The China Mail - Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico

USD -
AED 3.672504
AFN 66.242312
ALL 83.179218
AMD 382.091093
ANG 1.790055
AOA 917.000367
ARS 1407.273322
AUD 1.534449
AWG 1.80375
AZN 1.70397
BAM 1.682336
BBD 2.013075
BDT 122.136682
BGN 1.682336
BHD 0.375296
BIF 2949.980646
BMD 1
BND 1.301363
BOB 6.90637
BRL 5.297104
BSD 0.999441
BTN 88.628446
BWP 14.229065
BYN 3.409316
BYR 19600
BZD 2.01015
CAD 1.40305
CDF 2174.000362
CHF 0.795331
CLF 0.023592
CLP 930.299772
CNY 7.09955
CNH 7.10029
COP 3744.269064
CRC 500.9677
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.847533
CZK 20.805104
DJF 177.979442
DKK 6.425804
DOP 64.375726
DZD 129.671842
EGP 46.987226
ERN 15
ETB 154.855963
EUR 0.86005
FJD 2.27535
FKP 0.760064
GBP 0.760427
GEL 2.703861
GGP 0.760064
GHS 10.944045
GIP 0.760064
GMD 72.503851
GNF 8675.755881
GTQ 7.660746
GYD 209.074878
HKD 7.777304
HNL 26.293923
HRK 6.482904
HTG 130.936304
HUF 330.790388
IDR 16712
ILS 3.227704
IMP 0.760064
INR 88.689504
IQD 1309.363038
IRR 42100.000352
ISK 126.820386
JEP 0.760064
JMD 160.526429
JOD 0.70904
JPY 154.03504
KES 129.284762
KGS 87.450384
KHR 4009.289923
KMF 424.00035
KPW 899.988423
KRW 1448.530383
KWD 0.30669
KYD 0.83291
KZT 523.900047
LAK 21688.529526
LBP 89503.763279
LKR 306.567459
LRD 181.40295
LSL 17.141542
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452669
MAD 9.241323
MDL 16.871532
MGA 4468.625005
MKD 52.922455
MMK 2099.610882
MNT 3572.735976
MOP 8.00215
MRU 39.576792
MUR 45.650378
MVR 15.403739
MWK 1733.086749
MXN 18.318804
MYR 4.132504
MZN 63.950377
NAD 17.141542
NGN 1440.780377
NIO 36.781214
NOK 10.088804
NPR 141.805514
NZD 1.77195
OMR 0.382771
PAB 0.999441
PEN 3.370436
PGK 4.226055
PHP 59.015038
PKR 282.529182
PLN 3.638123
PYG 7042.277751
QAR 3.643198
RON 4.374304
RSD 100.795665
RUB 80.873941
RWF 1452.75472
SAR 3.733087
SBD 8.244163
SCR 14.010372
SDG 601.503676
SEK 9.449304
SGD 1.297504
SHP 0.750259
SLE 23.403667
SLL 20969.498139
SOS 570.212034
SRD 38.589504
STD 20697.981008
STN 21.074362
SVC 8.74543
SYP 11056.884007
SZL 17.134747
THB 32.405038
TJS 9.225238
TMT 3.51
TND 2.938884
TOP 2.40776
TRY 42.170504
TTD 6.777343
TWD 30.569504
TZS 2448.754892
UAH 42.002581
UGX 3568.01858
UYU 39.766032
UZS 12033.030837
VES 236.162804
VND 26350
VUV 121.871382
WST 2.813729
XAF 564.239818
XAG 0.01978
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.801299
XDR 0.701733
XOF 564.239818
XPF 102.584835
YER 238.525037
ZAR 17.08336
ZMK 9001.203584
ZMW 22.46355
ZWL 321.999592
Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico
Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico / Foto: © AFP

Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico

Cuando se practica la natación artística, la sonrisa es un gesto habitual y para Maryna y Vladyslava Aleksiiva, gemelas ucranianas que aspiran al oro en los Juegos Olímpicos de París-2024, entrenarse bajo las bombas no cambia nada.

Tamaño del texto:

Estas hermanas de 22 años, que consiguieron el bronce en los Juegos de Tokio en 2021, figuran entre las principales opciones de oro olímpico de Ucrania en la capital francesa.

En casi dos años de guerra en Ucrania, los obstáculos han sido enormes para estas dos deportistas, que tuvieron que escapar de su ciudad y sobrevivir a los bombardeos, pero esta situación ha aumentado su determinación.

En su Járkov natal, entrenan en una piscina situada en un pabellón sin cristales. Fueron destruidos durante un ataque con misiles en 2022. Tampoco tienen un generador para calentar el agua de la piscina cuando hay cortes de electricidad.

En los últimos meses han tenido a veces que "bajar corriendo al sótano con el bañador mojado" cuando escuchaban explosiones demasiado cerca de su piscina, cuenta Maryna.

La ciudad del noreste del país está a apenas una treintena de kilómetros de la frontera con Rusia.

"Todo ha sido bombardeado: nuestra piscina, en la que habíamos comenzado a entrenarnos, nuestra escuela, el centro de la ciudad", continuó Maryna, de larga melena de color castaño claro, igual que su hermana.

En el inicio de la invasión de Ucrania, lanzada por Moscú en febrero de 2022, las fuerzas rusas se hicieron con partes enteras de la región.

Fueron luego repelidas, pero la región sigue sufriendo intensos bombardeos. Al menos 11 personas murieron en un ataque ruso el pasado martes.

Pese a este contexto bélico, Járkov es el epicentro de la natación artística ucraniana. Y el hogar de las hermanas Aleksiiva.

- "Mostrar que Ucrania sigue viva" -

"Cuando la guerra comenzó no sabíamos qué hacer", recuerda Vladyslava, la más tímida de las dos, que deja a menudo a su hermana terminar las frases.

"Luego comprendimos que nuestro principal objetivo era demostrar nuestro coraje a lo largo del mundo durante las competiciones", apunta.

"Para mostrar que Ucrania sigue viva", añade Maryna.

Un camino hacia París-2024 que ambas aceptaron compartir durante casi un año con periodistas de la AFP, que se han reunido con ellas en Kiev y Járkov, pero también durante competiciones en Francia y Japón.

En los primeros días de la guerra, cuando los carros de combate rusos alcanzaron las afueras de Járkov, las gemelas tuvieron que abandonar de urgencia el lugar. Fueron evacuadas con el equipo de natación artística del país y fueron a Italia, donde estuvieron entrenando durante seis meses.

Estaban allí a resguardo de las bombas pero preocupadas por sus seres queridos, que estaban muy cerca de la zona de combates.

Por eso prefirieron regresar a su país. Primero a Kiev, "durmiendo por la noche en el pasillo de un refugio antibombas". Y luego ya a su casa en Járkov.

Aunque es un lugar más peligroso por la guerra, "es mucho mejor estar todos juntos, aunque sea sin electricidad o sin música para entrenar", dice Vladyslava, apodada habitualmente 'Vlada'.

Ya solo han dejado su ciudad para acudir a competiciones en el extranjero. El resto del tiempo permanecen allí.

Cuando la AFP habló con ellas en mayo, en una manga de la Copa del Mundo de natación artística (nombre actual de la natación sincronizada) en Montpellier (sur de Francia), estaban disfrutando de una jornada de descanso.

Aprovecharon entonces para visitar el centro histórico de la ciudad, tomar helados y grabar 'stories' para las redes sociales. Pero la guerra seguía muy presente en sus mentes.

"Ayer hablé por teléfono con mamá y había una alerta aérea. Estaba un poco nerviosa", contaba entonces Maryna. "Mamá y papá me dijeron que todo iba bien, que no nos preocupáramos. Así que intentamos mantener la calma y concentrarnos en competir", explicaba.

En esa cita en Montpellier lograron el oro en dúo en el programa libre.

En el Mundial de natación en Fukuoka (Japón), en julio de 2023, parecían más alicaídas. La AFP habló con ellas justo después de su actuación en el dúo libre, donde fueron sextas. Las dos hermanas, con un bañador con brillantina y maquilladas, estaban decepcionadas.

"Es difícil concentrarse cuando tu país está en guerra y cuando estás lejos de tu familia", afirmaba Vlada. "Tenemos amigos deportistas que han muerto en combate defendiendo nuestro país. Muchos jóvenes deportistas han muerto, es un momento horrible para nosotras", dijo.

- "Estrellas" desde niñas -

En el apartamento de Maryna en Járkov, un día de noviembre, estaban escuchando un disco de Edith Piaf que forma parte de la colección de vinilos de su abuelo. Entonces sonó la alerta aérea pero ni se inmutaron porque hay sirenas "cinco o seis veces al día".

"Por la noche también, es normal", explica Maryna.

Vlada vive justo al lado con su marido, que es informático.

Ese domingo, día de descanso, están vestidas con 'jeans' y un maquillaje ligero, una simplicidad que contrasta con el strass y las poses teatrales de los días de competición.

Habitualmente entrenan seis días por semana. "Leemos las noticias y cuando vemos que todo va bien, continuamos entrenando. En caso de peligro, nos vamos a un refugio antibombas", explica Vlada. Sus jornadas comienzan a las 6h30 de la mañana.

Su talento para la natación artística se veía desde que eran niñas. Ya con ocho años mostraban una armonía natural para los dúos en la piscina, recuerda su primera entrenadora, Maryna Krykunova. "Estaba segura de que iban a convertirse en estrellas", asevera.

No es raro que haya hermanas en la natación artística. Pero lo que generalmente se ve como una ventaja puede no serlo después de un controvertido cambio del año pasado en la manera de juzgar las actuaciones en la natación artística, con criterios ahora centrados en los elementos técnicos y no en los artísticos.

Se trata de un obstáculo más para las gemelas.

"Nuestros entrenadores no están contentos con el cambio de reglamento", dice Maryna.

Las últimas competiciones clasificatorias tendrán lugar con el Mundial del próximo mes en Catar. Este año también está en el programa el Europeo de junio en Belgrado, considerado como un 'ensayo general' antes de los Juegos Olímpicos.

- Respuesta a las rusas -

"Es realmente el momento más importante de nuestra vida", resume Vlada, subrayando que han tenido que prepararse en "condiciones no equitativas" en relación a sus competidoras.

Rusia, país cuyas deportistas dominan tradicionalmente en ese deporte, no participará en ese deporte en los Juegos Olímpicos de París. Los equipos rusos han sido vetados de las competiciones internacionales después de la invasión de Ucrania.

En diciembre, el Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó a deportistas rusos y bielorrusos a participar en los Juegos con la condición de que compitan bajo bandera neutral y no en las pruebas de equipo. Tampoco pueden haber apoyado activamente la ofensiva rusa en Ucrania y deben lograr su billete mediante las pruebas clasificatorias.

Esa decisión del COI fue condenada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.

Al principio, las gemelas consideraban que "quizás es mejor no permitir (participar en los Juegos Olímpicos) a un país terrorista que ha matado a deportistas".

Luego tuvieron miedo de que Ucrania decidiera boicotear los Juegos de París.

Consideraban entonces "estúpido que ellos (los rusos) puedan participar cuando matan gente y que nosotros, que no hemos hecho nada, no podamos ir", según dijo Vlada en mayo.

"Entrenamos siete horas al día y tenemos un objetivo, mostrar el coraje de nuestro país al mundo entero", se enorgullece.

Ganar una medalla en París sería también para ellas una respuesta a sus rivales rusas, que les habían enviado un mensaje al principio de la guerra: "No os preocupéis, vamos a salvaros. Es una operación de salvación".

"Estáis locas", les respondió Maryna. "Les invité a venir a Járkov a ver en qué se había convertido mi ciudad natal: todo ha sido bombardeado", dijo.

jbr-siu-df-am/blb/dp/dr/mcd/zm

Q.Moore--ThChM