calendario internacional masculino y femenino en el horizonte de 2024 sigue siendo un tema urgente, pero la instancia basada en Zúrich no lo ha incluido en el orden del día, ni para la votación ni siquiera para discutirlo, aunque parece renunciar a imponerlo a la fuerza.

"No se prevén novedades en ese tema" esta semana, declaró a la AFP una fuente cercana a la FIFA. "El Mundial cada dos años no es más que uno de los múltiples aspectos que deben discutirse. El calendario masculino y femenino, el número de ventanas internacionales, los periodos de reposo de los jugadores...".

- UEFA y Conmebol lideran el rechazo -

Esto alegrará a los detractores del Mundial bienal, con la potente UEFA a la cabeza. Su presidente, Aleksander Ceferin se mostró convencido que el proyecto, que amenaza directamente a la competición faro en Europa, la Liga de Campeones, está ahora "descartado".

Organizar una gran competición en alternancia cada verano (boreal), Mundial o torneo continental (Eurocopa, Copa América...) alteraría en efecto el ecosistema en el que vive el fútbol masculino desde 1930 y el femenino desde 1991, con el Mundial cada cuatro años.

Y amenazaría también el paisaje deportivo mundial, algo que inquieta al Comité Olímpico Internacional (COI), ya que el fútbol invadiría también el espacio de los Juegos.

Por su parte, la FIFA prometió en diciembre más ingresos "de solidaridad" a cada una de sus federaciones si el plan llegaba a buen puerto, asegurándose además el apoyo de las federaciones africanas y asiáticas, que temen el aumento de la desigualdad frente al riquísimo fútbol europeo.

Este frente opositor, liderado por la UEFA y la Conmebol, despierta también numerosos interrogantes: ¿qué impacto tendrá en la salud física y mental de los jugadores, en la economía de las competiciones domésticas, en los clubes que deben liberar a sus internacionales, en los aficionados que ahorran dinero y usan sus vacaciones para acompañar a su selección?

- ¿Paz antes de la reelección? -

Habrá que ver qué orientación toma ahora la reforma del calendario: algunos hablan de la vuelta de la Copa de las Confederaciones, un minitorneo entre ocho selecciones disputado entre 1992 y 2019, o una ampliación a los equipos americanos de la Liga de Naciones, competición creada en 2018 por la UEFA.

El paso atrás sobre este asunto puede indicar que Infantino desea unir a la familia del fútbol, tras las crisis del covid-19, el proyecto abortado en Europa de una Superliga de clubes y las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Tras la ofensiva rusa lanzada en febrero sobre territorio ucraniano, la FIFA tomó la decisión de excluir a la selección de Rusia de la carrera mundialista.

El jueves, los delegados de Ucrania y Rusia tomaron posiciones sin cruzarse en el anfiteatro del Centro de Convenciones de Doha: la situación de los delegados es por orden alfabético.

E.Lau--ThChM